
En Chinchiná (Caldas), una mujer denunció haber vivido un ciclo de violencia intrafamiliar perpetrado por su expareja, un hombre identificado como Fabio. Según el medio de comunicación La Patria, la víctima allegó el caso a las autoridades, que iniciaron una investigación penal en contra del señalado agresor.
La mujer aseguró que el hombre que fue su compañero permanente durante casi cuatro décadas, y con quien tuvo dos hijos, empezó a tornarse agresivo con ella en la etapa final de la relación. La situación se tornó tan grave, que el señalado agresor llegó a ejercer maltrato psicológico y a humillar a su esposa. La deshonró la amenazó con un arma de fuego.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el informativo, estos hechos de violencia se presentaron en la vereda Bajo Español. Allí, el sujeto la sometía a condiciones degradantes a su pareja: la obligaba a encargarse de las tareas de la casa, haciéndola sentir como una “esclava” de las labores domésticas.

Asimismo, le imponía horarios para limitar su tiempo de ocio; la obligaba a acostarse a dormir a las 7:00 p. m. para que no pudiera ver sus novelas. Para lograr esto, también cortaba el suministro eléctrico. Además, la privaba de recursos económicos, lo que incluso le impedía asistir a citas médicas programadas.
Así las cosas, tras un largo proceso, en el que las autoridades confirmaron la responsabilidad del hombre en las agresiones, se optó por otorgarle un principio de oportunidad, el cual fue aceptado por la víctima. Esto implica el cese de la persecución penal en contra del procesado a cambio de una serie de compromisos concretos que debe cumplir a cabalidad.
Aunque actualmente el agresor y la víctima ya no comparten el mismo hogar, se estableció una lista de condiciones que el victimario deberá cumplir para mantener el beneficio judicial. Entre estos está el no reincidir en los actos de violencia, el ofrecer disculpas públicas a la mujer por los daños causados y el abstenerse de agredirla o faltarle al respeto.

De igual manera, deberá resolver cualquier conflicto que se le presente mediante el diálogo y notificar a las autoridades cualquier cambio de residencia. Asimismo, deberá asistir a dos terapias enfocadas en el manejo de la ira y la dinámica familiar, y tendrá que entregarle $1.500.000 a la víctima como compensación.
Según detalló el informativo citado, el cumplimiento de estos compromisos será verificado en el plazo de un mes, periodo tras el cual se evaluará si el agresor cumplió con los acuerdos alcanzados, que le permitieron acceder al principio de oportunidad.
Mujer fue atacada por su pareja frente a sus hijos
La violencia ejercida sobre las mujeres no cesa en Colombia. En julio de 2025, se presentó un hecho de extrema violencia contra una ciudadana en el barrio Nueva Colombia, en Santa Marta. La ciudadana, identificada como Karen Milena Smith, fue víctima de un violento ataque a cuchillo perpetrado por su pareja y padre de sus tres hijos.

La intervención oportuna de los uniformados del cuadrante, alertados por los gritos de los niños, que presenciaron la agresión, impidió que el episodio derivara en una tragedia aún mayor.
Los menores de edad, en medio del pánico, suplicaron a su padre que detuviera el ataque contra la mujer: “No mates a mi mami, papi; ya déjala” y “papá, no la mates”, fueron los ruegos que se escucharon, según informó Último Minuto Magdalena.
Inicialmente, el caso fue reportado a las autoridades como una riña intrafamiliar. Sin embargo, tras la evaluación de los agentes en el lugar, la hipótesis principal pasó a ser la de un intento de homicidio. La víctima recibió un total de 12 heridas con arma blanca, según detalló la Policía en su informe inicial.
Más Noticias
Petro se pronunció tras las denuncias de nuevas muertes de menores en combates: “Los bombardeos no se suspenden”
El presidente argumentó que no cederá ante las críticas y que las acciones militares continuarán si los grupos armados ilegales y aliados del narcotráfico siguen atacando

Katherine Miranda denunció que hubo bombardeos en Amazonas y reveló número de menores que habrían muerto: “Gustavo Petro, dele la cara al país”
La representante a la Cámara indicó que -según sus fuentes- al menos cuatro niños, entre ellas una de 11 años, habrían caído en las incursiones del Ejército Nacional y la Fuerza Área en esta región del país; en medio de la polémica por la ofensiva ordenada por el presidente contra las disidencias de las Farc

Resultados Sinuano Día lunes 17 de noviembre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Universidad Nacional adjudicó millonario contrato para vigilancia por más de 70.000 millones: el ganador habría tenido cambios abruptos de puntaje
Modificaciones en la evaluación de ofertas económicas generaron dudas sobre la transparencia en la adjudicación del contrato de vigilancia, tras un sorpresivo aumento en la puntuación de la Unión Temporal ANS

Ministro de Minas, Edwin Palma, se fue en contra de SER Colombia por la transición energética: “Lástima que se haya dejado llevar por el vaso medio vacío”
El ministro de Minas lamentó que la asociación, según él, priorice una perspectiva negativa y no destaque los logros alcanzados en la agenda de transición energética impulsada por la administración de Gustavo Petro


