
Este viernes, 14 de noviembre, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció durante una rueda de prensa que el Distrito implementará cambios en el pico y placa, motivados por la alta densidad de vehículos que circulan diariamente por la capital del país.
Según explicó el mandatario local, el 30% de los carros particulares que transitan por la ciudad están matriculados en otras partes de Colombia, por lo que no aportan al recaudo del impuesto correspondiente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En este sentido, se ha deteriorado la capacidad financiera y operativa de la administración para gestionar la movilidad en términos de obras, seguridad vial y semaforización.

El alcalde enfatizó en que esta situación sumada a los retos de tráfico, siniestralidad, emisiones contaminantes y ruido obliga a tomar medidas adicionales.
Por lo anterior, anunció que a partir del primer semestre de 2026, los carros particulares que no estén matriculados en Bogotá tendrán pico y placa dos sábados al mes.
Galán fue claro al afirmar: “Tomamos una decisión y es que la gente que utilice los carros en Bogotá los matricule aquí… Como lo queremos hacer desde el semestre entrante, los vehículos que no estén matriculados en Bogotá tendrán pico y placa un sábado sí y uno no, o sea, dos sábados al mes”.
Para respaldar su punto, el mandatario presentó una gráfica que evidencia cómo ha crecido el registro de parque automotor en el país frente al de la capital.
Entre 2017 y 2023, Colombia muestra aumentos anuales que en varios momentos superan el 6%, mientras que Bogotá mantiene un crecimiento mucho más bajo, que cae desde el 3,5% en 2017 hasta apenas 1,1% en 2023.
Esta brecha refleja que gran parte del aumento de vehículos ocurre por fuera de Bogotá, pese a que muchos de esos autos terminan circulando dentro de la ciudad sin contribuir al financiamiento local.
El mandatario agregó que en 12 años la participación cayó a menos de la mitad, lo que llevó a que Bogotá dejara de ser el principal lugar de matrícula de carros nuevos en el país.
También explicó que “desde 2015 se han dejado de matricular en la ciudad 241 mil vehículos, evitando que se obtengan cerca de 1,1 billones de pesos para invertir en la ciudad”.
Con la idea de cambiar lo que sucede con la matricula de automotores nuevos o antiguos, también se mencionó que el pico y placa solidario aumentará para aquellos que no hagan el cambio sugerido.
“En el pico y placa se pagaba 20% más cuando el vehículo no estaba matriculado en la ciudad y ahora aumentará al 50%. Esto está contemplado para vehículos nuevos o usados”, dijo el alcalde en su intervención.
La fecha en la que serán obligatorias estas dos medidas está por definirse, según la administración faltan ajustes logísticos, por lo que se informará de manera oportuna a los conductores.
Pasos para trasladar la matrícula de un vehículo a Bogotá
- La persona debe acudir al organismo de tránsito donde está matriculado actualmente el vehículo y solicitar el traslado de la matrícula hacia Bogotá. Esa entidad se encargará de enviar la documentación correspondiente a la Secretaría Distrital de Movilidad, a través de la Ventanilla Única de Servicios (VUS).
- Una vez realizado el trámite inicial, se recomienda comunicarse con la línea de atención de la VUS (601 2916999) para confirmar la recepción del expediente.
- Verificar y agendar cita en la Ventanilla Única de Servicios (VUS).
- Asistir a la cita presencial en Bogotá en la fecha y lugar asignados.
La persona debe presentarse con su documento de identidad. Allí se realiza la toma de huella y se realiza la entrega de la nueva licencia de tránsito y placas de Bogotá.
Documentos y requisitos necesarios
- Formulario de Solicitud de Trámites Runt
- Documento de identidad original (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, pasaporte vigente u otro permitido)
- SOAT vigente e incorporado en el sistema Runt

De esta forma, se previenen mayores días de restricción y el pago adicional del permiso de pico y placa solidario. En caso de incumplimiento, la sanción supera los $600.000 e implica la inmovilización del vehículo.
Más Noticias
Capturan a tres trabajadores del Metro de Bogotá por hurto de cableado
La intervención de compañeros permitió frustrar el delito y activar una investigación sobre riesgos en obras públicas

Alejandra Ávila es la primera semifinalista de ‘MasterChef Celebrity Colombia’ tras asegurar su puesto en el top 5
Luego de lograr el mayor puntaje en el último reto, la actriz accedió al grupo de los mejores del certamen y compartió en redes sociales un mensaje de gratitud por el resultado obtenido

Operativo militar contra disidencias de ‘Iván Mordisco’ en Guaviare que dejó 25 muertos, Defensoría del Pueblo confirmó que seis eran menores reclutados
Producto de esta ofensiva se lograron 19 bajas de guerrilleros, tres recuperaciones de menores, dos procesos de entrega voluntaria y una captura, según el informe entregado por parte del ministro de Defensa Pedro Arnulfo Sánchez el 11 de noviembre de 2025

Ejército confirmó secuestro de soldado en Patía, Cauca, por las disidencias de las Farc
En medio de los combates que se desencadenaron por las acciones de las tropas de la institución, varios de los uniformados resultaron heridos en la operación

Estudie gratis en el Sena con apoyo de sostenimiento: última convocatoria presencial del 2025 con carreras en alta demanda laboral
Miles de personas en busca de estudios técnicos y tecnológicos tendrán una nueva oportunidad de acceder a programas certificados en distintas regiones del país

