
Tras la confirmación de que siete menores fallecieron durante un ataque aéreo contra las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en Guaviare, distintos sectores han expresado su rechazo. Las congresistas de la Alianza Verde, Katherine Miranda y Catherine Juvinao, informaron que presentarán una moción de censura contra el ministro de Defensa en la plenaria de la Cámara de Representantes, al considerar que podrían haberse vulnerado normas del derecho internacional humanitario.
Con respecto a este tema, Enrique Peñalosa, que ha sido crítico del gobierno de Gustavo Petro, expresó su desacuerdo con la moción de censura contra el ministro de Defensa. “Deberían enfocar sus esfuerzos en condenar el acto criminal de las fuerzas de Iván Mordisco de utilizar menores”, afirmó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Presentaré el día martes (18 de noviembre de 2025) moción de censura contra el Ministro de Defensa Pedro Sánchez”, informó la representante a la Cámara, Katherine Miranda en su cuenta de X.
Debido a lo anterior, el exalcalde de Bogotá manifestó públicamente su oposición a la iniciativa de moción de censura promovida por las congresistas Katherine Miranda y Catherine Juvinao contra el ministro de Defensa. Para Peñalosa, la atención debería centrarse en rechazar la utilización de menores por parte de las disidencias armadas, en lugar de cuestionar la labor del Ministerio de Defensa.
“Totalmente en desacuerdo con la propuesta de moción de censura de las representantes @KatheMirandaP y @CathyJuvinao al Ministro de Defensa Pedro Sánchez por el bombardeo a grupos armados criminales. Deberían concentrarse en condenar el acto criminal de las fuerzas de Iván Mordisco de utilizar menores”, opinó Peñalosa con respecto a la iniciativa.

Peñalosa advirtió que abstenerse de actuar contra organizaciones armadas que reclutan niños podría ser contraproducente y reforzar este tipo de prácticas ilícitas. “No atacar a los grupos criminales que tengan menores sería el mayor incentivo a estos criminales para tener menores. Los haría invulnerables a los ataques de la fuerza pública”, comentó en su mensaje en la red social X.
De igual manera, subrayó que la situación actual del país debe entenderse como un escenario de conflicto armado, y cuestionó a quienes solicitan la intervención de los soldados en zonas de alto riesgo, pero, según él, no respaldan plenamente su labor.
Planteó la necesidad de brindarle al ejército tanto el respaldo legal como los recursos materiales indispensables para enfrentar a los grupos ilegales.
“Parece que muchos no han caído en cuenta que estamos en guerra. Quieren enviar a los soldados a las selvas a que nos defiendan, pero no permitir a nuestras fuerzas armadas ni atacar a los criminales, ni defenderse. ¡Vamos a darle a nuestras fuerzas armadas todos los recursos legales, así como en armamento, tecnología, apoyo y motivación, para que ganemos la guerra!”, escribió Peñalosa en su mensaje.

El exalcalde capitalino concluyó su mensaje diciendo que el reto principal para la sociedad colombiana es recuperar la tranquilidad y el respeto por la legalidad, dejando claro que este objetivo trasciende las posiciones ideológicas de los gobiernos.
“Tenemos que reconquistar nuestro país y vivir sin extorsión, sin matones, sin atracadores, sin vándalos, cumpliendo la Ley, como en cualquier país civilizado del mundo, con gobiernos de izquierda o de derecha”, finalizó el político colombiano en su publicación.
En una declaración previa sobre los hechos ocurridos en Guaviare, Enrique Peñalosa expresó coincidencia con el presidente Gustavo Petro al reconocer que la nación enfrenta un conflicto generado por el crimen organizado, señalando que superar esta situación implica asumir costos difíciles.

“En esto estoy de acuerdo con @petrogustavo. El crimen organizado nos metió en una guerra. Ningún colombiano la quería. Pero ahora tenemos que ganarla y eso tiene costos dolorosos”, comentó Peñalosa a pesar de haber sido un férreo opositor en los tres años que lleva al frente del Gobierno de Colombia el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
Más Noticias
Ingreso Mínimo Garantizado: iniciaron los pagos de noviembre, más de 980.000 personas recibirán las transferencias
El 93% de los recursos para pobreza extrema se asignan a mujeres, fortaleciendo su autonomía y acceso a herramientas financieras, mientras la administración distrital impulsa la participación ciudadana mediante una encuesta de satisfacción

‘Reggaetón: una revolución latina’ tendrá su espacio en uno de los festivales más importantes de México en 2025: “Simplemente traté de entender un movimiento”
Infobae Colombia habló con Pablito Wilson, autor del libro que formará parte del Coca-Cola Flow Fest

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: más de 919.000 vehículos han ingresado a la capital, Pico y placa regional finalizará a las 8:00 p. m.
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Ofrecen millonaria recompensa por autores de atentado contra RCN en Cali: anunciaron acompañamiento a medios de comunicación
En la noche del domingo 16 de noviembre de 2025, inescrupulosos lanzaron explosivos en inmediaciones a la sede del canal en la capital vallecaucana
En vivo|Llega la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International


