Petro se pronunció tras las denuncias de nuevas muertes de menores en combates: “Los bombardeos no se suspenden”

El presidente argumentó que no cederá ante las críticas y que las acciones militares continuarán si los grupos armados ilegales y aliados del narcotráfico siguen atacando

Guardar
Gustavo Petro respondió a las
Gustavo Petro respondió a las críticas por la muerte de menores en bombardeos, asegurando que todas las acciones militares se ajustan al Derecho Internacional Humanitario - crédito Ovidio González/Presidencia

El presidente Gustavo Petro respondió a las solicitudes de la defensora del Pueblo, Iris Marín, que pidió la suspensión de los bombardeos militares tras la revelación de la muerte de más menores de edad caidos en combate.

En su mensaje, el jefe de Estado reafirmó que las operaciones de bombardeo no serán suspendidas, bajo el argumento de que estas se mantienen como respuesta a los ataques de grupos armados ilegales y en cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Si hay acciones ofensivas de los grupos armados del narcotráfico, los bombardeos no se suspenden. Toda acción que he ordenado y ordene hacia adelante se supeditará al DIH. La acción militar no es lo mejor, pero si determinados grupos no quieren hacer la paz, actuaremos”, indicó Petro a través de su cuenta en X.

El presidente Petro defendió la
El presidente Petro defendió la continuidad de los bombardeos militares tras las denuncias de nuevas muertes de menores en combates con grupos armados ilegales - crédito @petrogustavo/X

La respuesta del presidente surge luego de las denuncias de Marín sobre nuevas muertes de menores en combates, las cuales aún están siendo verificadas. La defensora solicitó al Gobierno una revisión urgente de la estrategia de seguridad, especialmente tras el ataque en Guaviare —denunciadas el 15 de noviembre—, donde siete menores habrían sido reclutados por grupos armados ilegales.

Marín, en un mensaje a través de sus redes sociales, insistió en la necesidad de suspender los bombardeos y revisar la estrategia militar, citando informes preliminares que indican que otros menores podrían haber muerto en enfrentamientos recientes. La Defensora, además, instó a Petro y al ministro de Defensa, Iván Velázquez, a evaluar la efectividad de las operaciones y su impacto en las poblaciones vulnerables.

“Hay otros bombardeos en verificación por menores de edad que habrían resultado muertos. Pido al Presidente @petrogustavo y al @mindefensa @PedroSanchezCol suspender los bombardeos y evaluar”, expresó Marín en su cuenta oficial de X. La preocupación de la defensora se sumó a la alarma en el país por el recrudecimiento de la violencia en varias regiones, donde los civiles, especialmente los niños, quedaron atrapados en medio del conflicto armado.

La defensora del Pueblo alertó
La defensora del Pueblo alertó por el incremento de muerte de menores de edad en medio de combates - crédito @DefensoriaCol/X

La justificación de los bombardeos: un enfoque que terminó en la muerte de menores

El presidente Gustavo Petro ordenó el regreso de los bombardeos aéreos contra grupos armados ilegales en Colombia, una decisión que provocó amplias críticas. Este enfoque se dirige principalmente contra las disidencias de las Farc-EP, en especial el Estado Mayor Central (EMC) de “Iván Mordisco”, y el Clan del Golfo, con el objetivo de desmantelar sus estructuras y frentes armados. El mandatario argumentó que la ofensiva busca frenar el narcotráfico y evitar el reclutamiento de menores por parte de estas organizaciones.

En su defensa, Petro explicó que la medida responde a una estrategia de seguridad que busca proteger tanto a la Fuerza Pública como a la población civil. Además, justificó los bombardeos con el argumento de que el uso de la fuerza busca evitar que las estructuras armadas continúen su expansión. Según el mandatario, estos grupos consideran que reclutar menores de edad les otorga protección frente a los ataques.

Esta decisión, sin embargo, ha reavivado el debate sobre la coherencia de Petro con respecto a sus posturas previas. Como opositor, Petro criticó fuertemente los bombardeos ordenados por el gobierno de Iván Duque (2018-2022), especialmente aquellos que resultaron en la muerte de menores de edad. En ese entonces, el mandatario que fungía como senador acusó a esa administración de violar los principios del DIH y de poner en riesgo la vida de civiles, especialmente niños.

El presidente ordenó una ofensiva
El presidente ordenó una ofensiva militar contra el frente que lidera "Iván Mordisco" y esto terminó en tragedia infantil - crédito Andrea Puentes/Presidencia - Ernesto Guzmán/EFE

El Gobierno de Petro junto al Ministerio de Defensa, encabezado por Pedro Sánchez, asegura que los bombardeos son parte de una estrategia integral para frenar el narcotráfico y garantizar la seguridad, especialmente en zonas críticas como Arauca y el Chocó, donde la presencia de grupos armados ilegales es más fuerte.