Pico y placa regional para ingresar a Bogotá el lunes festivo del 17 de noviembre: estos son los horarios, corredores y restricciones

Conductores deberán planificar su ingreso a la capital debido a la aplicación de franjas horarias diferenciadas y controles en nueve corredores viales, con sanciones para quienes incumplan las disposiciones

Guardar
La medida de movilidad aplica
La medida de movilidad aplica en nueve corredores principales de acceso a Bogotá, con controles estrictos en puntos estratégicos - crédito Alcaldía de Bogotá

La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá anunció que el lunes festivo 17 de noviembre se activará la medida de Pico y placa regional con aplicación estricta en las vías principales de ingreso a la ciudad.

La estrategia, diseñada para mejorar la movilidad y evitar congestiones durante el tradicional retorno de festivos, impactará directamente a cientos de miles de conductores que se movilizan desde diferentes regiones hacia la capital al cierre del fin de semana largo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la entidad, el Pico y placa regional funcionará en dos franjas horarias diferenciadas, segmentando el ingreso según el último dígito de la placa del vehículo particular:

  • Entre las 12:00 p. m., y las 4:00 p. m., solo podrán ingresar a Bogotá los vehículos cuyas placas finalicen en número par (0, 2, 4, 6, 8).
  • Posteriormente, desde las 4:00 p. m. y hasta las 8:00 p. m., el turno será exclusivo para automotores con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7, 9).
La medida de movilidad aplica
La medida de movilidad aplica en nueve corredores principales de acceso a Bogotá, con controles estrictos en puntos estratégicos - crédito @ClaudiaDiazAco1 / X

La medida cobija nueve corredores principales de entrada a Bogotá. Los puntos de control estarán ubicados:

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el Portal Norte de TransMilenio, en sentido norte-sur.
  • Autopista Sur: desde el límite municipal con Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur-norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): entre el río Bogotá y la avenida Ciudad de Cali, sentido occidente a oriente.
  • Calle 80: del Puente de Guadua al Portal 80 de TransMilenio, occidente a oriente.
  • Carrera Séptima: entre la calle 245 y la calle 183, norte a sur.
  • Avenida Boyacá-vía al Llano: del túnel Argelino Durán Quintero a la antigua vía al Llano, sur-norte.
  • Vía Suba-Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, norte-sur.
  • Vía a La Calera: peaje Patios a la avenida carrera Séptima, oriente-occidente.
  • Vía a Choachí: vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar, oriente-occidente.

El Pico y placa regional también será de acatamiento obligatorio para residentes y visitantes en zonas aledañas a estos accesos. Quienes deban circular el lunes festivo deben planificar su recorrido y ajustarse a los horarios definidos por la terminación de las placas.

Las excepciones se mantienen acorde con las normativas del Pico y placa de lunes a viernes. Sin embargo, se aclaró que la modalidad de Pico y placa solidario no tendrá vigencia durante esta jornada especial.

No se permitirá la modalidad
No se permitirá la modalidad de Pico y placa solidario durante la jornada especial del lunes festivo en Bogotá - crédito Secretaría de Movilidad

Para optimizar el flujo vehicular en corredores críticos, especialmente en el sur, se implementarán intermitencias semafóricas en la autopista sur, priorizando el ingreso y salida de viajeros sin afectar el tránsito local.

Adicionalmente, en el acceso norte, el lunes entrará en operación el reversible de la carrera séptima, entre calles 245 y 183, para facilitar el regreso de quienes viajen hacia la ciudad durante el puente festivo.

La operación estará respaldada por la disponibilidad permanente de grúas y monitoreo activo desde el Centro de Gestión de Tránsito (CGT). Habrá coordinación con autoridades distritales, municipios aledaños y concesionarios viales para dar respuesta ágil ante incidentes y garantizar una movilidad segura para todos.

En Cundinamarca, el Plan retorno del lunes 17 de noviembre contempla acciones adicionales:

  • Reversible continuo entre Apulo (k32+000) y Mosquera (puente Balsillas k113+000) de 10:00 a. m. a 11:59 p. m.
  • Reversible de la avenida Canoas a la avenida San Marón, en Soacha, de 4:00 p. m. a 8:00 p. m.
  • Para vehículos de carga con peso igual o superior a 3.4 toneladas, la restricción será de 10:00 a. m. a 11:00 p. m. en corredores Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot y Ramal a Soacha, así como en los corredores los Alpes – Villeta y Chuguacal – Cambao, en horarios similares todos los días.
El Plan Retorno incluye reversibles
El Plan Retorno incluye reversibles en la autopista sur y la carrera séptima, así como restricciones para vehículos de carga pesada - crédito Gobernación de Cundinamarca

La administración hizo un llamado a todos los conductores a programar sus viajes con anticipación para evitar contratiempos, largas filas o sanciones. El incumplimiento del Pico y placa regional acarreará una multa de $604.100 y la inmovilización del vehículo. Las autoridades resaltan la importancia de consultar previamente las rutas permitidas, respetar los horarios establecidos y considerar las condiciones del tráfico durante la jornada.