
Una jornada de esparcimiento organizada por un grupo de habitantes del corregimiento Colombia, jurisdicción de Sabanalarga, Atlántico, terminó en tragedia el domingo 16 de noviembre de 2025 en las playas de La Boquilla, Cartagena.
La víctima fue Wilfredo Marchena Peña, quien perdió la vida luego de ser alcanzado por un rayo, según lo confirmó El Universal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El grupo de amigos había coordinado durante varios días detalles del paseo. Todos aportaron para cubrir gastos y llevaron consigo la expectativa de disfrutar una jornada de recreo junto al mar.
Wilfredo, descrito por allegados como una persona alegre y participativa, fue uno de los asistentes más entusiastas, acompañando a los demás en juegos, fotografías y momentos de camaradería.

El ambiente de felicidad reinó hasta la tarde, cuando el clima comenzó a cambiar. “Se nubló repentinamente y la lluvia sorprendió a muchos bañistas”, reportó.
Con el cielo encapotado, los truenos se hicieron sentir sobre la zona y, en medio de la confusión, Wilfredo se apartó brevemente del grupo. En ese instante, un estallido estremeció la playa y el joven cayó sobre la arena, ante la incredulidad de quienes presenciaban la escena.
Las personas más cercanas acudieron en su auxilio sin comprender lo ocurrido, pero los esfuerzos resultaron insuficientes y la muerte de Wilfredo fue confirmada poco después. “Marchena Peña fue llevado a Medicina Legal en Cartagena, donde sus familiares adelantan los trámites correspondientes para darle sepultura en su lugar de origen”, reseñó el medio citado.
La noticia conmocionó tanto a familiares como a vecinos del corregimiento, que habían compartido junto a Wilfredo momentos de alegría solo unas horas antes.

Los especialistas recomiendan que ante tormentas eléctricas se busque refugio en estructuras sólidas o vehículos cerrados, y evitar permanecer cerca de cuerpos de agua, objetos metálicos o árboles altos, ya que pueden representar mayor riesgo de impacto.
El caso de Wilfredo Marchena Peña evidencia el peligro de descuidar las medidas de precaución frente a fenómenos naturales durante actividades recreativas al aire libre, e invita a la comunidad a reforzar la alerta en escenarios similares futuros.
Dos mujeres fallecieron tras ser impactadas por un rayo en Buenavista, Córdoba
Una intensa tormenta eléctrica sacudió la tranquilidad del corregimiento Nueva Estación, jurisdicción del municipio de Buenavista, Córdoba, generando una tragedia la noche del viernes, 5 de septiembre de 2025.
Un rayo impactó directamente sobre una zona rural, causando la muerte de dos mujeres y dejando con heridas graves a un hombre adulto y a un menor.
Los lesionados fueron trasladados de inmediato a un centro asistencial cercano donde recibieron atención especializada. Mientras tanto, las autoridades recopilaron en su momento información precisa y las familias esperaron resultados formales sobre la evolución de los pacientes.

Vecinos aseguraron que las víctimas fatales provenían de Ayapel, una región situada cerca de la ciénaga.
El incidente, según relataron testigos a medios locales, ocurrió cuando los cuatro afectados se encontraban al aire libre.
“Fue un rayo muy fuerte, la gente quedó asustada”, narró una voz entre la conmoción. La ausencia de estructuras adecuadas y refugios en estas áreas aumenta el riesgo ante eventos naturales de este tipo, una realidad común en comunidades apartadas.
La población rural quedó consternada tras la tragedia, situación que motivó a las autoridades a lanzar recomendaciones urgentes.
Las autoridades locales pidieron a habitantes buscar protección bajo techos sólidos o dentro de automóviles cerrados al percibir tormentas eléctricas, evitar la cercanía de árboles, alejarse de cuerpos acuáticos, desconectar electrodomésticos y no usar teléfonos fijos durante estos fenómenos.
La catástrofe resaltó la vulnerabilidad que enfrentan sectores rurales frente a eventos meteorológicos, así como la importancia de fortalecer la prevención y la educación sobre riesgos eléctricos.
El suceso dejó un profundo impacto emocional entre familiares y vecinos, insistiendo en la necesidad de adoptar medidas de precaución ante nuevas tormentas, especialmente en zonas donde la infraestructura y los recursos para protegerse siguen siendo limitados.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia sería el rival elegido por Francia para su primera prueba rumbo al Mundial 2026
La Tricolor se prepara para disputar amistosos de alto nivel en Estados Unidos en marzo, con la intención de medir su plantel ante selecciones sudamericanas y europeas antes del torneo

Quiénes no reciben la prima en diciembre de 2025 en Colombia y la razón que muchos aún desconocen
Aunque la prima de servicios se reconoce como una prestación básica, varios trabajadores en Colombia no la reciben

Carlos Caicedo alerta sobre una “toma de la derecha” y afirma que Colombia debe definir reglas para la consulta
Caicedo sostuvo en diálogo con Revista Semana que el progresismo enfrenta riesgos ante lo que considera una “toma” de sectores de derecha en la consulta presidencial y pidió reglas claras antes de decidir su participación

Los graves delitos que enfrentaba el presunto asesino de Harold Aroca antes de caer en manos de la justicia
Anderson Santiago Pedraza fue capturado en Los Laches y deberá responder por los delitos de homicidio, secuestro y tortura, de acuerdo con lo informado por el alcalde Galán


