El polémico rol de Verónica Alcocer en Colombia por su vida en Suecia: cuál es el papel de la primera dama

La esposa del presidente Gustavo Petro se encuentra separada sentimentalmente de él —aunque no legalmente— lo que complica aún más la claridad sobre su función

Guardar
Verónica Alcocer, primera dama de
Verónica Alcocer, primera dama de Colombia, está en el ojo del huracán debido a su cargo protocolario en medio de su separación con Gustavo Petro - crédito Andrea Puentes/Presidencia

Desde que Gustavo Petro asumió la Presidencia de Colombia el 7 de agosto de 2022, el papel de Verónica Alcocer, su esposa y primera dama de la nación, fue objeto de discusión y controversia, puesto que su figura, aunque protocolaria y simbólica, se vio marcada por una serie de escándalos que pusieron en duda su función, el costo de su rol y las implicaciones éticas de su comportamiento, especialmente luego de la confirmación de la separación de hecho con el mandatario.

Cabe destacar que en Colombia, la figura de la primera dama no es un cargo público definido por la Constitución Política de 1991. A diferencia de otros países, donde el rol puede estar formalmente instituido en la estructura gubernamental, en el país ella cumple funciones eminentemente sociales y protocolarias.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La Constitución no menciona a este cargo y, de acuerdo con varias sentencias de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado, no es considerada una servidora pública (sentencia C-1097 de 2003, Consejo de Estado, 2009). Esto implica que no recibe salario ni administra recursos públicos directamente; su rol se centra en representar al país en diversos eventos nacionales e internacionales, además de apoyar iniciativas sociales y benéficas.

Verónica Alcocer, primera dama de
Verónica Alcocer, primera dama de Colombia, generó controversia por su comportamiento, primero por “excederse” en sus funciones protocolarias y ahora por distanciarse de ellas, mientras lleva una vida de lujo en Estocolmo - crédito Andrea Puentes/Presidencia

Un aspecto importante es que el trabajo de la primera dama se vincula estrechamente con la gestión del presidente, pero sus responsabilidades están muy orientadas al apoyo social, como en los casos de programas dedicados a la infancia, la mujer y la tercera edad.

Controversia por los “excesos” de Verónica Alcocer en su cargo como primera dama

En el caso de Verónica Alcocer, su participación en estos proyectos fue notable, especialmente en relación con su vinculación al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), que impulsó diversas campañas de apoyo social a través de su gestión, pero solo en los dos primeros años de Gobierno, en 2025 apareció en otros eventos, pero muy pocos, como su visita a una cárcel.

A pesar de su relevancia social, las funciones de la primera dama en Colombia se encuentran en una zona gris, pues no existe una legislación que defina explícitamente su papel. La oposición señala que, al no ser un cargo público, no debería recibir financiamiento público para sus actividades, y que los recursos del Estado no deberían usarse en su representación; sin embargo, debido a la naturaleza simbólica de la figura, los gastos asociados a sus desplazamientos y eventos protocolarios son cubiertos por el erario, específicamente por el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

Aunque la primera dama, Verónica
Aunque la primera dama, Verónica Alcocer, no tiene un cargo público definido, su participación en eventos protocolarios y su presencia internacional es fundamental - crédito @Veronicalcocerg/X

En este sentido, la primera dama suele viajar con un equipo de apoyo que incluye maquilladores, diseñadores y otros asistentes. Estos viajes, que en principio son destinados a fortalecer la imagen internacional de Colombia y consolidar relaciones diplomáticas, fueron fuente de controversia. Según reportes de medios como La Silla Vacía, en septiembre de 2024, los gastos derivados de estos viajes en su momento alcanzaron cifras significativas, lo que provocó preocupaciones sobre la transparencia en el uso de los fondos públicos.

Uno de los aspectos más controversiales de la gestión de Verónica Alcocer como primera dama fueron los informes que destaparon gastos desmedidos durante sus viajes internacionales en 2025.

En particular, la publicación del diario Expressen de Suecia, que reportó que la esposa del presidente se encuentra rodeada de lujos, y que sus desplazamientos, en compañía delatas figuras públicas de ese país, pese a que ella junto al presidente Petro encuentra en la Lista Clinton —sanción económica a personajes ligados a delitos graves, en este caso, al narcotráfico—.

La investigación del diario sueco
La investigación del diario sueco Expressen revela cómo Verónica Alcocer disfruta de lujosos alojamientos y eventos exclusivos en Estocolmo - crédito Expressen /Sitio Web

Además de los gastos asociados a sus viajes, la ausencia de Alcocer de los compromisos oficiales y públicos del presidente provocaron aún más inquietud. Desde finales de 2024, la primera dama no hace apariciones públicas de relevancia, ni cumple con los eventos protocolarios que tradicionalmente se le asignan, lo que alimentó rumores sobre una crisis en su relación con el presidente Petro.

Y fue el mandatario la persona que confirmó que él y Verónica Alcocer llevan meses separados sentimentalmente, en octubre de 2025, lo que despejó los rumores y explica el distanciamiento de la primera dama de las funciones protocolarias. No obstante, aclaró que no iniciaron un proceso de divorcio legal, ya que estaba esperando que fuera ella la que tomara esa decisión.

Por lo que la separación sentimental de Gustavo Petro y Verónica Alcocer complicó el debate sobre el rol de la primera dama. Aunque el presidente defendió a su esposa por los escándalos de su vida lujosa en Estocolmo, y que reveló que no hay divorcio legal, debido a la ley colombiana, su título y funciones protocolarias se mantienen, mientras no se formalice el divorcio.

El presidente Gustavo Petro publicó
El presidente Gustavo Petro publicó una historia en Instagram para felicitar a Verónica Alcocer por su cumpleaños 49, pero no dejó contentos a los internautas - crédito @Veronicalcocerg/X

Más Noticias

Humberto “Papo” Amin, quien cuestiona constantemente los trinos de Petro fue elegido como nuevo presidente del Concejo de Bogotá: Esto dijeron varios políticos

EL concejal obtuvo el respaldo mayoritario del cabildo con 33 sufragios, y se comprometió a presidir la corporación privilegiando la transparencia y la responsabilidad en la toma de decisiones

Humberto “Papo” Amin, quien cuestiona

Fiscalía acusó a ‘el Costeño’ por homicidio de un extranjero en Medellín: también es investigado por el crimen de Miguel Uribe Turbay

Los dos acusados enfrentarán un proceso judicial por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambos en modalidad agravada

Fiscalía acusó a ‘el Costeño’

La presentadora Claudia Lozano reapareció tras sufrir percance de salud que la llevó a UCI y habló de su recuperación: “Días difíciles”

Luego de semanas de ausencia, la comunicadora describió como ‘duros y dolorosos’ los días en que enfrentó complicaciones de salud que la alejaron del noticiero, y destacó la importancia del respaldo recibido durante ese proceso

La presentadora Claudia Lozano reapareció

Así se deciden los bombardeos en Colombia: planificación secreta, inteligencia aérea y dilemas éticos

Las operaciones aéreas contra grupos armados ilegales han generado controversia tras la muerte de 15 jóvenes reclutados, mientras autoridades insisten en que cada ataque sigue estrictos protocolos para evitar daños a civiles

Así se deciden los bombardeos

Colombiano en España hace obleas con productos baratos, y en redes sociales critican los ingredientes: “El arequipe nada que ver”

La principal queja de los usuarios fue el sabor de los ingredientes usados, dado que no trasladan la experiencia completa

Colombiano en España hace obleas
MÁS NOTICIAS