
La visita de Caribe, un creador de contenido japonés que recorre Latinoamérica, a una panadería de Medellín se ha convertido en tema de conversación en redes sociales.
Esto luego de compartir un video en el que documenta su experiencia y las reacciones de sus seguidores evidenciaron tanto la hospitalidad local como las inquietudes sobre seguridad y manejo de dinero en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El video muestra cómo el youtuber, con un dominio limitado del español, logra comunicarse con el personal del establecimiento para pedir un pan de queso, una almojábana y un pan pizza.
Durante la grabación, Caribe expresa sus dudas sobre cómo solicitar los productos y su preocupación por la seguridad al momento de pagar. En sus palabras: “Voy a cenar aquí. Panadería. Hay varias cosas, pero no sé cómo pedir. (...) ¿Cuánto cuesta? siete mil quinientos. Uy, lo dije mal. Todavía me toma tiempo pagar. ¿Será peligroso sacar los billetes grandes?”
A pesar de sus precauciones, Caribe exhibe billetes de $50.000 y $100.000 al momento de pagar, lo que genera inquietud tanto en él como en sus seguidores. Luego Decide mantener su mochila cerca mientras come, como medida preventiva ante posibles robos.
Durante su estancia, un habitante de calle se acerca a pedirle dinero. El youtuber relata: “Gasté los billetes pequeños. Le doy todas las monedas. No los conté, pero quizás eran poquitos. Le di las monedas evitando tocarlo. Qué claro vi que soy una persona fría”. Aunque entrega algunas monedas, el hombre reacciona con molestia, no obstante no se torna agresivo con el creador de contenido y se va.
El video concluye con Caribe valorando la calidad de los productos y sorprendiéndose por el horario del local: “¿A qué hora está abierto? Veinticuatro horas. ¿Veinticuatro horas? ¿Eh? Toda la noche, todo el día. Muy ocupado”.

La publicación generó una amplia variedad de comentarios. Algunos usuarios señalaron que la experiencia no fue del todo positiva, mientras que otros se enfocaron en detalles como el cambio recibido tras la compra.
Entre las observaciones más destacadas figuran: “él dio 9.000 y le tenían que sobrar 1.500”, así como advertencias sobre la conveniencia de separar el dinero y no mostrar billetes de alta denominación en público: “No guardes todo junto, separa el dinero y maten un monedero aparte solo con monedas” y “caribe no les muestres los billetes grandes a las personas que te piden dinero porque te pueden hacer algo malo”.
Algunas personas también le recomendaron no comer productos de las vitrinas de las panaderías, dado que no siempre son los más frescos, esto aunque el youtuber no expresó inconformidad por el sabor de la comida.
Varios comentarios sugirieron que pudo haber un error en el cambio: “le robaron plata o soy yo” y “Yo vi que él entregó como 12.000 y le devolvieron monedas”. También hubo recomendaciones sobre la seguridad personal: “Te recomendaría no salir solo y si es posible con alguien que conozca bien la zona porque como ves la gente puede aprovecharse de ti como la que te vino a pedir dinero (y sí, es peligroso sacar los billetes grandes de esa manera)”.

Algunas personas solo lo felicitaron por su contenido. “Eres muy respetuoso cada vez que llegas a un sitio y primero pides permiso para grabar! Además estás aprendiendo a cuidarte de que te roben, eso está bien! Un consejo, cuando pagues, intenta siempre gastar primero los billetes grandes. En Colombia por lo menos, puedes llegar a tener problemas para pagar si no tienes billetes pequeños”.
El caso de Caribe ilustra tanto el atractivo que Colombia ejerce sobre los visitantes extranjeros (con un crecimiento del 6,6 % en la llegada de turistas en 2025, según Migración Colombia) como los desafíos cotidianos que enfrentan quienes exploran el país, especialmente en lo relativo a la seguridad y el manejo de efectivo en espacios públicos.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Medicina Legal confirma que son 15 los menores muertos en bombardeos militares desde agosto
Los fallecidos se distribuyeron en tres en la operación de agosto en Guaviare, cuatro en la ofensiva de octubre en Amazonas, siete en el bombardeo de noviembre en Guaviare y uno más en la acción militar en Arauca

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Fernando Ruiz alerta que Nueva EPS podría convertirse en “una EPS zombi” tras decisión del Gobierno en Colombia
El exministro advirtió que la toma de control estatal de la Nueva EPS abre un escenario crítico para la salud en Colombia

Representante del Valle es Señorita Colombia 2025: reviva el minuto a minuto de su coronación
Las 26 candidatas competirán por la corona y en a noche del 17 de noviembre se conoció la nueva reina de la belleza colombiana, que representará al país en Miss International


