Daniel Briceño volvió a arremeter contra la administración de Petro por supuesta firma de contratos antes de la Ley de garantías

El concejal de Bogotá señaló por un video en X que “muchos de esos recursos van a ir a fortalecer la campaña política del próximo año y no lo podemos permitir”

Guardar
Daniel Briceño se despachó contra
Daniel Briceño se despachó contra la administración de Gustavo Petro por supuesta firmas de contratos antes de entrar en vigor la ley de garantías - crédito Montaje Infobae

El concejal de Bogotá Daniel Briceño volvió a denunciar al Gobierno Petro a través de su cuenta de X, en lo que llamó “una feria de contratación” ocurrida durante la primera semana de noviembre de 2025, justo antes de la entrada en vigencia de la Ley de Garantías.

Según Briceño, “el Gobierno Petro, en tan solo siete días, entregó a dedo, es decir, hizo una feria de contratación de 2.1 billones de pesos”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta cifra, resaltó el cabildante, equivale a “300 mil millones de pesos diarios, 12 mil quinientos millones cada hora y 208 millones cada minuto”.

La Ley de Garantías, explicó Briceño, es una normativa que busca evitar el uso de recursos estatales para favorecer candidaturas durante el periodo preelectoral, estableciendo restricciones para la firma de nuevos contratos entre entidades públicas a partir de cuatro meses antes de las elecciones.

Daniel Briceño denunció que, previo
Daniel Briceño denunció que, previo a la Ley de Garantías, el gobierno adjudicó a dedo 512 contratos por más de dos billones de pesos, lo que calificó como una “feria absolutamente grosera” - crédito @Danielbricen

El concejal recalcó que la medida empezó a regir el 8 de noviembre de 2025, y señaló que, en los siete días previos, “el Gobierno Petro hizo una feria absolutamente grosera en contratos directos con entidades”.

De acuerdo con la denuncia de Briceño, los contratos suman 512 y se firmaron bajo la figura de convenios interadministrativos, permitiendo el traspaso directo de fondos a municipios, comunidades indígenas y departamentos donde el Gobierno nacional tiene influencia política.

“Todos estos convenios, que tienen como objetivo, literalmente, darle plata a comunidades indígenas, a municipios, fortalecer departamentos donde el Gobierno nacional es fuerte y contratar una serie de cosas que en últimas van a terminar beneficiando al señor Gustavo Petro en la próxima elección”, afirmó.

El concejal aportó cifras y ejemplos: “El Icbf firmó 52 contratos por más de 311 mil millones de pesos en tan solo siete días. Solo la regional del Icbf en Antioquia firmó contratos por 163 mil millones”.

El concejal Daniel Briceño detalló que entidades como el Icbf, el Ministerio del Interior y el Ministerio del Deporte firmaron cientos de contratos millonarios en solo siete días - crédito @Danielbricen

Además, destacó que “el Ministerio del Interior del señor Armando Benedetti firmó contratos por 292 mil millones, sesenta y dos contratos entregados en tan solo una franja de siete días”. El Ministerio del Deporte, añadió, “entregó 21 contratos por 55 mil millones”.

Briceño enfatizó que muchas de estas contrataciones se adjudicaron sin licitación. Señaló el caso de la empresa mixta Al Desarrollo, la cual, según sus palabras, recibió “tres contratos por un total de 64 mil millones para desarrollar proyectos agropecuarios, realizar operación y mantenimiento de maquinaria amarilla e implementar soluciones tecnológicas para los PEC”.

Briceño cuestionó la diversidad de temas cubiertos por un solo contratista: “¿Se dan cuenta ustedes que un mismo contratista hace temas de agro, hace temas de maquinaria y hace temas de soluciones tecnológicas? Absolutamente extraño”.

El concejal mencionó el caso de Internexa, dirigida por Saúl Catán, “uno de los grandes amigos de la señora Verónica Alcocer y del señor Gustavo Petro”, que, según él, recibió dos contratos por 24 mil millones de pesos para proyectos tecnológicos relacionados con sistemas inteligentes de tránsito y soluciones tecnológicas para Radiall.

Daniel Briceño advirtió que estos
Daniel Briceño advirtió que estos fondos podrían destinarse a fortalecer campañas políticas y pidió una respuesta inmediata de los órganos de control - crédito Concejo de Bogotá

Briceño fue enfático al señalar que “todo esto, ojo aquí, que es muy importante, sin licitación”, y sostuvo que la cantidad de recursos comprometidos es motivo de alarma.

“Tenemos una feria de contratos de 2.1 billones de pesos entregadas en siete días por el gobierno de Gustavo Petro, a los cuales les vamos a hacer desde ya seguimiento estricto”, advirtió el concejal capitalino.

Llamó la atención sobre la falta de pronunciamiento y acción de los órganos de control: “¿Dónde están los órganos de control? ¿Dónde está la Contraloría? Cómo es posible que más de dos billones se hayan entregado a dedo en tan solo siete días y aquí no se diga absolutamente nada”.

El concejal finalizó su pronunciamiento señalando su inquietud por el posible destino de estos recursos.

Recuerden, esta plata que están ejecutando y que están entregando en estos momentos, muchos de esos recursos va a ir a fortalecer la campaña política del próximo año y no lo podemos permitir”, concluyó.