
Las acciones militares del gobierno de Gustavo Petro en Guaviare han generado controversia, especialmente tras el bombardeo dirigido contra facciones disidentes de las Farc, donde, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo, perdieron la vida al menos seis menores previamente reclutados por la organización armada. Medicina Legal, por su parte, eleva esa cifra a siete.
Diversos opositores han expresado críticas y comentarios de todo tipo en torno al bombardeo, intensificando el debate público sobre las decisiones del gobierno de Gustavo Petro.
En ese sentido, el hijo de la senadora María Fernanda Cabal, Juan José Lafaurie en su cuenta de X luego de la controversia comentó: “A mí me gusta que regresen las operaciones militares con bombardeos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El hijo de María Fernanda Cabal se pronunció respaldando el uso de bombardeos como herramienta militar, destacando su apoyo a las operaciones estatales pese a la presencia de menores en filas guerrilleras. Afirmó que considera fundamental que los líderes insurgentes sean neutralizados, calificando estas acciones como la auténtica defensa del país.
“A mí me gusta que regresen las operaciones militares con bombardeos. Me gusta que no se detenga la acción legítima del Estado por las trampas de las guerrillas con menores de edad. Me gusta que los cabecillas terroristas sean neutralizados. Esa es la verdadera defensa de Colombia”, escribió Juan José Lafaurie Cabal por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Y es que en varias oportunidades, el abogado ha cuestionado la gestión de Gustavo Petro en cuanto a seguridad en el territorio nacional, manifestando reiteradamente su desacuerdo con las políticas implementadas por el mandatario en este ámbito.
El mensaje de Juan José Lafaurie refiriéndose al bombardeo provocó numerosas respuestas en redes, donde diversas personas expresaron opiniones encontradas.
Entre los comentarios, el usuario @CapsulaDelos90 señaló su escepticismo sobre la autenticidad y efectividad de esas acciones militares, sugiriendo que se trata de un gesto más publicitario que estratégico y cuestionando la ausencia de inteligencia militar en el operativo.
“Es puro show. No se preste para publicitar esto, no lo hicieron en 3 años y a 6 meses de salir ahora sí? Es para engañar incautos. Además bombardeos sin un ápice de inteligencia militar donde solo caen niños secuestrados”, escribió el internauta.
Por otro lado, la senadora María Fernanda Cabal, madre de Lafaurie, también intervino en la controversia por la acción del Gobierno de Gustavo Petro con un comentario crítico sobre lo ocurrido, señalando al presidente y cuestionando las consecuencias de su política de paz en relación con el reclutamiento y la muerte de menores.
“Petro, ¿qué responde? Su paz cocal recluta niños y los deja morir en bombardeos. ¿Estos niños no le duelen?”, comentó la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República por medio de un mensaje en su cuenta de X.

Por su parte, Gustavo Petro ofreció su perspectiva sobre los hechos en Guaviare, utilizando su perfil en X para expresar que considera lamentable cualquier pérdida de vidas, especialmente la de menores.
El mandatario detalló que el bombardeo respondió a la necesidad de impedir una emboscada contra jóvenes soldados, ya que el avance de unos ciento cincuenta integrantes bajo el mando de Iván Mordisco representaba un riesgo real para las tropas estacionadas en las cercanías. Petro subrayó que decidió asumir la responsabilidad para resguardar a los militares, aunque eso significó afrontar repercusiones dolorosas.
Añadió que es sencillo criticar desde la distancia, mientras que en terreno resulta complejo evaluar los riesgos al intentar recuperar zonas bajo control de organizaciones armadas, lo que requiere tomar decisiones bajo presión y con costos significativos.

“Claro que es lamentable toda muerte de personas y más de menores de edad. Pero si se dejó avanzar los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente a pocos kilómetros. Quizás hoy la crítica que me harían es porque dejé emboscar a los soldados. Tome, a riesgo, la decisión de salvarles la vida. Es fácil teñir de rojo los mapas, es difícil reconocer los riesgos de recuperar territorio”, escribió el jefe de Estado en su publicación.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Crecientes súbitas en Silvania, Cundinamarca dejan un muerto, viviendas afectadas y tres personas desaparecidas
Una mujer resultó herida y trasladada al hospital, mientras continúan las labores de búsqueda. Autoridades y bomberos mantienen el monitoreo de la zona ante posibles nuevas crecientes

Cuatro mineros murieron por gases tóxicos en Segovia y se pide crear brigada propia en Colombia
Cuatro mineros fallecieron en Segovia por la acumulación de gases tóxicos dentro de una mina informal, mientras seis trabajadores fueron rescatados con vida

Dron de disidencias falló en ataque en Cajibío y terminó con carga explosiva en finca de Cauca
Un dron usado por disidentes de las Farc para atacar a la Policía en Cajibío cayó con explosivos sobre una finca cercana al casco urbano, generando daños y temor entre la comunidad,

Claudia López y Vicky Dávila protagonizan acalorada discusión en redes: “Te estás ahogando en tu propio resentimiento, supéralo”
La polémica comenzó tras comentarios sobre las elecciones en Chile y escaló con comentarios en los que ambas figuras se lanzaron críticas políticas y personales


