
La expectativa crece en torno a la participación de Vanessa Pulgarín Monsalve en la próxima edición de Miss Universo, donde la representante de Antioquia aspira a convertirse en la tercera colombiana en obtener el título más codiciado de la belleza internacional.
La gala de coronación, que tendrá lugar en Tailandia y será transmitida en Colombia a las 8:00 p. m. del jueves 20 de noviembre, podría marcar un nuevo capítulo en la historia del país en este certamen.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Hasta la fecha, solo dos colombianas han alcanzado la cima de Miss Universo: Luz Marina Zuluaga en 1958 y Paulina Vega Dieppa en 2014. La trayectoria de ambas reinas ha dejado una huella indeleble en la memoria colectiva nacional. El caso de Luz Marina Zuluaga resulta especialmente singular.

En el Concurso Nacional de Belleza de 1957, Zuluaga fue coronada como Virreina Nacional, quedando en segundo lugar detrás de Doris Gil Santamaría, Señorita Antioquia. Sin embargo, meses después, Gil Santamaría renunció a su título para contraer matrimonio con un empresario, lo que permitió que Zuluaga asumiera la corona de Señorita Colombia y representara al país en Miss Universo al año siguiente.
La edición de 1958 del certamen se celebró en Long Beach, California (Estados Unidos), donde la joven de veinte años, oriunda de Caldas, se destacó por sus ojos castaños, cabello oscuro, tez trigueña, medidas de 90-58-90 y una estatura de 1,66 metros.
Estas características la posicionaron entre las favoritas y finalmente le permitieron alzarse con el cetro y la corona, objetos que hoy se conservan en el Museo Nacional de Bogotá.
Zuluaga falleció en 2015 a los setenta y siete años, poco después de que Colombia celebrara su segunda victoria en Miss Universo.

El segundo triunfo llegó cincuenta y seis años más tarde, cuando Paulina Vega Dieppa, nacida en Barranquilla, conquistó al público y al jurado en el escenario de la Universidad Internacional de Florida, en University Park, condado de Miami-Dade, Estados Unidos. Vega, con veintidós años en ese momento, se destacó especialmente por su desfile en vestido de gala y una caminata que se volvió emblemática, inspirando a futuras participantes del certamen.
El entonces gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, expresó su reconocimiento: “Gracias a Paulina por ubicar a la mujer del Atlántico en este sitio de privilegio, gracias por representar de la mejor manera a las mujeres del país, de los veintidós municipios del departamento y al Distrito de Barranquilla”.
En la actualidad, Paulina Vega ha diversificado su carrera, colaborando con diversas marcas en redes sociales y desempeñándose como presentadora en la televisión nacional, en programas como A otro nivel.
Recientemente, la exreina se convirtió en madre y ha optado por mantener su vida familiar alejada de la exposición mediática, mostrando en sus publicaciones una faceta más relajada y reservada, sin revelar imágenes de su bebé.

Un episodio que generó gran repercusión internacional ocurrió en 2015, cuando Ariadna Gutiérrez fue coronada por unos minutos como Miss Universo, antes de que el presentador Steve Harvey corrigiera su error y anunciara como ganadora a la filipina Pía Wurtzbach.
En ese momento, la entonces Miss Universo, Paulina Vega, debió retirar la corona a su compatriota para entregársela a la verdadera vencedora, lo que impidió que Colombia sumara una tercera corona.
Con treinta y cuatro años, Vanessa Pulgarín se presenta como la nueva esperanza de Colombia en el certamen. La ceremonia, que se desarrollará en Tailandia, comenzará a las 8:00 a. m. del 21 de noviembre (hora local), coincidiendo con las 8:00 p. m. del 20 de noviembre en Colombia. La expectativa nacional se centra en la posibilidad de que Pulgarín logre inscribir su nombre junto al de Zuluaga y Vega, consolidando así la presencia colombiana en la historia de Miss Universo.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo


