Economía colombiana creció 3,6% en el tercer trimestre de 2025, según el Dane: estos fueron los sectores que más aportaron

El PIB de Colombia registró su mayor avance trimestral del año, consolidando una tendencia de recuperación impulsada por servicios, comercio e industria manufacturera

Guardar
La economía colombiana creció 3,6% en el tercer trimestre de 2025, superando las expectativas del mercado y consolidando su recuperación - crédito Dane/YouTube

El crecimiento de la economía colombiana durante el tercer trimestre de 2025 superó las previsiones de los analistas, al registrar una expansión del 3,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Este resultado representa el mayor avance trimestral en lo que va del año y se sitúa por encima de las proyecciones del mercado, que anticipaban un incremento cercano al 3%.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El desempeño del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2025 no solo superó el 2,0% alcanzado en el mismo periodo de 2024, sino que mejoró respecto a los trimestres previos de este año, cuando la economía creció 2,6% entre enero y marzo y 2,1% entre abril y junio.

En términos acumulados, el PIB aumentó 2,8% en los primeros nueve meses de 2025 frente al mismo lapso del año anterior, de acuerdo con los datos publicados por el Dane.

El Producto Interno Bruto (PIB)
El Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia registró su mayor avance trimestral del año, impulsado por el dinamismo de los servicios y el comercio - crédito Dane

El análisis sectorial revela que la Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales lideraron el crecimiento anual del tercer trimestre, con un avance del 8,0%, lo que aportó 1,3 puntos porcentuales a la variación anual del valor agregado.

El sector de Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida registró un crecimiento del 5,6%, contribuyendo con 1,2 puntos porcentuales, mientras que las Industrias manufactureras crecieron 4,1% y sumaron 0,5 puntos porcentuales al resultado global.

En contraste, la explotación de minas y canteras experimentó una caída del 5,7% y la construcción retrocedió 1,5% durante el tercer trimestre, siendo los únicos sectores con resultados negativos en este periodo, según la información presentada por el Dane.

Al comparar el tercer trimestre de 2025 con el trimestre inmediatamente anterior, el PIB ajustado por efecto estacional y calendario mostró un crecimiento del 1,2%. En este análisis, las actividades con mayor dinamismo fueron la Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales, con un incremento del 3,4%, seguidas por Actividades financieras y de seguros (2,3%) e Industrias manufactureras (1,5%).

Comercio, transporte, alojamiento y servicios
Comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida aportaron significativamente al PIB colombiano, con un crecimiento del 5,6% en el periodo analizado - crédito Dane

El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), que permite monitorear la evolución mensual de la actividad económica, también reflejó un comportamiento positivo. En septiembre de 2025, el ISE creció 4,03% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en el periodo enero-septiembre el avance fue de 2,82%. Para el mismo periodo de 2024, el crecimiento había sido de 1,35%. El reporte del Dane detalla que en septiembre las actividades primarias aumentaron 2,33%, las secundarias 3,55% y las terciarias 4,54%.

El repunte del ISE en septiembre se tradujo en una mejora mensual del 1,3% frente a agosto, mes en el que el indicador había registrado un incremento del 2%, posteriormente ajustado al alza hasta 2,4%. Este comportamiento refuerza la tendencia de aceleración de la economía colombiana en la segunda mitad de 2025.

En el acumulado anual, los sectores que más contribuyeron al crecimiento del valor agregado fueron el Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida, con un aumento del 5,1% y una contribución de 1,0 puntos porcentuales, seguidos por la Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales, que crecieron 4,4% y aportaron 0,7 puntos porcentuales, y la Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, con un crecimiento del 4,1% y una contribución de 0,4 puntos porcentuales.

El Indicador de Seguimiento a
El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) mostró un crecimiento del 4,03 % en septiembre de 2025, reflejando la aceleración económica del país - crédito Brandon Marulanda/Dane

La directora del Dane, Piedad Urdinola, destacó que “en el tercer trimestre del año, el Producto Interno Bruto en su serie original, creció 3,6% respecto al mismo periodo de 2024”. Además, subrayó que “en lo corrido del año, respecto al mismo periodo del año anterior, el PIB presentó un crecimiento de 2,8%”.

El balance de los primeros nueve meses de 2025 confirma que la economía colombiana ha mantenido una senda de expansión, impulsada principalmente por el dinamismo de los servicios públicos, el comercio y la industria manufacturera, mientras que sectores como la minería y la construcción enfrentaron retrocesos en el periodo analizado.

Más Noticias

La polémica entre Juan David Tejada y Aida Victoria Merlano se enciende con acusaciones y sarcasmo en redes sociales

El llamado 'Rey de los agropecuarios' sorprendió al desmentir públicamente a su exnovia, usando fragmentos musicales y mensajes directos que han generado una ola de reacciones entre los seguidores de ambos

La polémica entre Juan David

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”

El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Germán Vargas Lleras criticó a

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas

El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Así fue la celebración de

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”

El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo

A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Empresa de medicamentos que Iván
MÁS NOTICIAS