
La reacción del presidente Gustavo Petro ante la noticia de la muerte de menores durante los bombardeos dirigidos contra Iván Mordisco ha generado un intenso debate en Colombia.
A través de su cuenta en X, el mandatario abordó la complejidad de las decisiones militares en zonas de conflicto, defendiendo su postura frente a las críticas por las consecuencias de la operación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su mensaje, Petro lamentó profundamente la pérdida de vidas, en especial la de los menores, y expuso el dilema que enfrentó al autorizar la acción militar.
El presidente explicó que, de haber permitido el avance de los ciento cincuenta hombres bajo el mando de Iván Mordisco a través de la selva, se habría puesto en riesgo a un grupo de veinte soldados jóvenes que se encontraban a poca distancia. Según sus palabras, la crítica pública podría haberse centrado en la falta de protección a los militares si estos hubieran sido emboscados.

El mandatario enfatizó la dificultad inherente a la toma de decisiones en escenarios de guerra, señalando: “Claro que es lamentable toda muerte de personas y más de menores de edad. Pero si se dejó avanzar los 150 hombres de Iván Mordisco que iban por la selva, entonces emboscan 20 soldados jóvenes que estaban al frente a pocos kilómetros. Quizás hoy la crítica que me harían es porque dejé emboscar a los soldados. Tomé, a riesgo, la decisión de salvarles la vida. Es fácil teñir de rojo los mapas, es difícil reconocer los riesgos de recuperar territorio”, dijo el presidente Petro.
Las declaraciones del jefe de Estado ponen de relieve la tensión entre la protección de la vida civil y la seguridad de las fuerzas armadas en el contexto de la lucha contra los grupos armados ilegales.
La operación contra Iván Mordisco y sus hombres, que derivó en la muerte de menores, ha reavivado el debate sobre los límites y responsabilidades del Estado en la recuperación de territorios controlados por actores armados.
En 2019, Petro denunció infanticidio tras muertes de menores en acciones militares

Las cifras sobre la muerte de menores en operativos militares en Colombia reavivaron el debate sobre el impacto del conflicto armado en la población más vulnerable en 2019.
El entonces senador y excandidato presidencial Gustavo Petro, presentó un informe que, según datos del Instituto Nacional de Medicina Legal, documentaba que al menos 314 niños y adolescentes fallecieron en acciones militares entre 2004 y 2019, muchos de ellos reportados oficialmente como “dados de baja en combate”.
El senador precisó que, de los 314 menores muertos, 15 tenían menos de cuatro años, 95 eran mujeres y 204, hombres. Además, destacó que el año con menor número de casos fue 2018, con sólo dos muertes registradas. Petro difundió estos datos a través de su cuenta de Twitter, subrayando la gravedad de la situación.

El periodo analizado abarca los gobiernos de Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos y el primer año de la administración de Iván Duque. Entre 2004 y 2010, bajo el mandato de Uribe, se reportaron 177 muertes de menores en operativos militares.
En contraste, durante el Gobierno de Santos, entre 2010 y 2018, la cifra descendió a 124 casos. Petro atribuyó esta reducción a la firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno de Santos y la antigua guerrilla de las Farc en 2016.

En cuanto al Gobierno de Duque, desde su posesión el 7 de agosto de 2018 hasta la fecha del informe (noviembre 19 de 2019), se contabilizaban 13 muertes de menores, de las cuales ocho ocurrieron durante un bombardeo militar contra disidentes de las Farc en agosto de ese año.
La revelación de este bombardeo provocó la renuncia del entonces ministro de Defensa, Guillermo Botero, y llevó al presidente Duque a condenar públicamente el reclutamiento de menores por parte de grupos armados.
El caso del bombardeo se convirtió en uno de los motivos que impulsaron a miles de ciudadanos a manifestarse en las principales ciudades del país en rechazo a las políticas del gobierno de Duque. En declaraciones a medios nacionales como El Espectador, Petro calificó la situación como una forma de “infanticidio” y afirmó que solo la defensa de la paz puede ponerle fin.
Más Noticias
Autopsia revela que Emiliana Castrillón murió por asfixia mecánica: exnovio es el principal sospechoso
El cuerpo fue encontrado en la vereda El Balzal, zona rural alejada aproximadamente una hora del casco urbano de Venecia

Buscan a taxista que atropelló a un hombre y a su perro y se dio a la fuga en Santa Fe, Bogotá
La víctima sufrió fracturas, trauma craneoencefálico y quemaduras por el celular mientras que su mascota quedó coja

Resultados del Baloto sábado 15 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Riesgos y advertencias tras la integración de Tigo y Movistar: foco en competencia y tarifas
Expertos señalan que la fusión eleva los riesgos de concentración y desventajas para operadores pequeños, especialmente en servicios móviles y de internet fijo

Lotería del Cauca: resultados del 15 de noviembre de 2025
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos


