
La próxima edición del Festival Soulstice Dance 2025 en Santa Marta contará con la presencia de Natalia París, que compartirá escenario con figuras internacionales y nacionales de la música electrónica.
La modelo, empresaria y DJ paisa, reconocida por su trayectoria en el modelaje y la música, conversó con Semana sobre los desafíos de mantenerse vigente, su visión del éxito y los aprendizajes que ha cosechado en su vida personal y profesional.
El cartel del festival, que se celebrará el 12 y 13 de diciembre, estará encabezado por The Wailers, los cuales conmemorarán los cuarenta años del álbum Legend de Bob Marley y junto a ellos participarán artistas colombianos como Bomba Estéreo, Systema Solar y Ácido Pantera, además de la propia Natalia París, que subrayó la magnitud del evento y la exigencia que implica compartir escenario con músicos de renombre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Es un honor, un gran festival, un gran line up, músicos muy top. Es un reto siempre hacer un show a la altura de grandes artistas”, afirmó la DJ a Semana.

La artista paisa, con más de treinta años de carrera, atribuye su permanencia en la industria a la disciplina y el compromiso, por eso en Semana, comentó cuáles son los valores que desde pequeña le inculcó su madre para aplicar en la vida y lo que hace por iniciativa propia para sacar adelante sus proyectos profesionales.
“He sido así siempre, disciplinada, comprometida y estudiosa. Mi mamá, cuando yo estaba chiquita, me decía: ‘Repite, repite como la naturaleza hasta alcanzar la perfección’. Aún me repite esa frase que adopté como verdad. Estudio mucho, y cada vez me lleno más de seguridad porque tengo la certeza de que siempre estoy mejorando. Y esa certeza me hace sentir que el éxito es inevitable”, contó la modelo colombiana.
Esta mentalidad, según París, ha sido fundamental para adaptarse a los cambios tanto en las pasarelas como en la escena electrónica.
En su diálogo con la revista, Natalia París abordó los retos que ha enfrentado en la industria musical, un entorno que, según ella, sigue dominado por hombres y marcado por prejuicios.
“El mayor reto es derribar los prejuicios de la gente, de que no eres capaz, eres tonta o no tienes talento. La verdad, mi disciplina me hace sonreír por dentro cada vez que escucho un juicio de esos (risas)”, expresó.

La DJ considera que la carrera musical exige una responsabilidad mayor que el modelaje, ya que implica mantener el ambiente festivo durante horas y gestionar todos los aspectos del show.
“El modelaje, ahora que me acuerdo, era muy fácil. Solo tenía que ser yo con mi sensualidad, posar y ser yo. Ser uno era fácil”, reflexionó Natalia respecto a sus oficios.
En cuanto a su vida sentimental, la empresaria compartió el mensaje que ha puesto en práctica sobre lo que le ha dejado la exposición mediática.
“La lección más importante la aprendí tarde, y es que debo primero darme todo el amor a mí, todo. No al contrario”, confesó a Semana, mientras indicaba que también aprendió que la presión de la fama ha hecho imposible mantener en privado sus relaciones de pareja, pero que entendió cómo manejar el tema.
“Todas mis parejas, aunque las quiera ocultar, han sido expuestas, todas sin excepción. Ese es el precio de la fama. Toca afrontarlo y aprender a vivir con ello. Toca no abrirse tanto a la prensa y no dar papaya”, aseguró la DJ.
En otra parte de la conversación, según Semana, se conoció que con el paso del tiempo la actitud de Natalia París ha cambiado, pues es más segura para respetar su manera de ser y sacar adelante su personalidad sin temor.

“Con los años aprendes a que todo te resbala, me río de cada locura que a veces escucho y jamás pierdo mi tiempo aclarando nada. De hecho, hasta me gusta que hablen esas cosas, impresionando cómo cambiamos. Me gusta el flow que nos da el tiempo”, indicó.
Además, la capacidad de reinventarse ha sido una constante en la carrera de la DJ: “Me reinvento cada vez que siento que debo hacer cambios. Los cambios son desafiantes, pero me encantan. De hecho, mi personalidad no puede con la repetición de lo mismo. Constantemente tengo que cambiar de música, cambio de gustos y de maneras de ver la vida todo el tiempo”.
Finalmente, París definió su concepto actual de éxito, que trasciende los logros profesionales y se centra en el bienestar personal y familiar.
“El éxito para mí es lograr las cosas que quiero, pero por encima de eso, es seguir teniendo tiempo para mi hija, para mis animalitos, tengo ocho, para estar en casa y sentirme feliz allí”, concluyó en su conversación con Semana.
Más Noticias
Resultados del Super Astro Sol de este 15 de noviembre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Guardabosques de Parque Nacional Natural en Colombia compartió “un momento único” en video: “De las cosas bonitas que uno se encuentra”
El avistamiento de una familia de la única especie de oso que existe en Latinoamérica se dio en el Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes, ubicado en la cordillera Oriental, en Santander

Katherine Miranda anunció moción de censura contra el ministro de Defensa por muerte de niños en bombardeo: “Es mi deber”
El jefe de la cartera, Pedro Sánchez, aseguró que en este caso lo reprochable debería ser el reclutamiento forzado de menores de edad

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

“Las bombas no sirven ni para la paz ni para la guerra”: fuertes críticas del presidente de Indepaz a los bombardeos autorizados por Petro
Camilo González Posso expuso su posición frente al uso renovado de bombardeos como táctica militar, analizando sus implicaciones en el marco del Derecho Internacional Humanitario y en el contexto actual del conflicto armado en el país


