Falla masiva de semáforos complica el tráfico en Bogotá

Varias intersecciones de la capital colombiana presentaron señales intermitentes o apagadas, lo que obligó a una rápida intervención de los equipos de tránsito para evitar mayores afectaciones en la movilidad urbana

Guardar
Una falla masiva en la
Una falla masiva en la red semafórica de Bogotá afecta la movilidad y genera congestión en varias intersecciones clave de la ciudad - crédito @BogotaTransito/X

Una falla masiva en la red semafórica de Bogotá marcó la jornada de movilidad del domingo, cuando varias de las intersecciones clave de la ciudad se vieron afectadas por apagones o señales intermitentes, informó Tránsito Bogotá a través de sus canales oficiales.

El incidente impactó el tránsito vehicular justo en la tarde del 16 de noviembre, periodo en el que el flujo de vehículos suele incrementarse en diferentes corredores viales de la capital de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La información preliminar entregada por Tránsito Bogotá mediante su cuenta oficial en la red social X destacó que equipos técnicos se desplazaron de inmediato hacia las zonas afectadas con el objetivo de “implementar medidas para restablecer el servicio lo más rápido posible”.

El equipo de semaforización de
El equipo de semaforización de Tránsito Bogotá implementa acciones correctivas para restablecer el servicio tras la interrupción del sistema - crédito @BogotaTransito / X

La entidad señaló: “Se presenta una falla masiva en la red semafórica de la ciudad, varias intersecciones semafóricas se encuentran apagadas y/o intermitentes. El grupo de semaforización adelanta acciones correctivas para restablecer el servicio”.

Impacto en la movilidad y respuesta de las autoridades

El apagón parcial del sistema semafórico obligó a redoblar la atención en la circulación por avenidas principales y secundarias, donde las señales quedaron fuera de servicio o funcionaron a modo intermitente durante varias horas. Las demoras afectaron a los conductores en numerosos puntos de Bogotá, en tanto la administración distrital confirmó que la prioridad era el restablecimiento del flujo normal para mitigar la congestión vehicular.

Aunque no se divulgó un listado específico de intersecciones afectadas, la situación generó molestias y demoras, sobre todo en zonas con alto tránsito de vehículos particulares, transporte público y motocicletas.

La falta de información detallada sobre la raíz del problema limitó el margen de acción de quienes se desplazaron por la ciudad. Equipos especializados trabajaron para restaurar el servicio y las autoridades recomendaron precaución y seguir las indicaciones de los agentes de tránsito que se apostaron en los puntos críticos.

Equipos técnicos de Tránsito Bogotá
Equipos técnicos de Tránsito Bogotá trabajan para restablecer el sistema semafórico tras el apagón del 16 de noviembre - crédito @BogotáTransito/X

Acciones correctivas y canales de información ciudadana

Según Tránsito Bogotá, los dispositivos de semaforización cuentan con protocolos de intervención rápida en casos como este, en los cuales la coordinación entre el personal técnico y los cuerpos de control terrestre resulta determinante para evitar accidentes y contratiempos mayores.

La entidad reiteró la importancia del cumplimiento de las normas de tránsito por parte de los conductores y apeló al sentido común durante la emergencia.

Además, Tránsito Bogotá recordó que toda anomalía o daño en la red semafórica puede reportarse a través de la línea 195 o mediante los canales digitales dispuestos por la secretaría de movilidad del distrito.

Precedentes y recomendaciones ante contingencias similares

Diversos eventos de fallas semafóricas han causado disrupciones en Bogotá en ocasiones anteriores, generalmente vinculados a problemas eléctricos, mantenimientos programados o daños causados por factores externos.

Desde la Ventanilla única de Servicios advirtieron que la correcta operatividad de la red es esencial en una ciudad con creciente parque automotor y alto nivel de congestión.

Tránsito Bogotá activa protocolos de
Tránsito Bogotá activa protocolos de intervención rápida y canales de reporte ciudadano ante emergencias en la red semafórica - crédito @BogotaTransito/X

Frente a este tipo de contingencias, la Secretaría de Movilidad de Bogotá recomienda a los ciudadanos actuar con prudencia, respetar el derecho de paso y mantener la calma ante situaciones inesperadas en carretera. Ante interrupciones o fallas, la presencia de gestores de movilidad y agentes viales facilita el avance seguro y ordenado en intersecciones críticas.

La expectativa de los habitantes y autoridades apunta a que las pruebas técnicas arrojen resultados que permitan entender el origen del desperfecto e implementar soluciones para prevenir futuras interrupciones. Por lo pronto, la prioridad institucional sigue siendo el restablecimiento total de la red para garantizar la movilidad en la ciudad.

Voces de usuarios en redes sociales expresaron su preocupación y solicitaron mayor transparencia sobre las causas de la falla, así como actualizaciones constantes sobre el avance en la solución del problema.

Más Noticias

Los pensionados en Colombia pueden utilizar los cajeros automáticos sin que les cobren un peso por hacer estas transacciones

La normativa vigente protege los ingresos de jubilados mediante beneficios tributarios y servicios bancarios adaptados a sus necesidades

Los pensionados en Colombia pueden

Álvaro Uribe Vélez volvió a cuestionar la creación de la embajada de Colombia en Arabia y señaló qué debió hacer Gustavo Petro

El expresidente de la República, que lideró un nuevo conversatorio de los precandidatos presidenciales del Centro Democrático en Rionegro (Antioquia), lanzó pullas al jefe de Estado por la apertura de esta representación diplomática, en la que se invirtieron millonarios recursos

Álvaro Uribe Vélez volvió a

Operativo policial incauta seis toneladas de marihuana de Los Chatas en Antioquia: hay seis capturados

El ministro de Defensa informó que la acción permitió confiscar droga, armas y dinero, impactando directamente la operatividad de la banda en el área metropolitana de Medellín

Operativo policial incauta seis toneladas

Terminales Medellín se prepara para récord de viajeros en fin de año: estos son los destinos más demandados

Más de cinco millones de personas se desplazarán por las terminales de la ciudad durante la temporada alta, con operativos especiales y campañas para garantizar seguridad

Terminales Medellín se prepara para

Capturaron a un hombre en Rionegro tras muerte violenta de un perro: lo habría agredido por subirse a su cama sin permiso

Según explicaron las autoridades, el implicado buscó huir del lugar de los hechos junto con su hija al notar la gravedad de lo que había cometido

Capturaron a un hombre en
MÁS NOTICIAS