
El deslizamiento de tierra que causó la muerte de una niña de 6 años de edad en la vereda Quebrada Arriba, en el municipio de Copacabana, ha puesto de manifiesto la gravedad de la emergencia en Antioquia provocada por las fuertes lluvias recientes.
La tragedia ocurrió en la madrugada del viernes 14 de noviembre, cuando un movimiento de tierra sepultó la vivienda de una familia compuesta por seis personas: padre, madre, un hijo biológico y tres hijos sustitutos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según informó la administración municipal a Telemedellín, la menor fallecida era una de las hijas sustitutas. El hecho fue confirmado por el alcalde de Copacabana Jhonatan Pineda Agudelo a Caracol Radio.
Las autoridades locales, con apoyo de Bomberos, Policía, Ejército y el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, atendieron de inmediato la emergencia.

De acuerdo con Telemedellín, los equipos realizaron labores de limpieza, remoción de lodo y evaluación de daños en la vivienda afectada, además de acompañar a los damnificados.
El alcalde Pineda Agudelo anunció que entregaría un balance detallado de la situación durante la mañana y pidió calma a la comunidad ante la magnitud de las afectaciones.
Emergencias simultáneas y balance en Copacabana
El impacto de las lluvias no se limitó a la vereda Quebrada Arriba. Caracol Radio reportó que se presentaron emergencias simultáneas en varios barrios y veredas de Copacabana, con inundaciones, derrumbes y bloqueos viales.
Las autoridades, junto con el sector privado, se desplegaron para despejar vías, evaluar riesgos y responder a la alta demanda de llamados de auxilio.
El balance preliminar de las autoridades locales indica que 71 familias, un total de 223 personas, entre ellas 21 niños y 79 adultos mayores, han resultado afectadas en la zona. Además del impacto en las personas, la emergencia también ha puesto en riesgo a los animales domésticos y silvestres.

Más de cuarenta animales, entre perros, gatos, aves de corral y especies silvestres, han sido rescatados por los organismos de atención de emergencias, muchos de ellos encontrados entre escombros o sin acceso a alimento.
Otras emergencias en Antioquia
En el suroeste antioqueño, el municipio de Pueblorrico permanece bajo vigilancia tras deslizamientos que afectaron cinco veredas y provocaron la muerte de tres personas.
Por su parte, Telemedellín detalló que en Cisneros, las lluvias de la noche del jueves causaron inundaciones en sectores como La Sentencia y la calle Bolívar, así como en los barrios La Y y El Algarrobo, donde tres viviendas resultaron dañadas, una de ellas con pérdida total.
Las familias damnificadas buscaron refugio en casas de familiares, mientras equipos de emergencia realizaban labores de limpieza y caracterización de los afectados.
Frente a la situación, las autoridades han intensificado las acciones de atención y prevención.
Colombia extiende situación de desastre nacional hasta 2026
Colombia permanecerá bajo situación de desastre nacional durante un año más, tras la firma del Decreto 1193 de 2025 por parte del presidente Gustavo Petro, que extiende la emergencia hasta el 11 de noviembre de 2026.

La medida busca reforzar la respuesta ante fenómenos climáticos y asegurar recursos para la recuperación de las comunidades afectadas, según el documento oficial.
El análisis de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) respalda la prórroga, al señalar la necesidad de mantener la declaratoria para garantizar la atención de los efectos y la implementación de medidas del Plan de Acción Específico, así como el acceso a recursos y mecanismos extraordinarios que permitan una respuesta efectiva a la población y los territorios afectados.
La decisión se fundamenta en la persistencia de fenómenos de variabilidad climática, como El Niño y La Niña, que han provocado sequías, incendios de cobertura vegetal, desabastecimiento de agua, vendavales e inundaciones. El decreto destaca que estos eventos han causado graves consecuencias sobre la población, la infraestructura, los servicios y la economía del país.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 15 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Productores tendrán alivios: Gobierno reduce a 0% el arancel de 76 insumos agropecuarios por un año
El decreto busca disminuir los costos de producción y facilitar el acceso a materiales esenciales mientras se evalúan las condiciones del mercado internacional

Sinuano Día resultados 15 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de los últimos juegos

Revelan identidades de menores fallecidos en bombardeo del Ejército en Guaviare
Las familias de los menores ya adelantan los trámites para reclamar los cuerpos; entre ellos se encuentra Caren Smith Cubillos Miraña, de 13 años, la víctima más joven del operativo

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El país se ubica en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana


