
El senador Iván Cepeda, aspirante a la presidencia por el Pacto Histórico, expresó su rechazo a los bombardeos en Guaviare que causaron la muerte de al menos siete menores reclutados por la fuerza por las disidencias de “Iván Mordisco”.
En ese contexto, el exjefe de Despacho del Gobierno de Gustavo Petro Petro, contestó al mensaje de Cepeda sobre el rechazo al bombardeo en Guaviare. Frente a la crítica del senador, Saade en un mensaje de su cuenta de X manifestó: “Tú no puedes condenar las acciones”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al referirse al bombardeo realizado en Guaviare, Iván Cepeda enfatizó que rechaza enérgicamente la muerte de siete menores, víctimas en medio de una acción militar. El senador reiteró que este tipo de operaciones está en contravía de lo que establece el derecho internacional humanitario, recordando que su postura ha sido la misma en situaciones similares previamente.
Por otra parte, condenó con igual fuerza el reclutamiento forzado de menores cometido por los grupos armados disidentes.
“SOBRE EL BOMBARDEO EN GUAVIARE No puedo dejar de condenar el bombardeo en Guaviare en el que murieron siete menores de edad. Como lo he hecho en el pasado, reitero mi posición de que acciones de esta naturaleza están claramente prohibidas por el derecho humanitario. De igual forma, condeno firmemente el reclutamiento de menores de edad y las acciones de los grupo armados disidentes El Derecho Humanitario y sus preceptos deben ser respetados en toda circunstancia y por todos”, escribió Cepeda en su cuenta de X.

Alfredo Saade dirigió una respuesta directa a Iván Cepeda cuestionando la legitimidad de que el senador critique las acciones del gobierno actual, señalando que forma parte del mismo proyecto político en su aspiración presidencial. Saade instó a Cepeda a enfocar su condena principalmente en los grupos armados responsables del reclutamiento forzado de menores, exigiendo una postura mucho más fuerte contra estos actores ilegales.
“No, Iván Cepeda, tú no puedes condenar las acciones del gobierno al cual dices representar en la campaña a la presidencia. Condena de manera vehemente a los terroristas bandidos que los reclutan”, contestó el exfuncionario público en su cuenta de la red social X.

En su mensaje, Saade también puso en duda el compromiso de Iván Cepeda con el proyecto de cambio que impulsa el actual presidente, señalando que, en su percepción, el senador no respaldaría iniciativas fundamentales del Gobierno como la convocatoria a una constituyente. Saade sugirió que Cepeda, lejos de contribuir al avance de esas reformas, podría convertirse en un obstáculo para su implementación.
“Siempre he creído que Iván Cepeda no trabajará jamás para continuar el cambio, por el contrario lo frenará, ya que jamás apoyará la constituyente propuesta por Gustavo Petro”, concluyó en su publicación.
Por otro lado, las autoridades nacionales que acompañan a Gustavo Petro han respaldado la intervención militar, sosteniendo que la acción cumplió con las normas del Derecho Internacional Humanitario. Tanto el presidente como el titular de la cartera de Defensa han insistido en que la operación se realizó respetando los lineamientos legales y humanitarios.
“Claro que es lamentable toda muerte de personas y más de menores de edad. Pero si se dejo avanzar a los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente a pocos kilómetros. Quizás hoy la crítica que me harían es porque deje emboscar a los soldados”, escribió el presidente en una publicación en su cuenta de la red social X.

El ministro Sánchez respaldó la labor de las Fuerzas Militares, afirmando que los procedimientos implementados se alinearon plenamente con el Derecho Internacional Humanitario. Según el ministro, durante la operación se observaron los principios de distinción, proporcionalidad, precaución, humanidad y necesidad militar.
El Ministerio informó que la decisión de realizar el bombardeo partió de una instrucción directa del presidente Gustavo Petro, tras evaluar el contexto en el que 20 soldados enfrentaban una amenaza mortal por parte de las disidencias.
“Se fundamentó en información de inteligencia que advertía sobre un riesgo extremo para la población civil y para los uniformados. Ante la inminencia y severidad de la amenaza, la intervención resultó necesaria, proporcionada y orientada a la protección de vidas humanas, en cumplimiento del deber constitucional de garantizar la seguridad de las comunidades y de los miembros de la Fuerza Pública”, explicó la cartera.
Más Noticias
María José Pizarro contestó a ministro de Defensa por bombardeo en que murieron menores de edad: “En este tema no hay margen para el acompañamiento”
La senadora criticó la justificación oficial sobre la muerte de menores en la ofensiva militar, recordando la prohibición internacional del reclutamiento infantil y exigiendo mayor compromiso estatal con los derechos humanos

Daniel Quintero le tiró pulla al uribismo, al CNE y la Registraduría: “Ya escogió al Narco para hacer la tarea”
El exalcalde de Medellín también denunció en su cuenta oficial de X trabas a su candidatura presidencial y cuestionó la imparcialidad en los procesos del CNE y la Registraduría

Actriz de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ reveló complicada enfermedad que le diagnosticaron a su hija de 9 años: “Hemos llorado”
La artista reveló que su primogénita enfrenta una afección crónica desde hace cuatro meses, lo que obligó a la familia a transformar su rutina y cuidados

Comenzó la campaña mundial que busca retirar a Gustavo Petro de la Lista Clinton: el presidente compartió la petición
Organizaciones y ciudadanos de varios países exigen a Estados Unidos eliminar al presidente colombiano de la Lista Ofac, argumentando que la medida vulnera principios de derecho internacional y afecta la soberanía nacional

Autoridades investigan misteriosa muerte de mujer colombiana en Atlanta, Estados Unidos
Marisol Ballestas Brochero apareció muerta en un apartamento del condado de Gwinnett y la policía investiga las circunstancias bajo la calificación de muerte sospechosa


