Tragedia de Armero y toma del Palacio de Justicia 40 años después: murió el general Víctor Alberto Delgado Mallarino, ocupaba el cargo de director de la Policía Nacional

El alto oficial que estuvo liderando la institución entre 1983 y 1986 la tuvo que sortear con dos de los hechos más recordados en la historia reciente del país

Guardar
En agosto de 2024 se
En agosto de 2024 se le hizo un homenaje - crédito Policía Nacional de Colombia | Colgenerales / Policía Nacional | Colprensa

Luego de los actos conmemorativos que se desarrollaron en Colombia desde inicios de noviembre de 2025 para recordar a las víctimas de dos los hechos más trágicos en la historia del país —la toma del Palacio de Justicia y la tragedia de Armero— la mañana del sábado 15 de noviembre de 2025 se confirmó el fallecimiento del general Víctor Alberto Delgado Mallarino.

El alto oficial se desempeñó en su momento como el director de la Policía Nacional de Colombia, y tuvo la difícil labor de encabezar varios de los operativos, tanto en Bogotá como en el departamento de Tolima, epicentros de la toma y retoma (6 y 7 de noviembre de 1985) y del deslizamiento de agua, lodo y rocas que provocó la erupción del volcán Nevado del Ruiz (13 de noviembre de 1985).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La noticia se reportó por parte de la emisora Bluradio, y de acuerdo con lo que se pudo confirmar hasta el momento, hace poco más de un año se le realizó un homenaje al general Delgado por su carrera y logros dentro de la Policía Nacional durante su extensa carrera.

El alto oficial estuvo al mando de la institución entre el 16 de agosto de 1983 y el 8 de agosto de 1986.

El alto oficial fue el
El alto oficial fue el primero en obtener el grado de general de tres estrellas, que ahora son cuatro - crédito Policía Nacional de Colombia

La ceremonia oficiada por el entonces director de la Policía Nacional, brigadier general William René Salamanca, se realizó el 23 de agosto de 2024.

La misma Policía Nacional recordó este momento en sus redes sociales, al mencionar que “en 1985 por primera vez en la historia de la Policía Nacional un oficial de la Institución obtuvo el grado de general de tres estrellas (hoy cuatro). Este ascenso fue conferido al entonces mayor general Víctor Alberto Delgado Mallarino director general de la Policía Nacional”, en una publicación en su cuenta de X en vísperas del acto en el que se le hizo el homenaje.

De igual forma, pero un día después del homenaje, el 24 de agosto de 2024, pero en la cuenta oficial de Facebook de la institución, se compartió una galería de imágenes con los momentos más destacados de este evento, que marcó (como dijo uno de los usuarios que comentó en redes), que “es de esa forma, en vida”, como se deben realizar los homenajes.

“Nuestro más sincero agradecimiento y homenaje al señor general Víctor Alberto Delgado Mallarino, director emérito de la Policía Nacional de Colombia, por su destacada trayectoria al servicio de nuestra institución. Su liderazgo y dedicación han sido un ejemplo para todos nosotros”, reza en el mensaje que acompaña las imágenes, donde se ve cómo los altos mandos, uno a uno, se pusieron de pie para aplaudirlo a su paso, luego de recibir palabras de agradecimiento por entregar parte de su vida al servicio de los colombianos.

El homenaje que se le
El homenaje que se le hizo en Bogotá al director emérito de la Policía Nacional en agosto de 2024 - crédito Policía Nacional de los Colombianos / Facebook

Algunos de los mensajes que dejaron los usuarios fueron: “Tenía carisma para dirigir y orientar la institución como en efecto lo hizo, gracias mi general”; “Propulsor de la aviación policial y de los guías caninos en la Institución. También embajador de Colombia en Rumania. Un hombre culto, formado como todo un civilista, de buenas formas y preocupado siempre por la modernización institucional”.

Otro comentario dejó ver parte de lo que fue su paso por la Policía Nacional:

“Distinguido integrante del curso 09 de oficiales, promoción “Carlos Holguín Mallarino” que egresó de la Escan (Escuela de Cadetes General Santander) el 6 de febrero de 1952. El 16 de agosto de 1983 llegó al solio de Gilbert y un año después, se convirtió en el primer Oficial que asciende como General de tres estrellas. El 8 de agosto de 1986 culmina su labor como Director General de la Policía Nacional, entregándole el cargo al señor General José Guillermo Medina Sánchez".

Cerca de tres años estuvo
Cerca de tres años estuvo al mando de la institución - crédito Policía Nacional de los Colombianos / Facebook

“A este oficial en sus tiempos como director general le sobró testículos para enfrentar a la delincuencia, esto es lo que le falta al actual general arrodillado, testículos para hacer respetar a sus subalternos”, precisó otro de los ciudadanos que dejó su mensaje en redes.

Por el momento la Policía Nacional ni el director, brigadier general William Rincón, no se han pronunciado hasta el momento, pero se espera que se le rinda honras fúnebres con honores.

Más Noticias

EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay

El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

EN VIVO l América vs.

María C respondió a las polémicas declaraciones de Valentina sobre su relación con Lucho en el ‘Desafío’

La llanera no dudó en hablar de su opinión sobre el tema del momento y sus declaraciones encendieron las redes sociales

María C respondió a las

A 40 años de la tragedia de Armero, se conoció documento que expuso clamor de los sobrevivientes: “Estar dispuestos a correr con la misma suerte”

Una ordenanza firmada el 13 de noviembre de 1986 por la Asamblea Departamental del Tolima resumió el sentir de un puñado de seres que le ganaron la batalla a la adversidad y no quisieron separarse de lo que alguna vez fue la ciudad más próspera del norte del departamento

A 40 años de la

Robaron la casa de reconocido cantante de música vallenata en Barranquilla: las perdidas son millonarias

Los criminales hurtaron relojes, cadenas, aretes, pulseras de oro, y siete millones de pesos en efectivo, correspondientes al anticipo de un show que había recibido el artista anteriormente

Robaron la casa de reconocido

Contradicciones entre el Ministerio de Defensa y Petro tras bombardeo en Guaviare con menores fallecidos

El presidente Gustavo Petro y el ministro Pedro Sánchez ofrecieron versiones opuestas sobre si existía información sobre adolescentes en el campamento atacado, lo que agudizó la polémica por la legalidad y legitimidad de la acción

Contradicciones entre el Ministerio de
MÁS NOTICIAS