
El presidente Gustavo Petro reaccionó a las recientes publicaciones del diario sueco Expressen, que describen la supuesta vida de lujos que lleva su exesposa y primera dama, Verónica Alcocer, en Estocolmo.
El mandatario calificó las versiones como “conjeturas calumniosas” y aseguró que se trata de un intento de sectores de la extrema derecha por afectar a su familia para debilitarlo políticamente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de sus redes sociales, el Jefe de Estado escribió un mensaje en el que rechazó las afirmaciones difundidas por la prensa internacional y cuestionó la intención detrás de estas publicaciones.“Veo a la extrema derecha envidiosa con Verónica, la madre de mis hijas. Hace conjeturas calumniosas como siempre. Ya le hicieron mucho daño, un enorme daño, y ella no es como yo”, afirmó.
Petro insistió en que Alcocer no depende de recursos públicos para sostener su vida en Suecia. “Es una mujer libre, no gasta ni un peso del erario. Como la extrema derecha del país vive del Estado, no se imagina que es vivir sin él”, agregó.
El presidente también señaló un supuesto propósito político detrás de las críticas: “Su intento por destruir mi familia para debilitarme no funciona. En lo que fue y es mi familia siempre habrá respeto. El uribismo extremo no sabe qué es eso”, concluyó.

Lo publicado en Suecia: cenas exclusivas, champaña y clubes privados
Las declaraciones del mandatario se dieron luego de que el periódico sueco Expressen revelara detalles sobre la supuesta vida de lujo de Alcocer en Estocolmo. El artículo menciona restaurantes exclusivos en la zona de Stureplan, así como su presencia en fiestas privadas y clubes reservados para la élite sueca.
Entre los lugares mencionados está Noppes, un club privado fundado por el conde Carl Adam ‘Noppe’ Lewenhaupt y frecuentado por empresarios y figuras influyentes. Según el medio, Alcocer ha sido vista allí en compañía de miembros del jet set europeo.
La publicación también describe un círculo social compuesto por empresarios como Kristofer Ruscon, fundador de la marca de champán Hatt et Söner, la empresaria Sofia Strand, el magnate de la relojería Olof Larsson y su esposa, Danielle Larsson, entre otros nombres de la élite sueca.
La controversia: lujos, sanciones y tensiones internacionales
La polémica sobre el estilo de vida de Alcocer ocurre en un contexto especialmente delicado para el Gobierno colombiano. La primera dama fue incluida en la Lista Clinton, que restringe el acceso a mercados financieros y señala presuntos vínculos con actividades ilícitas.

Este hecho profundizó la tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos. Declaraciones posteriores del expresidente Donald Trump, quien acusó a Petro de permitir el crecimiento de carteles de droga, avivaron aún más el conflicto.
Según Expressen, Alcocer llegó a Suecia en octubre, poco después de conocerse las sanciones y antes de instalarse en un apartamento de alto costo en el centro de Estocolmo. El medio alternativo colombiano Desigual también señaló: “Verónica Alcocer está viviendo como una millonaria en Estocolmo y nadie sabe de dónde viene el dinero para financiar su estilo de vida”.
Gastos públicos, transparencia y polémicas en Colombia
En Colombia, el debate sobre el uso de fondos públicos por parte de la primera dama no es nuevo. Informes como los de La Silla Vacía, han cuestionado gastos en asesores, estilistas, maquilladores y logística, los cuales son financiados presuntamente por el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), pese a que la figura de la primera dama carece de regulación salarial o contractual.
Este escenario ha generado críticas en medio de la agenda de austeridad promovida por el propio Gobierno. Para sectores opositores, la vida de Alcocer en Suecia contrasta con los mensajes de recorte y responsabilidad fiscal.

Separación sentimental y cuestionamientos adicionales
La situación se complica con la revelación de que Petro y Alcocer están separados sentimentalmente, aunque no legalmente. Aun así, la primera dama continúa representando al país en diversos escenarios y mantiene prerrogativas institucionales propias del cargo.
Fuentes citadas por medios internacionales aseguran que Alcocer considera que en Suecia disfruta de un entorno “más tranquilo” y “con mayor orden”, lo que también ha despertado preguntas sobre su decisión de abandonar Colombia en un momento crítico para el Gobierno.
Más Noticias
Declaran alerta amarilla en Ibagué ante posibles deslizamientos y fuertes lluvias en la ciudad
Las autoridades desalojaron preventivamente a familias en zonas de riesgo, mientras se realizan monitoreos y evaluaciones técnicas para prevenir emergencias por la temporada invernal

Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía identifica tercera mujer y posibles irregularidades en la fiesta de Before Club
Cámaras y declaraciones de los administradores del evento permitieron identificar a una joven, presuntamente pareja de uno de los agresores, que podría aportar información clave sobre los hechos

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 17 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cali: cuál será la temperatura máxima y mínima este 17 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país


