Abogado de Day Vásquez respodió a la defensa de Nicolás Petro previo audiencia clave: “No tenemos ningún temor”

El representante legal de la excompañera sentimental del hijo del presidente solicitó mayor control institucional sobre el proceso de asignación del juez, tras sospechas de acceso anticipado a información y dudas sobre la imparcialidad en la designación

Guardar
El abogado Alaid Freja solicitó
El abogado Alaid Freja solicitó mayor vigilancia en el proceso de reparto para designar al juez de la audiencia. - crédito @dayvasquezcdd/Instagram - @HombreJurista/X

Las inquietudes sobre la transparencia en el sorteo judicial fueron las protagonistas durante la jornada previa a la audiencia de este martes 18 de noviembre a las 11:00 a. m.

El abogado Alaid Freja, representante de Daysuris Vázquez, insistió ante la Agencia Especial de la Procuraduría en la necesidad de que se refuerce la vigilancia del proceso que determinará qué juez asumirá la diligencia, vinculada al principio de oportunidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La solicitud de supervisión no surgió por la estrategia legal de la contraparte, sino por las dudas generadas sobre el acceso anticipado a la información.

Freja detalló que el abogado de Nicolás Petro habría conocido la fecha de la audiencia antes incluso de que el resto de los actores procesales recibieran una comunicación oficial.

Audiencia que definirá el futuro
Audiencia que definirá el futuro del preacuerdo de Day Vásquez con la Fiscalía será el 18 de noviembre de 2025 - crédito redes sociales

“Incluso publicó en X que la audiencia sería el 18, antes de que nos enteráramos oficialmente”, señaló el representante en declaraciones recogidas por Caracol Radio.

Además, aclaró que mientras él, junto a la Fiscalía y el Ministerio Público, supieron de la citación solo el jueves anterior, “desconozco desde cuándo él tenía esa información”, expresó.

Para Freja, lo que está en juego es que el procedimiento de reparto para la designación del juzgado, a cargo del Centro de Servicios, “se realice de manera completamente transparente”.

Pedimos una vigilancia especial sobre el procedimiento de reparto, es decir, sobre la escogencia del juez o juzgado que debe presidir la audiencia”, insistió el abogado de la testigo estrella contra el hijo del presidente Gustavo Petro.

En respuesta a los mensajes difundidos por el abogado Alejandro Carranza, representante de Nicolás Petro, quien aseguró que “no hay excusas” y adelantó su asistencia sin inconvenientes, Freja se mostró confiado en el trabajo de su equipo y desestimó cualquier temor ante la diligencia.

Day Vásquez insiste en una
Day Vásquez insiste en una vigilancia especial sobre la audiencia - crédito @dayvasquezcdd/Instagram

No tenemos ningún temor, ninguno. Lo que puedo decir es que esta es una audiencia atípica, porque quien la solicita no tiene legitimidad procesal ni legitimación activa para hacerlo. Esta solicitud resulta extraña al proceso, ya que se trata de un radicado distinto al de Nicolás Petro. Nadie es sujeto procesal en ambos casos al mismo tiempo, por lo que no entendemos bajo qué figura pretende sostener su legitimación”, explicó el representante de Day Vásquez.

Según indicó, el enfoque de su defensa se dirigió a garantizar la pulcritud del procedimiento judicial. Por ello pidió, de forma explícita, que la Procuraduría supervise de manera directa el reparto del expediente para asegurar la imparcialidad en la designación del juez que presidirá la diligencia.

Defensa de Nicolás Petro explicó por qué conocía de la audiencia programada contra Day Vásquez

El debate sobre el manejo de información en el proceso judicial en contra de Nicolás Petro se intensificó luego de la solicitud formulada por la defensa de Daysuris Vázquez para una supervisión especial por parte de la Procuraduría.

Frente a estas declaraciones, Alejandro Carranza, abogado de Petro Burgos, recurrió a sus redes sociales para rechazar cualquier insinuación de acceso privilegiado a datos procesales.

Carranza señaló que Day Vasquez
Carranza señaló que Day Vasquez tiene miedo de perder su acuerdo con la Fiscalía @HombreJurista/X

Según señaló Carranza en X, la fijación de la fecha para la audiencia este18 de noviembre se debió a los recursos interpuestos previamente por la defensa de Vázquez. Puso en relieve el proceso judicial que condujo a esta instancia, al afirmar: “La audiencia del 18 de noviembre es fruto de meses de insistencia, incluso con tutela, para que se controle un principio de oportunidad cuestionado. No hubo ‘información exclusiva’, hubo trámite judicial”, escribió.

El litigante también sugirió que Daysuris Vázquez tendría preocupación por el futuro de su acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, agregando que la expareja de Petro Burgos “está asustada” ante la posibilidad de perder dicho beneficio legal.

Por su parte, el proceso contra Petro Burgos sigue pendiente de una decisión clave. El juez designado deberá determinar si prospera la imputación por los delitos de falsedad en documento público, falsedad en documento privado y falso testimonio, cargos que podrían marcar el rumbo del expediente en los próximos días.