
Aunque la transición energética y la descarbonización ocupan un lugar central en la agenda de Gustavo Petro desde su llegada al Gobierno, el debate sobre el verdadero avance de estas políticas continúa abierto. Consultada por W Radio, Alexandra Hernández, quien lidera la Asociación de Energías Renovables (SER Colombia), describió el estado actual de estos procesos y expuso el panorama que enfrenta Colombia en materia de energías limpias.
Frente a estos planteamientos, el ministro de Minas, Edwin Palma, respondió a través de su cuenta de X cuestionando la postura de SER Colombia respecto a la transición energética. En su mensaje, lamentó la percepción de la organización y expresó: “Lástima que se haya dejado llevar por el vaso medio vacío”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la conversación con W Radio, Alexandra Hernández subrayó la importancia de las fuentes limpias para enfrentar los retos actuales del sector eléctrico colombiano.
Señaló: “Las energías renovables son una pieza imprescindible para atender ese déficit”. Asimismo, al analizar el avance nacional en esta materia, admitió: “Vamos a mitad de camino, hemos podido avanzar menos de lo que el país necesita entonces debemos acelerar el proceso”.
A raíz de las declaraciones que surgieron en la entrevista, el ministro de Minas, Edwin Palma, utilizó su cuenta de X para expresar su desacuerdo con la postura de SER Colombia. Criticó que la asociación, según él, haya priorizado una visión negativa e ignorado los avances logrados en la agenda de transición energética, destacando además que el Gobierno ha respondido positivamente a las solicitudes del gremio.
“Lástima @SERCOLOMBIA_ se haya dejado llevar por el vaso medio vacío. Se haya dejado contagiar por el Consejo Gremial. Lástima no haya destacado que todo lo que su gremio ha pedido se lo hemos concedido, que los reconozcamos como el mejor aliado para la transición”, escribió por medio de su cuenta en la red social X, el funcionario público perteneciente a la actual administración pública del país dirigida por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

El pronunciamiento del ministro generó una ola de respuestas en la red social. Entre quienes sumaron su voz al debate estuvo el usuario @Rodrigo_YepesDU, quien destacó la importancia de la participación de los gobiernos regionales en el éxito de la transición energética. Señaló que el impacto de la política nacional dependerá, en gran medida, del trabajo conjunto con las entidades locales.
Su comentario fue el siguiente: “Ministro @PalmaEdwin falta el compromiso de los entes territoriales, mientras ellos no se involucren a plenitud el mensaje que está transmitido en leyes adecuadas no se verá reflejado”.

Por otra parte, la presidenta de SER Colombia en la entrevista también habló del desafío que representa el almacenamiento de energía en el contexto colombiano. Explicó la relevancia de contar con infraestructuras que garanticen la estabilidad del sistema eléctrico y permitan enfrentar las fluctuaciones climáticas. Subrayó la urgencia de establecer regulaciones específicas, ya que las capacidades actuales resultan insuficientes.
En palabras de Alexandra Hernández: “El tema del almacenamiento es muy importante. Para que un país no se apague se necesita que un sistema energético sea estable”. Además, puntualizó: “El almacenamiento hace que se supla la variación del clima. Tenemos que desarrollar una regulación porque en este momento hay muy poco”.
Adicionalmente, Alexandra Hernández hizo hincapié en la importancia de que los países adopten tecnologías limpias con anticipación, lo que permitiría aumentar progresivamente la participación de energías renovables en la matriz energética nacional.

“Mientras más temprano un país adopte estas tecnologías, puede con mayor tranquilidad incrementarse la participación de energías renovables, como parece en Colombia”, explicó en el medio antes citado.
En otro momento de la entrevista, Hernández remarcó el carácter inevitable del desarrollo de las energías renovables en el país al afirmar: “Es una energía que no tiene reversa, se necesita y se va a hacer”.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 18 de noviembre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Medicina Legal confirma que son 15 los menores muertos en bombardeos militares desde agosto
Los fallecidos se distribuyeron en tres en la operación de agosto en Guaviare, cuatro en la ofensiva de octubre en Amazonas, siete en el bombardeo de noviembre en Guaviare y uno más en la acción militar en Arauca

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Fernando Ruiz alerta que Nueva EPS podría convertirse en “una EPS zombi” tras decisión del Gobierno en Colombia
El exministro advirtió que la toma de control estatal de la Nueva EPS abre un escenario crítico para la salud en Colombia


