
Un posible escándalo judicial internacional rodea a Armando Benedetti, ministro del Interior, tras revelaciones sobre una supuesta orden de captura desde Estados Unidos.
Según información del medio Chinanoticias, las autoridades estadounidenses analizan la emisión de medidas judiciales contra Benedetti y algunos allegados, incluidos un exfuncionario y personas aún activas en entidades oficiales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las investigaciones se enfocan en operaciones supuestamente dirigidas desde Barranquilla, donde algunos actores habrían promovido cambios de mando en la Policía Nacional, retirando perfiles considerados incómodos para sus objetivos.
Testigos clave, con vínculos hacia el Gobierno de Colombia, proporcionaron información en territorio estadounidense explicando dinámicas internas y la cadena de órdenes.

El proceso cobró visibilidad tras el allanamiento conducido por la magistrada Cristina Lombana, quien aclaró que la diligencia ocurrió bajo reserva total y sin avisos previos.
“La reserva era necesaria para evitar filtraciones que pudieran afectar el desarrollo de la investigación”, indicó la funcionaria. Paralelamente, equipos judiciales estadounidenses y colombianos trabajan sobre el material recibido, en una causa con alcance político y legal.
Ante la difusión de la noticia, un periodista advirtió: “Lo tienen vigilado”.
Desde su cuenta, Benedetti respondió escuetamente: “Jajajajajajajajaja! Payaso! Payaso viejo! Quieres estar de moda hablando de mí! Y ni así!”.

Piden rastrear apartamento que ocupó del ministro Armando Benedetti en exclusivo barrio de Bogotá
La coyuntura sobre el ministro del Interior, Armando Benedetti, alcanzó un nuevo nivel tras la presentación de acciones disciplinarias y penales contra la magistrada Cristina Lombana, miembro de la Corte Suprema de Justicia.
A esta se le atribuyen posibles irregularidades vinculadas a abuso de autoridad, empleo ilegal de la Fuerza Pública y prevaricato, según los argumentos expuestos por el abogado David Benavides, representante legal del titular de la cartera.
Los hechos se desencadenaron luego de un allanamiento realizado por fuerzas especiales de la Policía en la urbanización Lagos de Caujaral, entre Barranquilla y Puerto Colombia, residencia actual del alto funcionario el 11 de noviembre de 2025.
Durante el operativo, la reacción de Benedetti incluyó insultos dirigidos a la magistrada Lombana, a quien tildó de “loca” y otros calificativos despectivos, aunque más tarde optó por retractarse ante el rechazo de la Corte Suprema. No obstante, el ministro anunció su propósito de acudir a instancias internacionales, sosteniendo que Lombana no es su juez natural y que existe una extralimitación en el ejercicio de sus funciones.

La investigación formal sobre Benedetti por presunto enriquecimiento ilícito, radicada inicialmente bajo el expediente 32, migró hace meses al despacho del magistrado César Reyes, tras una recusación presentada por el titular de Interior argumentando persecución. No obstante, la más reciente diligencia judicial corresponde a una nueva indagación por supuestas maniobras financieras y el flujo de recursos gestionados desde su rol como jefe de debate en la campaña presidencial Petro 2022-2026.
La vivienda intervenida se integra a una estrategia para rastrear movimientos de capital ligados a este período, justo cuando Benedetti afirmaba enfrentar una precaria situación patrimonial.
Ante la Corte, el ministro declaró: “Yo me quedé en el peor de los mundos: tengo casa, pero no tengo casa; tengo apartamento, pero no tengo apartamento; tengo deuda, pero no la tengo, y estoy completamente en la quiebra”. Mencionó un crédito superior a $2.500 millones de pesos concedido por el contratista Euclides Torres, todo en el contexto de residir previamente en otra vivienda lujosa de Puerto Colombia.
En paralelo, el abogado Camilo Enciso, exsecretario de Transparencia del gobierno Santos y actual director del Instituto Anticorrupción, adelantó una denuncia penal por nuevos presuntos movimientos financieros ejecutados por Benedetti durante el proceso electoral.

El nuevo expediente involucra el apartamento 801 del edificio-hotel 80/10 Urban Living, norte de Bogotá, donde según Enciso, el ministro permaneció entre enero de 2022 y febrero de 2023. Asegura que en ese mismo complejo se celebraron eventos políticos y encuentros de campaña en diversas áreas y apartamentos del edificio.
Enciso explicó a El Tiempo que pagos en efectivo solventaron el alquiler del inmueble y servicios asociados, algunos cubiertos por Carlos Alberto Dada Barguil, excuñado de Benedetti.
Facturas presentadas muestran desembolsos por alimentos, bebidas, alquiler de salas de juntas y arrendamientos de otros apartamentos como los números 302, 402, 601, 702 y 902.
De acuerdo con la documentación, “todos estos pagos también fueron hechos en efectivo. Y en esos inmuebles, Benedetti desarrolló encuentros con personas vinculadas con la campaña”.
Más Noticias
Bruce Mac Master afirmó que el decreto para eliminar aranceles a hilos importados “acabará con la industria”, y Gustavo Petro le respondió
El presidente de la Andi advirtió que la medida del Gobierno podría poner en riesgo miles de empleos en el sector textil, mientras sindicatos expresan alarma por el impacto en trabajadores y familias

Cámara de Representantes aprobó en primer debate el plan de reactivación económica presentado por el Gobierno
El proyecto fiscal del Gobierno colombiano avanza tras superar la Comisión Tercera, proponiendo nuevos impuestos a plataformas digitales y vapeadores, incentivos para vivienda y transporte, y una amnistía fiscal para deudores tributarios

Disidencias de las Farc atentaron contra estación de Policía de Jalambó, Cauca: anunciaron el ataque con megáfono minutos antes
Preliminarmente, se conoce que hombres al mando de alias Iván Mordisco pidieron a la población civil resguardarse en sus viviendas antes de arremeter violentamente contra los uniformados

Miss Universo 2025: así puede ver la gala preliminar y la final desde Colombia sin perderse detalle de la participación de Vanessa Pulgarín
Con horarios poco habituales y varias opciones de transmisión, los fanáticos colombianos tendrán todo listo para seguir cada momento del certamen más glamuroso del año desde la comodidad de su casa u oficina

Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento


