
Con un nuevo y contundente pronunciamiento, el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez reafirmó el domingo 16 de noviembre sus críticas a la apertura de la embajada de Colombia en Arabia Saudita y cuestionó la inversión de millonarios recursos del gasto público para prioridades distintas. Así lo dio a conocer durante un conversatorio de los precandidatos presidenciales del Centro Democrático en Rionegro (Antioquia), enfocado hacia el sector deportivo.
Uribe planteó que, en lugar de destinar fondos para una sede diplomática lujosa, el Gobierno debería financiar proyectos sociales y de infraestructura deportiva, al enfatizar la necesidad de escenarios para la práctica del deporte comunitario y la adecuación de parques y ciclorrutas en todo el país. Una crítica a la que se sumaron diferentes participantes en este espacio, en el que se dieron a conocer las principales propuestas de la colectividad de oposición.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante su intervención, el exjefe de Estado instó a que los rubros sean dirigidos hacia la financiación de espacios públicos y mencionó ejemplos previos, como la entrega de bienes para parques en municipios del Oriente antioqueño. “En lugar de abrir una embajada lujosísima en Arabia, hay que patrocinar a los deportistas (...) Hay que llenar al país de escenarios deportivos y de infraestructura para deporte comunitario”, sostuvo Uribe Vélez, indignado por este asunto.
La crítica del exmandatario, que gobernó en el país entre 2002 y 2010, coincide con cuestionamientos sobre la conveniencia y costo de la sede diplomática en Riad, inaugurada en octubre de 2025 y exhibida por Gustavo Petro mediante publicaciones en redes sociales. Todo esto mientras que en la red social X circuló la información no confirmada que la inversión habría alcanzado los USD15 millones, sin que exista una fuente oficial que soporte este monto.

¿Qué se pretende con la embajada de Colombia en Arabia Saudita?
La representación diplomática, establecida en la capital saudí, cumple funciones de asistencia consular, promoción comercial y fortalecimiento de relaciones bilaterales. La embajada presta servicios tanto a los connacionales como a la proyección económica y cultural del país en la región y, según la información oficial, su jefa de misión representa a Colombia no solo ante Arabia Saudita, sino ante otros países de la región, que comprende el Medio Oriente.
Uribe ya había calificado previamente la medida como “un Gobierno derrochón”, centrándose en el manejo de las prioridades presupuestales. Lo hizo el 9 de noviembre, cuando afirmó que la sede diplomática contaría con instalaciones costosas mientras permanecen desafíos en materia de gasto social. “No le han cumplido a los ancianos, pero se van a instalar una embajada lujosísima en Arabia Saudita”, remarcó la falta de avances en los subsidios para adultos mayores.
En ese orden de ideas, también señaló que el número de beneficiarios y el monto de los giros estarían muy por debajo de los objetivos anunciados por el Ejecutivo. Y criticó el proyecto de reforma pensional al señalar que la financiación de la protección social a la tercera edad no debería recargarse sobre los fondos de pensión de los jóvenes, sino provenir del presupuesto nacional mediante el crecimiento económico y un control riguroso del gasto del Estado.
Según su propuesta, la austeridad y la puesta en marcha de políticas de fomento a la inversión privada y la seguridad serían claves para generar los recursos necesarios. No obstante, frente a la gestión diplomática, el presidente Petro defendió la apertura de la embajada como un avance en representación y servicio, mostrando imágenes del inmueble y resaltando la inclusión de espacios para la infancia; lo que encendió aún más la controversia por el inmueble.
Más Noticias
Declaran alerta amarilla en Ibagué ante posibles deslizamientos y fuertes lluvias en la ciudad
Las autoridades desalojaron preventivamente a familias en zonas de riesgo, mientras se realizan monitoreos y evaluaciones técnicas para prevenir emergencias por la temporada invernal

Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía identifica tercera mujer y posibles irregularidades en la fiesta de Before Club
Cámaras y declaraciones de los administradores del evento permitieron identificar a una joven, presuntamente pareja de uno de los agresores, que podría aportar información clave sobre los hechos

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 17 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cali: cuál será la temperatura máxima y mínima este 17 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país


