Una noche de fuertes lluvias desencadenó emergencias por crecientes súbitas en el municipio de Silvania, dejando hasta el momento un muerto, viviendas afectadas y tres personas desaparecidas, según confirmaron las autoridades locales y bomberos departamentales.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, la primera creciente súbita se registró en el barrio La Esperanza, donde cinco viviendas resultaron afectadas. Las casas, de construcción rudimentaria y ubicadas en un asentamiento informal cercano a la quebrada Yayata, sufrieron daños estructurales importantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Un vocero de Bomberos detalló que no se reportaron personas desaparecidas ni lesionadas en este punto, y que la emergencia fue atendida de inmediato por los organismos de socorro. Sin embargo, la situación generó alarma entre los habitantes de la zona, que tuvieron que abandonar sus viviendas temporalmente.
Segunda creciente: vehículo arrastrado en la vereda El Hato
La situación se complicó más tarde en la vereda El Hato, donde un vehículo con cinco ocupantes fue arrastrado por la corriente. Una mujer logró salir por sus propios medios y fue trasladada al hospital de Silvania, mientras que las otras cuatro personas fueron arrastradas por la quebrada.
Durante las labores de rescate, los organismos de emergencia confirmaron el hallazgo del cuerpo de Segundo Villota, un adulto mayor. Sin embargo, aún permanecen desaparecidas Ana Lucía Villota Escandón, Teresa Escandón y Manuela Sofía Villota Escandón, según el reporte oficial del capitán Álvaro Farfán, delegado de Bomberos Cundinamarca.

Intervención de autoridades y suspensión temporal de búsqueda
El alcalde de Silvania, José Ricardo Pulido, indicó que las labores de búsqueda debieron ser suspendidas temporalmente debido a las condiciones climáticas adversas, pero aseguró que se retomarán apenas las condiciones lo permitan:
“Hemos logrado encontrar un cuerpo con la ayuda de los bomberos, pero hemos suspendido la búsqueda por las condiciones del tiempo. El día de mañana seguiremos haciendo la búsqueda del vehículo que llevaba a las personas que fueron arrastradas por las aguas”, explicó el mandatario.
Se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar la atención de la emergencia, evaluar los daños y tomar medidas preventivas ante la continuidad de las lluvias en la región.
Impacto en viviendas y despliegue de apoyo regional
Según informes preliminares de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), entre el barrio La Esperanza y la vereda El Hato, 17 viviendas resultaron afectadas. Los daños incluyen pérdida parcial de estructuras y deterioro de los accesos a las casas, por lo que varias familias quedaron desplazadas temporalmente.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Silvania, junto con personal de Fusagasugá y Cachipay Subestación Tibacuy, se desplegaron para apoyar las labores de rescate y evaluación de daños. La alcaldía y el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo permanecen en el lugar coordinando las acciones de respuesta.
El capitán Farfán destacó la gravedad del hecho: “El municipio lamenta lo ocurrido en el barrio conocido como La Silvana. La quebrada Yayatá arrasó cinco viviendas de construcción rudimentaria. Era un asentamiento considerado de invasión, ubicado en la ronda de la fuente hídrica. La creciente súbita se llevó estas viviendas”, señaló.
Monitoreo y recomendaciones
Las autoridades reiteraron que la emergencia continúa en desarrollo y que se mantiene el monitoreo de la zona afectada. Se recomienda a la población evitar acercarse a las quebradas y sectores inundables mientras duren las lluvias, y reportar cualquier situación de riesgo a los organismos de socorro.

Además, las autoridades también hicieron un llamado a las comunidades afectadas por las crecientes súbitas a mantener la calma, proteger a los menores y adultos mayores, y atender las indicaciones de las autoridades locales para garantizar su seguridad.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen

Lotería de Manizales: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales


