
En el Salón del Automóvil de Bogotá, en Corferias, el Porsche 911 GT3 con paquete Touring 2025, apodado “El Ocelote”, se llevó todas las miradas al convertirse en el automóvil más caro de la exhibición, con un precio de $2.800 millones.
Este modelo exclusivo no solo destaca por su lujo y tecnología, sino que tiene una simbología importante y es que está inspirado en la selva amazónica colombiana y en un ocelote —uno de sus animales más emblemáticos—, de allí el nombre que le dieron.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El diseño de El Ocelote tiene la intensión de reflejar la belleza natural de Colombia, ya que tiene un color verde, denominado Forest Green Metallic, que recuerda a los tonos de la selva tropical colombiana, con matices que cambian según la luz, como las sombras y los rayos de sol que se filtran entre los árboles, de acuerdo con la marca.

“Celebrar 30 años es reconocer una historia construida con pasión, visión y propósito. No solo hemos acercado el legado de Porsche a miles de colombianos, también hemos contribuido a transformar vidas a través de iniciativas sociales que nos llenan de orgullo”, comentó Jorge Behar, gerente general de Autoelite, el importador oficial de Porsche en Colombia.
Dentro del automóvil, el homenaje a la fauna colombiana continúa, ya que al interior está tapizado en un cuero color cohiba brown, que imita el pelaje del ocelote, el felino que habita la selva. Las costuras en tonos crema y truffle brown recuerdan los patrones moteados del animal, de acuerdo con la intención que tuvo Porsche. De acuerdo con la marca automovilística, cada detalle del auto está cuidadosamente pensado para reflejar tanto la naturaleza como la historia de ellos, al hacer de este modelo una pieza única.
Este Porsche 911 no solo mantiene su belleza por fuera, sino que ofrece un rendimiento de alto nivel, de acuerdo con las características del auto, su motor y diseño aseguran una conducción ágil y potente, sin dejar de lado el confort y el lujo que caracteriza a la marca. Además, detalles como las llantas y las molduras cromadas recuerdan a los primeros modelos de esta línea, al crear una conexión entre la tradición y la innovación.

A pesar de su precio elevado, El Ocelote ya tiene dueño: un coleccionista colombiano que decidió adquirir esta obra de arte automotriz, no solo por su lujo, sino por el simbolismo que lleva consigo, teniendo en cuenta que este vehículo es un tributo a los 30 años de Autoelite en Colombia y al aniversario de Porsche en América Latina.
¿Qué es la Feria del Automóvil de Colombia 2025?
La Feria del Automóvil en Colombia, también conocida como el Salón Internacional del Automóvil, celebró su edición 2025 en Corferias, en donde reunieron las principales marcas de automóviles y motocicletas del país. Este evento anual, organizado por entidades como Corferias y Fenalco, ofrece una plataforma para que los asistentes pueden explorar los últimos modelos y tendencias del sector automotor.
Más de 60 marcas participaron en la feria, donde presentaron una amplia variedad de vehículos, desde autos de lujo, hasta vehículos eléctricos e híbridos, en el que se destacó las innovaciones en movilidad sostenible. Los visitantes tuvieron la oportunidad de ver de cerca los lanzamientos y estrenos de la industria, y conocer las tecnologías emergentes que están marcando el futuro de la automoción en Colombia.

Uno de los mayores atractivos de la feria es la posibilidad de recibir asesoría personalizada de expertos, quienes orientan sobre las características y beneficios de los vehículos. Además, entidades financieras estuvieron presentes, ofreciendo opciones de financiación y aprobación inmediata de créditos, lo que facilita la compra a los interesados.
La feria permite a los compradores comparar diferentes modelos, precios y opciones de financiación en un solo lugar. También se ofrecieron ofertas comerciales exclusivas, al hacer de este evento una oportunidad para quienes buscan adquirir un vehículo en condiciones favorables y hasta únicas.
Más Noticias
Humberto “Papo” Amin, quien cuestiona constantemente los trinos de Petro fue elegido como nuevo presidente del Concejo de Bogotá: Esto dijeron varios políticos
EL concejal obtuvo el respaldo mayoritario del cabildo con 33 sufragios, y se comprometió a presidir la corporación privilegiando la transparencia y la responsabilidad en la toma de decisiones

Fiscalía acusó a ‘el Costeño’ por homicidio de un extranjero en Medellín: también es investigado por el crimen de Miguel Uribe Turbay
Los dos acusados enfrentarán un proceso judicial por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, ambos en modalidad agravada

La presentadora Claudia Lozano reapareció tras sufrir percance de salud que la llevó a UCI y habló de su recuperación: “Días difíciles”
Luego de semanas de ausencia, la comunicadora describió como ‘duros y dolorosos’ los días en que enfrentó complicaciones de salud que la alejaron del noticiero, y destacó la importancia del respaldo recibido durante ese proceso

Así se deciden los bombardeos en Colombia: planificación secreta, inteligencia aérea y dilemas éticos
Las operaciones aéreas contra grupos armados ilegales han generado controversia tras la muerte de 15 jóvenes reclutados, mientras autoridades insisten en que cada ataque sigue estrictos protocolos para evitar daños a civiles

Colombiano en España hace obleas con productos baratos, y en redes sociales critican los ingredientes: “El arequipe nada que ver”
La principal queja de los usuarios fue el sabor de los ingredientes usados, dado que no trasladan la experiencia completa


