Hostigamiento a estación de Policía en Cauca: se habrían presentado dos detonaciones

Como medida inmediata, la comunidad ha recibido la recomendación de resguardarse en sus viviendas y acatar las directrices de la Guardia Indígena, en un intento por salvaguardar su integridad ante la escalada de violencia

Guardar
Ante este escenario, han solicitado de manera urgente la intervención del Gobierno nacional - crédito redes sociales/X

La población del corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao, departamento del Cauca, enfrenta una situación de alarma tras dos explosiones en cercanías a la estación de Policía del lugar, que han puesto en evidencia la ausencia de garantías y seguridad en la zona, hechos que se han conocido desde la madrugada del 15 de noviembre de 2025.

Como medida inmediata, la comunidad ha recibido la recomendación de resguardarse en sus viviendas y acatar las directrices de la Guardia Indígena, en un intento por salvaguardar su integridad ante la escalada de violencia. La Autoridad Ancestral ha enfatizado la necesidad de una acción coordinada y efectiva por parte de las instituciones responsables, subrayando la urgencia de proteger a la población y restablecer condiciones mínimas de seguridad en el territorio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ante este escenario, han solicitado de manera urgente la intervención del Gobierno nacional, así como de organismos nacionales e internacionales de derechos humanos y entidades de protección, con el objetivo de dar respuesta a la grave crisis humanitaria que persiste y afecta a las familias del Cauca.

De acuerdo con la información suministrada por Blu Radio, también fueron activados cilindros con explosivos en diferentes sectores del corregimiento. Los hechos estarían siendo atribuido a las disidencias de las Farc, información que aún no ha sido confirmada por las autoridades.

Varios puntos el corregimiento son atacados con explosivos - crédito redes sociales/X

Con respecto a los temas de movilidad, en las redes sociales se está comunicando la contingencia que presenta la Vía Panamericana. Hay cierre total de la vía en la vereda El Hogar, Tunia, Piendamó, 31+200, vereda Pescador, Caldono, PR 44+200 y Mondomo, Santander de Quilichao, PR 55+600. Se recomienda acatar las indicaciones de los agentes de tránsito.

Además, medio locales reportan que hombres de un grupo armado ilegal están deteniendo a conductores de vehículos de carga pesada y buses, y obligándolos a atravesar sus vehículos en la vía Panamericana, sector de Pescador, lugar cercano a Mondomo.

Sobre estos hechos, la senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático, Paloma Valencia, informó que a pesar de que la autoridad del lugar solicitó apoyo, ha pasado tiempo y no ha llegado: “Están atacando la estación de policía de Mondomo, Cauca. Me dice que llevan casi una hora esperando refuerzos”.

Paloma Valencia sobre ataque en
Paloma Valencia sobre ataque en Mondomo, Cauca - crédito @PalomaValenciaL/X

Por su parte, la también precandidata, Vicky Dávila, replicó los hechos y la ausencia temprana de refuerzos, por medio de su cuenta de X: “Pistoleros de Iván Mordisco atacan con drones, cilindros y ráfagas de fusil la estación de Policía del corregimiento de Mondomo, en Santander de Quilichao, en plena vía Panamericana. Nuestros héroes esperan apoyo, mientras resisten el ataque. Y como los criminales son ahora dueños del territorio, gracias a Petro, también instalaron un retén ilegal en el sector de la Agustina sobre la misma vía. Una desgracia”.

Mientras compartía más imágenes de la difícil situación de orden público, la periodista, no dudó en mencionar al presidente Gustavo Petro y acusarlo de ser responsable político de la emergencia: “Cauca está secuestrado por los criminales que Petro empoderó”.

Helicóptero es impactado por explosivos
Helicóptero es impactado por explosivos en Mondomo, Cauca - crédito captura de pantalla @VickyDavilaH/X

Finalmente, Dávila compartió un video en el que queda en evidencia la forma en la que un helicóptero fue atacado con otro explosivo mientras llegaba al territorio para apoyar la situación: “Así recibieron los criminales de Mordisco el helicóptero de apoyo en medio del ataque en Mondomo- Cauca”.

Hasta el momento, las autoridades no han entregado un reporte oficial de los hechos, de los daños, ni de las posibilidades de que existan personas lesionadas. Infobae Colombia intentó comunicarse con el departamento de Policía de Cauca, pero al término de la redacción de esta noticia no había recibido respuesta.