
Las tensiones entre el presidente de la República, Gustavo Petro, y el exmandatario Álvaro Uribe Vélez han vuelto a escalar, esta vez a raíz de la controversia sobre el sistema de salud impulsado por el actual Gobierno. El expresidente Uribe, al exponer sus reparos, propuso una serie de medidas orientadas a modificar el modelo vigente, mientras que el presidente Petro respondió con severas críticas a través de su cuenta en la red social X.
El líder político del Centro Democrático planteó que el sistema de salud colombiano sí puede revertirse y sugirió avanzar hacia una “modalidad mixta”. Desde su perspectiva, la recuperación financiera del sector requiere decisiones concretas. En primer lugar, recomendó que las Entidades Promotoras de Salud (EPS) o aseguradoras —independientemente del nombre que reciban— deban contar con una certificación de calidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Según el ex jefe de Estado, aquellas entidades que obtengan dicha certificación podrían acceder a beneficios tributarios, lo que les permitiría recuperar capital y comenzar a saldar deudas acumuladas. Uribe Vélez enfatizó: “Las que tengan esa certificación de calidad pueden tener unos beneficios tributarios que les permitan ir recuperando capital para también empezar a pagar deudas”.
A propósito, consideró necesario establecer contratos de estabilidad a largo plazo para las aseguradoras, especialmente ante la posibilidad de un cambio de gobierno que altere las reglas del sector. “Y si hay un cambio de gobierno y eso se afecta, yo creo que se van a necesitar unos contratos de estabilidad a largo plazo. Decirle, vuelva a invertir, tiene estos beneficios, tiene estos créditos, tiene estas ayudas y le vamos a dar un contrato de estabilidad de largo plazo”, explicó el exmandatario.
A su vez, expresó su deseo de que el proyecto político del próximo gobernante de los colombianos incluya optimizar el sistema de salud: “Propongo eso porque hay que pensar, estamos a poco tiempo de que empiece un nuevo gobierno, ojalá un gobierno con toda la vocación de mejorar el sistema”.
Uribe Vélez también criticó la reciente decisión del Gobierno nacional de nombrar a 80.000 personas para tareas de prevención en salud, advirtiendo sobre el riesgo de que estas figuras se conviertan en promotores políticos.
“Por favor, están nombrando 80 mil personas para hacer prevención. Se convierten en promotores políticos del gobernante. Eso es gravísimo en esta época en que se puede hacer tanto trabajo digital”, expuso.
Petro defendió la reforma al sistema de salud colombiano
La respuesta de Gustavo Petro no se hizo esperar, por medio de su cuenta personal en X, el presidente rechazó de plano la propuesta de contratos de largo plazo con las aseguradoras, argumentando que tales mecanismos perpetuarían prácticas corruptas.

“Contratos de largo plazo con las EPS aseguradoras, no importan los beneficios tributarios, se convierte en robo a largo plazo, como hasta ahora ha sido”. Petro insistió en que la salud debe concebirse como un derecho y no como un negocio, y remarcó: “Dejen de pensar en sistemas cleptocráticos para la salud. La salud no debe ser un negocio, sino un derecho”, señaló.
En paralelo, Petro defendió la compra del Estado de la Nueva EPS y señaló que, la falta de control estatal sobre la entidad, a pesar de que la Nación asumía la mitad de la deuda, fue un factor determinante en la crisis financiera de la aseguradora.
“Esta propiedad de la mitad de la deuda por parte de la Nación, sin control de la entidad, pues estaba en manos de privados y es lo que llevó al desastre financiero a través del ordeño de los recursos públicos que les transferían, es irreversible”, declaró el primer mandatario.

Y agregó: “Los controladores privados de la entidad, allí había familias políticas muy pero muy conocidas, sabían desde el día número uno de la transformación del Instituto de seguros Sociales en Nueva EPS, que por cada peso que se apropiaran, la mitad de la deuda generada sería de la nación y solo restaría esperar un presidente que nacionalizara la otra mitad de la deuda, como ya piden algunos congresistas y ‘expertos’ (sic)”.
Más Noticias
Millonarios anunciaría pronto a un segundo fichaje de lujo para 2026: “Ya tiene un arreglo”
A la llegada de Carlos Darwin Quintero, que es el primer refuerzo del cuadro azul, se le sumaría uno de los atacantes con mejor momento en el fútbol colombiano e incluso se lo ganaría a otro grande del país

Ministra de Agricultura salió a apaciguar a asistentes que llevaban más de 10 horas esperando a Petro: “Les pido un momento más”
Martha Carvajalino detalló que el mandatario estaba atendiendo diversas circunstancias del Estado y que las condiciones climáticas también influyeron en el retraso

Hora y dónde ver el UFC 322: Islam Makhachev y Zhang Weili buscarán ser campeones en dos categorías
El evento se llevará a cabo en el Madison Square Garden de Nueva York, con capacidad para 20.000 espectadores

Los intimidantes panfletos con los que alias Hans, de las disidencias de las Farc, cobraba “impuestos para la paz” en el Valle
Junto con el criminal, otros dos sujetos fueron detenidos en un operativo policial en la vía Villa Rica–Palmira, donde se hallaron municiones, propaganda y celulares vinculados a actividades delictivas

Resultados ganadores del Super Astro Sol del viernes 14 de noviembre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas


