
Durante el puente festivo por la Independencia de Cartagena, las autoridades de Bogotá y Cundinamarca anticipan la circulación de dos millones de vehículos en la región.
Para enfrentar este flujo vehicular, la Alcaldía de Bogotá ha dispuesto la implementación de un reversible en la carrera Séptima el lunes festivo 17 de noviembre de 2025, con el propósito de optimizar la movilidad de todos los usuarios de la vía.
La Policía de Tránsito informó en sus canales oficiales sobre el reversible continuo desde el municipio de Apulo – Mosquera con la siguiente información:
Cerca de las 12:28 p. m., la concesión Vía Sumapaz informó que se “incrementa el flujo vehicular en la vía Bogotá–Girardot y hay tráfico lento en Soacha".

Según informó el Ministerio del Transporte, la circulación de vehículos de carga pesada estará restringida en ambos sentidos de la carretera desde las 10:00 a. m. hasta las 11:00 p. m.
Además, desde la 1:00 p. m. se cerrará el paso en el sector de El Uval, en Bogotá, impidiendo la salida de automóviles hacia Villavicencio. Solo estarán habilitados entonces los desplazamientos en dirección Bogotá, una medida que se extenderá desde las 3:00 p. m. hasta las 10:00 p. m., dependiendo del volumen de vehículos en tránsito, según explicó Coviandina, empresa concesionaria encargada de la administración de la carretera.
Actualmente, la vía al Llano permanece abierta las veinticuatro horas en todo su trayecto, pero la aplicación de estas restricciones busca mitigar posibles contratiempos durante el regreso masivo de viajeros.

Inicia a las 4:30 p. m. y finaliza entre las 8:00 p. m. y 9:00 p. m., según el volumen de vehículos que transitan por el corredor en ese periodo. Esta medida comprende el tramo que va desde la calle 245 hasta la calle 183 y tiene como propósito que la vía funcione en un solo sentido, de norte a sur, para optimizar la circulación durante los fines de semana festivos.
La Policía de Tránsito aseguro a los viajeros de proteger las vías: “Con presencia constante y control en los principales corredores del país, trabajamos por un retorno seguro para todos los colombianos”.

De acuerdo con información brindada por Invías, en el departamento de Antioquia: “se reporta cierre total preventivo en el km 14+720″, por caída de piedra.

Desde la concesionaria Vía Sumapaz se informó que las autoridades “podrán activar un contraflujo entre Melgar y Boquerón, con todo lo necesario para facilitar la movilidad” durante la jornada:
Las intensas lluvias que afectaron el departamento de Cundinamarca entre el viernes 14 y el sábado 15 de noviembre de 2025 provocaron una grave interrupción de la movilidad en varios municipios, según informaron las autoridades de tránsito.
El impacto de las precipitaciones se tradujo en bloqueos viales que afectaron a Nocaima, Villeta, Útica, Quebrada Negra y La Vega, donde se registraron tanto inundaciones como derrumbes.



