
La autoridad migratoria inadmitió a cinco ciudadanos estadounidenses en el Aeropuerto José María Córdova de Medellín, como resultado del fortalecimiento de los filtros migratorios dirigidos a prevenir la explotación sexual infantil. El caso más relevante corresponde a un viajero identificado a través de una alerta internacional del programa Angel Watch, que reportó antecedentes delictivos en su país de origen y advirtió un riesgo significativo para la seguridad y la convivencia ciudadana. El pasajero fue devuelto a Orlando en un vuelo de Spirit.
Los otros cuatro viajeros estadounidenses fueron detectados durante entrevistas migratorias aplicadas por oficiales de Migración Colombia, quienes determinaron que presentaban perfiles asociados a posible conducta de ofensor sexual. En todos los casos, la autoridad migratoria concluyó que su ingreso o permanencia en Colombia representaba un riesgo. Los cuatro ciudadanos fueron retornados a Miami en un vuelo de Spirit.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De los cinco ciudadanos inadmitidos, cuatro regresaron en el mismo vuelo en que habían llegado, mientras que el quinto fue reembarcado tras la verificación correspondiente. La entidad destacó que las medidas aplicadas se realizan de manera preventiva, buscando proteger a la población infantil y adolescente y garantizar la seguridad en el territorio nacional.
“El país no permitirá que Colombia sea utilizada como destino para quienes buscan vulnerar a nuestros niños, niñas, adolescentes y mujeres; por eso nuestros filtros están más fuertes que nunca y seguiremos actuando con rigor”, afirmó Gloria Esperanza Arriero, directora general de Migración Colombia.

Más de 60 extranjeros inadmitidos en lo que va del año
Con esta acción, el número de personas inadmitidas en Antioquia por riesgos asociados al turismo sexual infantil supera ya los 60 en lo corrido de 2025. Esta cifra incluye principalmente ciudadanos estadounidenses, aunque las autoridades enfatizan que los controles se aplican sin discriminación de nacionalidad, siguiendo los patrones de riesgo detectados por los sistemas internacionales.
Por su parte el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, señaló que entre 2024 y 2025 se han inadmitido 101 extranjeros gracias al trabajo articulado entre Migración Colombia, la Policía Nacional, HSI, CBP e Interpol. “Este resultado reafirma nuestra política de cero tolerancia frente a cualquier amenaza contra la niñez”, agregó el mandatario local.

Incremento del turismo y riesgos asociados
La ciudad de Medellín y su área metropolitana han registrado un aumento significativo en el flujo de turistas extranjeros durante los últimos dos años. Si bien este fenómeno ha impulsado la economía local, también ha generado la necesidad de fortalecer los controles migratorios ante situaciones que podrían derivar en delitos como la explotación sexual comercial y el tráfico de estupefacientes.
Una reciente fotografía tomada en la zona de ingreso internacional del aeropuerto de Rionegro generó debate en redes sociales al mostrar una fila compuesta exclusivamente por hombres extranjeros. Aunque los datos oficiales del Sistema de Inteligencia Turística de Medellín indican que los hombres representan alrededor del 54% de los visitantes internacionales, la percepción de riesgo se reforzó por la imagen, destacando la importancia de mantener controles migratorios rigurosos.
Coordinación interinstitucional y medidas preventivas
Migración Colombia mantiene filtros migratorios activos y entrevistas especializadas para detectar conductas de riesgo antes de que puedan ocurrir vulneraciones. Estas acciones incluyen la verificación de antecedentes internacionales, entrevistas en el aeropuerto y cooperación estrecha con organismos nacionales e internacionales.
Además, la coordinación entre la Policía Nacional y Migración Colombia ha permitido capturar a ciudadanos con órdenes judiciales vigentes, como el caso reciente de un hombre requerido por actos sexuales con menor de 14 años, detenido antes de abandonar el país por el aeropuerto de Rionegro.

“En el Aeropuerto de Rionegro se logra la captura de José Salamanca, por parte de autoridades en acompañamiento a Migración Colombia, por una orden judicial que pesa contra este sujeto por delito de acto sexual con menor de 14 años”, informó el coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante del Departamento de Policía Antioquia.
Migración Colombia reafirmó que estas medidas se mantendrán de manera permanente e intensificada, especialmente durante temporadas de alto flujo turístico. La institución subraya que estas acciones no solo buscan cumplir la normativa vigente, sino también proteger a las comunidades locales y garantizar la convivencia segura.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: Adrián Parra abrió el marcador en Techo
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Juan Fernando Cristo también se lanzará a la Presidencia de la República: definida fecha y hora para la presentación de su campaña
El exministro del Interior en el Gobierno de Gustavo Petro se decidió y entrará en la puja en la que también están otros veteranos políticos que pasaron por la administración actual, como el exministro Luis Gilberto Murillo y los exembajadores Roy Barreras y Camilo Romero, entre otros

Cinco recetas sencillas para aprovechar el queso parmesano y evitar que se pierda en la nevera
Estas ideas prácticas permiten utilizar hasta la última ralladura de este ingrediente italiano en preparaciones que van desde arepas hasta ensaladas, evitando el desperdicio y realzando el sabor en platos cotidianos

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto del amistoso internacional: formaciones confirmadas en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo


