Petro se defendió de críticas de Cathy Juvinao por bombardeo a disidencias de ‘Iván Mordisco’: “Se fortalecieron en el gobierno Duque”

El primer mandatario explicó que mantuvo la coherencia de su política de paz, argumentando que la acción militar no contradice su apuesta por la transformación del territorio

Guardar
Petro se defendió de críticas
Petro se defendió de críticas de Cathy Juvinao por bombardeo a disidencias de ‘Iván Mordisco’ - crédito Presidencia - Germán Forero/Prensa

El debate sobre la estrategia militar en Guaviare y la protección de la infancia cobró fuerza en Colombia tras la reciente ofensiva autorizada por el presidente de la República, Gustavo Petro.

“Teníamos 150 hombres de alias Mordisco fuertemente armados avanzando por la selva del Guaviare en dirección a un pelotón de 20 soldados a los que yo podía reforzar con munición, pero podían también ser emboscados o contra emboscados”, explicó el mandatario, en su cuenta de X, detallando que la situación era crítica

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Y remarcó la presión bajo la que debió tomar la decisión y el riesgo que implicaba para las tropas.“Perderíamos 20 jóvenes al servicio del Estado y la sociedad. Decisión riesgosa, bombardear antes que lleguen a su objetivo. Eso hice”.

Petro reaccionó a los bombardeos
Petro reaccionó a los bombardeos en el Guaviare - crédito @petrogustavo/X

El jefe de Estado también defendió la coherencia de su política de paz, argumentando que la acción militar no contradice su apuesta por la transformación del territorio: “Claro que lo esencial en la guerra es ganar al pueblo y transformar el territorio. Es lo que he hecho bajo sus críticas. Pero mi política de paz ha estado acompañada de acción militar cuando toca”, escribió Petro en la misma red social.

Además, subrayó, en la misma publicación, los resultados obtenidos en las operaciones recientes: “Quienes no quieren la paz han recibido neutralización de sus combatientes por decenas, decenas de fusiles recuperados, incautaciones por miles de toneladas de cocaína. La mayor en la historia del mundo”.

Y agregó: “Pero si se dejo avanzar los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente a pocos kilómetros. Quizás hoy la crítica que me harían es porque deje emboscar a los soldados. Tome, a riesgo, la decisión de salvarles la vida. Es fácil teñir de rojo los mapas, es difícil reconocer los riesgos de recuperar territorio”.

La congresista Catherine Juvinao rechazó
La congresista Catherine Juvinao rechazó declaraciones de Gustavo Petro en las que justificó el bombardeo en Guaviare en el que murieron varios menores de edad - crédito @CathyJuvinao/X

Las críticas contra la determinación de Petro no esperaron, la representante a la Cámara por la Alianza Verde, Cathy Juvinao, utilizó la misma plataforma para señalar que el principal responsable del poderío de los grupos armados ilegales es el gobernante de los colombianos. Juvinao indicó que, bajo la actual administración, las disidencias de las Farc, lideradas por alias Iván Mordisco, aumentaron su presencia en el territorio.

En ese mismo sentido, sostuvo que con la nueva estrategia del Gobierno nacional para contrarrestar las guerrillas en el país, Petro estaría justificando crímenes de guerra, una problemática que denunció en reiteradas ocasiones cuando estuvo en el Congreso de la República desde su escaño en el Senado.

“¡A ver, Iván Mordisco y el Estado Mayor Central se fortalecieron en un 75% desde 2022 gracias a SU GOBIERNO y su desastrosa Paz Total! ¡No sea descarado! ¿Usted crea el problema y luego nos dice que tiene que bombardear niños? Inaudito: ¡Petro ahora justifica crímenes de guerra!”, expuso Juvinao.

La respuesta de Petro a los cuestionamientos

En reacción a las críticas de la congresista Cathy Juvinao, el presidente Petro sostuvo que el verdadero responsable del fortalecimiento de las disidencias fue el gobierno de su predecesor, el expresidente Iván Duque, por su posición contraria a lo establecido en los Acuerdos de Paz firmados en 2016.

El primer mandatario defendió la
El primer mandatario defendió la coherencia de su política de paz, argumentando que la acción militar no contradice su apuesta por la transformación del territorio - crédito @petrogustavo/X

Según el mandatario, Colombia bajo su administración consiguió varios logros en materia de seguridad como la Operación Perseo, con la que aseguraron la presencia del Estado en El Plateado, Cauca, que estaba bajo el control de la guerrilla.

“Ivan Mordisco y sus grupos se fortalecieron en el gobierno de Duque, aprovechando el ”proceso de hacer trizas la paz ¿Se le olvidó cuántos años estuvo “El Plateado” en su poder? ¿Sabe en qué gobierno le quitamos el Plateado? Ahora escapa por los ríos del Amazonas”, aseguró Petro en X.