Con la llegada de noviembre, el comercio colombiano empieza a sentir el pulso acelerado de la temporada que marcará el cierre del año. Para muchos negocios, desde emprendimientos familiares hasta grandes cadenas, este periodo es decisivo puesto que, las ventas de fin de año suelen representar la mayor parte de sus ingresos, y los consumidores ya afinan presupuestos con la mira puesta en promociones y compras anticipadas de Navidad.
En medio de esta carrera, uno de los eventos que más atención concentra es el Black Friday, una fecha importada de Estados Unidos que, con el tiempo, se instaló con fuerza en el calendario comercial colombiano. Aunque su origen está ligado al Día de Acción de Gracias, el país terminó adaptándolo a su propio ritmo, ampliando las jornadas de descuentos y combinándolas con otras iniciativas locales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

A diferencia de otros años, el 2025 trae un cronograma más largo y flexible. Según la página oficial del evento, el Black Friday en Colombia tendrá su fecha central el 28 de noviembre, pero las ofertas no se limitarán a ese día. La expectativa es que se prolonguen durante el fin de semana y se empaten con el Cyber Monday, lo que extenderá las promociones hasta el lunes 1 de diciembre. Incluso, algunos comercios ya anunciaron que arrancarán rebajas desde el 14 de noviembre, anticipándose a la avalancha de compradores.
Este calendario estirado no es casual. Los comercios buscan captar a quienes hacen compras planeadas con semanas de anticipación, a los que esperan “el precio final” y a quienes aprovechan la combinación de descuentos físicos y digitales. De allí que en noviembre también cobren relevancia los llamados Black Days, un conjunto de días en los que las tiendas liberan promociones especiales para mover inventarios y atraer tráfico tanto en línea como en puntos físicos.
¿Y qué buscan los colombianos en estas jornadas? La lista es amplia y variada, tecnología, electrodomésticos, juguetes, moda, artículos deportivos, productos de belleza, servicios, viajes y todo lo relacionado con el hogar. Para algunos, es el momento de renovar equipos; para otros, la oportunidad perfecta para asegurar los regalos de diciembre sin pagar precios de temporada alta.

Sin embargo, la fiebre de descuentos también trae riesgos. Con el crecimiento del comercio electrónico, aumentan las estafas, los sitios falsos y las ofertas engañosas. Por eso, los expertos recomiendan tomarse un tiempo para comparar precios entre distintas tiendas, revisar el historial de cada vendedor y desconfiar de cualquier oferta que parezca exageradamente buena, especialmente ahora que circulan promociones masivas y mensajes que buscan confundir a los compradores más inexpertos.
Es clave comprar únicamente en plataformas reconocidas, verificar que las transacciones sean seguras, revisar las políticas de cambios y devoluciones, y evitar entregar información personal o financiera a través de enlaces dudosos. Las tiendas en redes sociales y marketplaces también requieren especial atención: si no tienen reseñas reales o datos de contacto, lo mejor es no arriesgarse, incluso cuando prometen entregas rápidas o descuentos que parecen imposibles en temporada alta.

En todo caso, la antesala al Black Friday se convirtió en un termómetro del ánimo de consumo en el país. Para muchos colombianos, estas semanas marcan el punto de partida de la preparación para Navidad; para el comercio, significan la oportunidad de equilibrar las cuentas del año. Y aunque la dinámica de los descuentos cambió, cada vez con más días, más actores y más canales digitales, el espíritu sigue siendo el mismo, aprovechar un momento de precios bajos que, para miles de familias, ayuda a aliviar el bolsillo antes de que llegue diciembre y mantener, al menos por un instante, un respiro financiero muy necesario.
Más Noticias
Álvaro Uribe minimizó la Reforma Laboral de Petro y el presidente defendió su gestión: “Qué pena que un socialista se lo diga”
El expresidente aseguró que el aumento de tiempo y remuneración en los recargos nocturnos “tampoco es una maravilla”

Se conocen los videos de la presentación que tuvo el hijo de Giovanny Ayala en El Tambo, Cauca, antes de ser secuestrado
El cantante fue visto por última vez en una discoteca local antes de ser abordado por desconocidos. La policía sigue pistas sobre el paradero del joven, que ganó notoriedad en un concurso de televisión

Confirman condena de 32 meses contra el periodista Juan Fernando Barona por agredir a su pareja: el coautor del crimen también fue sancionado
El juez Efraín Bermúdez describió la evidente relación de dominación y superioridad física ejercida por los procesados contra la víctima

Bucaramanga quedó “varado” en el aeropuerto El Dorado: en riesgo el partido contra Tolima por cuadrangulares de Liga BetPlay
El conjunto santandereano le pidió a la Dimayor una solución porque se habría afectado el periodo de descanso para los jugadores, pues tiene partido el sábado 22 de noviembre

Petro rectificó acusación que hizo contra Paloma Valencia sobre los ‘falsos positivos’: “Mi crítica es a su responsabilidad política”
El presidente tuvo que hacer la aclaración por orden del Juzgado 46 Administrativo Oral del Circuito de Bogotá


