
Tras el aluvión de críticas por los bombardeos que ordenó contra las tropas del Estado Mayor Central (EMC), al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, en los que se registraron muertes de menores de edad, y luego de que la defensora del Pueblo, Iris Marín, advirtió que se habían registrado más ataques a estas estructuras y, por ende, más víctimas, el presidente de la República, Gustavo Petro, decidió entregar un nuevo reporte sobre estas incursiones.
Según datos del jefe de Estado, en total son 12 niños y adolescentes los que han caído producto de la ofensiva de las Fuerzas Militares sobre las disidencias. De ellos, los siete de los que se tenía conocimiento en Guaviare, tras los hechos del 10 de noviembre; cuatro más en acciones registradas en el límite entre Caquetá y Amazonas, el 1 de octubre, que correspondería a la denuncia hecha por la representante Katherine Miranda; y uno más en Arauca, el 13 de noviembre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque la información presentada por el mandatario en X daría pie a confusiones, es preciso establecer de su mensaje que existiría una muerte más por verificarse, pues indicó en la red social que “hay otro que tardarán tiempo en conocer la edad, que puede oscilar entre 15-25 años”. Y que repetiría en su publicación el adolescente que cayó en los bombardeos en Arauca, lo que haría generar ciertos interrogantes sobre la precisión de los datos comunicados al país.

Las novedades en el reporte de menores de edad muertos en bombardeos
Al caso de Guaviare, ampliamente divulgado, es importante destacar que la congresista Miranda había dicho sobre el deceso de cuatro niños, entre ellos una de 11 años, tras las incursiones contra las disidencias. El deceso de la menor, de la que incluso compartió su fotografía, fue reportado el 1 de octubre en Puerto Santander (Amazonas), que es una población limítrofe con el río Caquetá; de ahí de que la representante mencionara el departamento como el epicentro.
“Todos ellos víctimas del reclutamiento forzado por parte de los criminales que los han llevado a las hostilidades y a quitarles la protección en las mismas. Iván Mordisco ha roto el estatuto de Roma y mi gobierno lo denunciará por ser un criminal de guerra", afirmó Petro en su mensaje, en el que también reportó que cerca de 34 miembros de estas estructuras han sido neutralizados en Guaviare y Arauca, con más de 35 fusiles recuperados por las FF. MM.
Del mismo modo, habló de cómo una niña, herida por las columnas móviles del EMC en la carrera Panamericana, murió como consecuencia de las heridas; además de la confirmación del deceso de Luis Elías Ávila Hernández, hermano de Jobanis de Jesús Ávila, alias Chiquito Malo, cabecilla del Clan del Golfo. Lo anterior, como manera de respuesta a los que han puesto en duda su estrategia de combatir las estructuras criminales, por las víctimas que han dejado.

Luego del reporte de Petro, se conoció el video de la defensora del Pueblo Marín en la que, en efecto, ratificó lo dicho por el presidente en el sentido del deceso de la muerte adolescente en Arauca es de una mujer; lo que adelantó la representante Miranda de lo ocurrido en Amazonas, con la niña que cayó en la incursión militar y tres niños más fallecidos; y que en consecuencia se suman a los que ya habían sido reportados en las acciones en Guaviare.
“Le insisto al Presidente de la República que suspenda los bombardeos contra objetivos en los que puede haber menores de edad reclutados. A los grupos armados ilegales les exigimos liberar incondicionalmente a todos los menores de edad reclutados”, indicó Marín, que expresó su profunda preocupación por la ofensiva militar en los territorios, liderada por Petro y el ministro Sánchez: sobre el cual cursará una moción de censura en el Congreso.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo

Quiénes no reciben la prima en diciembre de 2025 en Colombia y la razón que muchos aún desconocen
Aunque la prima de servicios se reconoce como una prestación básica, varios trabajadores en Colombia no la reciben

Carlos Caicedo alerta sobre una “toma de la derecha” y afirma que Colombia debe definir reglas para la consulta
Caicedo sostuvo en diálogo con Revista Semana que el progresismo enfrenta riesgos ante lo que considera una “toma” de sectores de derecha en la consulta presidencial y pidió reglas claras antes de decidir su participación

Los graves delitos que enfrentaba el presunto asesino de Harold Aroca antes de caer en manos de la justicia
Anderson Santiago Pedraza fue capturado en Los Laches y deberá responder por los delitos de homicidio, secuestro y tortura, de acuerdo con lo informado por el alcalde Galán


