
El ministro del Interior, Armando Benedetti, enfrenta una serie de cuestionamientos que no dejan de aumentar. Además de las inquietudes surgidas por la residencia ubicada en Puerto Colombia, se ha interpuesto una denuncia penal por presuntas inconsistencias en el financiamiento de un apartamento de alto valor durante la campaña presidencial de 2022, periodo en el que Benedetti se desempeñaba como jefe de debate del aspirante Gustavo Petro.
Esta acción judicial fue presentada por Camilo Enciso, quien fue secretario de Transparencia. El escrito sostiene que los pagos presuntamente se realizaron utilizando dinero en efectivo, sin que estos movimientos aparecieran consignados en los registros formales requeridos y sin claridad sobre la procedencia de los fondos.
Frente a dicha denuncia, Armando Benedetti no se quedó callado e hizo un mensaje en su cuenta de X hablando del tema. Al referirse a las acusaciones, Benedetti afirmó: “Las últimas mentiras que ha sacado son filtraciones de Cristina Lombana”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al dirigirse públicamente a través de su cuenta en la red social X, Armando Benedetti reaccionó a la denuncia planteada por Camilo Enciso, y enfatizó que la información que alimentó los señalamientos en su contra provendría de la filtración de documentos judiciales.
Según explicó, el origen de estos datos sería un informe, relacionado con sus finanzas personales, que se encuentra bajo investigación en un proceso legal. Además, Benedetti sostuvo que la publicación de dichas informaciones constituye, a su juicio, una acción ilícita.
“Señores de la Sala Especial de Instrucción: todo es producto de un delito. Las últimas mentiras que ha sacado Camilo Enciso son filtraciones de Cristina Lombana de un distorsionado informe sobre mis finanzas en un proceso mío”, comentó el funcionario público.

El ministro del Interior del Gobierno Petro restó importancia a la figura de Camilo Enciso, refiriéndose a su papel durante la administración de Juan Manuel Santos y cuestionando su conducta frente al escándalo de Odebrecht.
Benedetti afirmó que Enciso optó por guardar silencio pese a disponer de información que advertía sobre irregularidades vinculadas a la corrupción en dicho caso, según sus palabras. Además, señaló que en los próximos días publicará documentos que, asegura, prueban tales advertencias dirigidas a Enciso. El ministro cerró su mensaje con una crítica personal hacia el exfuncionario.
“Nadie conoce a Camilo Enciso, él fue secretario de Transparencia con Santos durante el escándalo más grande de corrupción en Colombia, Odebrecht, y se quedó callado como cualquier cómplice después de que le llegaron varias cartas, que esta semana sacaré, advirtiéndole sobre la corrupción de Odebrecht. Ah, y le falta hombría...”, escribió el jefe de la cartera del Interior por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Con respecto a la denuncia planteada por Camilo Enciso, este asegura que Armando Benedetti hizo uso del apartamento identificado como 801 en el edificio hotel 80/10 Urban Living, situado en la intersección de la carrera 10.ª y la calle 80, dentro del barrio El Chicó, una de las zonas más exclusivas de Bogotá.
En la acusación se sostiene que Benedetti habría residido allí desde enero de 2022 y hasta el once de febrero de 2023, con solo algunas interrupciones. Durante ese lapso, según la denuncia, el apartamento no solo fue utilizado como vivienda, sino que también funcionó como un lugar no oficial para adelantar actividades políticas, incluyendo la realización de encuentros y eventos en un salón adicional dentro del mismo conjunto.

El alquiler de este inmueble representaba un gasto considerable, según Camilo Enciso, quien afirma que la renta jornalera del apartamento 801 alcanzaba los USD 289.
Si se multiplica dicha cifra por los 301 días en que supuestamente fue ocupado, el desembolso habría alcanzado los USD 86.989, suma que al tipo de cambio de aquel periodo rondaba los 347 millones 956 mil pesos. Enciso también destaca que, aparentemente, los pagos se realizaron en efectivo y que, en parte de las ocasiones, quien habría asumido el costo es Carlos Alberto Dada Barguil, excuñado de Benedetti.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen

Lotería de Manizales: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

“Estamos impidiendo que se pierdan recursos”: advertencia de Jaramillo sobre obras hospitalarias
El ministro Guillermo Jaramillo expuso avances, riesgos y verificaciones pendientes en proyectos de infraestructura en salud, incluidos los de gobiernos anteriores


