El 10 de noviembre de 2025, el Gobierno nacional llevó a cabo una acción en Guaviare en la que se ejecutó un bombardeo dirigido a disidencias de las Farc.
Según la Defensoría del Pueblo y Medicina Legal, el hecho resultó en la muerte de siete menores de edad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por estos hechos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) expresó preocupación por el reclutamiento forzado de menores en Colombia.
“Con profunda preocupación recibimos la confirmación de la Defensoría del Pueblo y de Medicina Legal del fallecimiento de tres niños y cuatro niñas en desarrollo de las hostilidades contra un objetivo militar legítimo, en el Guaviare. Los siete niños fallecidos son víctimas de reclutamiento por parte de un grupo armado ilegal”, indicó la ONU.
La organización exigió la libertad de todos los menores reclutados por grupos armados, porque es un “alto riesgo a la niñez” y de “utilizarla como escudo humano”.

“El Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño del año 2000 prohíbe explícitamente el reclutamiento de todos los niños y niñas menores de 18 años, por parte de grupos armados ilegales”, expresó la ONU.
Recordó el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional de 2002 que refuerza la prohibición de reclutamiento a menores de edad.
Asimismo, la ONU de Derechos Humanos le pidió al Gobierno nacional llevar a cabo todos los esfuerzos para proteger a la niñez y evitar el reclutamiento forzado.
“Instamos a las Fuerzas Militares a que, en sus labores de inteligencia durante el desarrollo de operaciones, adopten todas las precauciones necesarias para proteger y evitar la muerte de niños y niñas que han sido víctimas de reclutamiento por parte de grupos armados ilegales”, señaló la ONU.
La Organización de las Naciones Unidas enviaron sus condolencias a las familias de los menores que fallecieron en el bombardeo.

Detalles e identidad de los fallecidos
El Instituto de Medicina Legal confirmó que una operación militar contra el Estado Mayor Central, comandado por “Iván Mordisco”, dejó 20 muertos, entre ellos siete menores de edad.
Este hecho se destaca como uno de los ataques aéreos más letales de la presidencia de Gustavo Petro, que en campaña aseguró que evitaría operativos en sitios donde hubiera presencia de niños o adolescentes.
Ante el incremento de la violencia, el Gobierno ajustó su estrategia de seguridad. Fuentes oficiales reportan que en los últimos dos años se autorizaron 13 operativos de tipo similar, enfocados en frenar el avance de las disidencias armadas en diversas regiones.
La Defensoría del Pueblo, a través de Iris Marín, calificó el evento como “doloroso e inhumano”. El organismo remarcó el drama de los menores reclutados por la fuerza, quienes quedan atrapados entre los intereses de los diferentes actores armados.

“La Defensoría exhorta al Estado a implementar todas las acciones posibles para evitar daños desproporcionados”, señaló.
Desde el Gobierno, Gustavo Petro explicó su decisión en redes sociales: “si se deja avanzar los 150 hombres de Iván Mordisco … entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente, a pocos kilómetros”.
Afirmó haber actuado en busca de salvar vidas y asumiendo los riesgos. “Es fácil teñir de rojo los mapas, es difícil reconocer los riesgos de recuperar territorio”, indicó el presidente.
Enfrentando las críticas, enfatizó: “Claro que es lamentable toda muerte de personas y más de menores de edad”.
Por su parte, el ministro Pedro Sánchez defendió la operación, afirmando que procedieron “ante la inminencia y severidad de la amenaza”.
El informe oficial, revelado por El País, identifica a cinco de los siete menores. Entre ellos figura Caren Smith Cubillos Miraña (13 años), Dani Santiago Leyton Cuéllar (15), Deini Lorena Beltrán Mendoza (16), Maicol Andrés Pérez Ávila (16) y Martha Elena Abarca Vilches (17).
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Crecientes súbitas en Silvania, Cundinamarca dejan un muerto, viviendas afectadas y tres personas desaparecidas
Una mujer resultó herida y trasladada al hospital, mientras continúan las labores de búsqueda. Autoridades y bomberos mantienen el monitoreo de la zona ante posibles nuevas crecientes

Cuatro mineros murieron por gases tóxicos en Segovia y se pide crear brigada propia en Colombia
Cuatro mineros fallecieron en Segovia por la acumulación de gases tóxicos dentro de una mina informal, mientras seis trabajadores fueron rescatados con vida

Dron de disidencias falló en ataque en Cajibío y terminó con carga explosiva en finca de Cauca
Un dron usado por disidentes de las Farc para atacar a la Policía en Cajibío cayó con explosivos sobre una finca cercana al casco urbano, generando daños y temor entre la comunidad,

Claudia López y Vicky Dávila protagonizan acalorada discusión en redes: “Te estás ahogando en tu propio resentimiento, supéralo”
La polémica comenzó tras comentarios sobre las elecciones en Chile y escaló con comentarios en los que ambas figuras se lanzaron críticas políticas y personales


