Octavio Guzmán, gobernador del Cauca, elevó una petición directa al presidente Gustavo Petro para que se analice la posibilidad de autorizar bombardeos en el departamento, en respuesta a la creciente ofensiva armada de la disidencia del Estado Mayor Central dirigida por alias Iván Mordisco.
En un video divulgado en sus redes sociales, explicó que durante la última semana se han registrado agresiones en más de 12 municipios, afectando a población civil, infraestructura y personal sanitario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su intervención, el mandatario departamental afirmó que este ciclo de ataques incluye explosiones, hostigamientos y violaciones al derecho internacional humanitario. “En la última semana hemos enfrentado ataques permanentes (...) a causa de la disidencia de Iván Mordisco, atentando contra nuestra gente, contra la misión médica, destruyendo centros poblados y violando flagrantemente el derecho internacional humanitario”, señaló.
Agregó que la administración departamental ha insistido en la necesidad de refuerzo militar. “En reiteradas oportunidades hemos solicitado al Gobierno nacional el refuerzo de nuestra fuerza pública y acciones preventivas claras sobre nuestra vía panamericana”, expresó, indicando que las medidas actuales no han logrado contener la ofensiva.
El gobernador también se dirigió al ministro de Defensa. “En el Cauca hay voluntad absoluta de trabajar en equipo, pero lo que está ocurriendo desborda completamente nuestras capacidades institucionales y operativas”, aseguró.
Luego, pidió al presidente considerar decisiones más fuertes: “Así como se tomaron decisiones firmes en el Guaviare, si es necesario adoptar medidas de la misma contundencia en el Cauca, hágalo, por la vida y la integridad de nuestro pueblo”; e insistió en aumentar el control sobre la vía Panamericana. “Se hace urgente la militarización total de la vía panamericana y más acciones contundentes que le devuelvan la tranquilidad a nuestro departamento”, afirmó en el mismo mensaje.
Ataques en Mondomo y hostigamientos recientes
La situación más crítica se vivió en la madrugada del 15 de noviembre de 2025 en la vereda Mondomo, municipio de Santander de Quilichao. De acuerdo con pobladores, desde las 5:30 de la mañana las disidencias atacaron la estación de Policía mediante explosivos lanzados desde drones y ráfagas contra los uniformados. Imágenes difundidas en redes sociales mostraron columnas de humo y detonaciones que afectaron viviendas y comercios.
Simultáneamente, habitantes denunciaron que se instalaron presuntos retenes ilegales en la vía Panamericana, a la altura del sector de Agustina, en el corredor que comunica a Cali con Popayán. Ante el riesgo, la Guardia Indígena recomendó resguardarse en las viviendas mientras se reorganizaban los dispositivos de seguridad.
En este ataque, cuatro soldados resultaron heridos y dos adultos mayores sufrieron lesiones por los escombros que cayeron sobre su vivienda tras la explosión de un cilindro. Según el comandante de la Tercera División del Ejército, general Hernando Africano, la acción fue atribuida a la estructura ‘Jaime Martínez’.
Además, fueron hallados cilindros explosivos en diferentes puntos del municipio, lo que generó nuevas alertas entre las autoridades locales. Las investigaciones para esclarecer lo ocurrido continúan en desarrollo.
Recompensas por hechos violentos en el Cauca

El Gobierno mantiene activas varias recompensas asociadas a la prevención de ataques y la identificación de responsables de hechos recientes en el departamento:
El Ministerio de Defensa tiene vigente una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita anticipar o evitar ataques terroristas en el Cauca, en medio del incremento de acciones violentas reportadas en las últimas semanas.
También está activa una recompensa de hasta 300 millones de pesos dirigida a identificar a los responsables de atentados recientes en el departamento y en zonas del suroccidente atribuidos a estructuras de las disidencias de ‘Iván Mordisco’.
Más Noticias
Revelan identidades de menores fallecidos en bombardeo del Ejército en Guaviare
Las familias de los menores ya adelantan los trámites para reclamar los cuerpos; entre ellos se encuentra Caren Smith Cubillos Miraña, de 13 años, la víctima más joven del operativo

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El país se ubica en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Resultados de Chontico Día y Noche del sábado 15 de noviembre
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este domingo 16 de noviembre
ESSA dio a conocer los trabajos de mantenimiento que se realizarán hoy en el departamento de Santander

La selección Colombia se complicó con Nueva Zelanda, pero ganó en los últimos minutos: triunfo 2-1 en la Florida
Con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero en el tramo final, el equipo de Néstor Lorenzo celebró en Fort Lauderdale, pero dejando dudas sobre el nivel de algunos suplentes


