Imputarán por homicidio agravado a conductor que causó violento accidente en la avenida Mutis, al occidente de Bogotá

Viviana Marcela Suárez Isaza y su pareja sentimental fueron arrollados por un vehículo blanco cuando se desplazaban hacia su lugar de trabajo, fuera de la capital colombiana

Guardar
Las víctimas fallecieron pocos minutos
Las víctimas fallecieron pocos minutos después de reportado el siniestro- crédito Redes Sociales

La audiencia en la que Edwin Leonardo Delgado Comba deberá responder judicialmente por el fatal accidente de tránsito registrado en la avenida Mutis, en Bogotá, ya tiene fecha: el juicio de imputación de cargos fue agendado para el próximo 24 de noviembre de 2025.

Según explicaron en La FM, la Fiscalía General de la Nación citará a Delgado Comba como presunto responsable del siniestro registrado la mañana del 31 de octubre, donde dos personas, Viviana Marcela Suárez Isaza y su pareja sentimental, fallecieron tras ser arrolladas por un vehículo que se desplazaba a alta velocidad y cruzó al carril contrario, impactando varias motocicletas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El abogado Juan Manuel Castellanos, representante civil de los familiares de las víctimas, explicó al mismo medio que se imputará a Delgado Comba el delito de homicidio culposo agravado.

Según lo que arrojaron las primeras pesquisas, el acusado se movilizaba junto a dos acompañantes en estado de embriaguez en el vehículo involucrado. Tras el accidente, los organismos encargados encontraron botellas de licor dentro del automóvil y todos los ocupantes fueron remitidos a un centro médico asistencial.

Castellanos detalló: “Existen sendos informes en puntos físicos, en puntos de la velocidad, en puntos de identificación plena, huellas”.

Edwin Delgado (propietario del auto
Edwin Delgado (propietario del auto blanco) y Camila Bermúdez eran los dos ocupantes que acompañaban al conductor elegido Rubén Romero - crédito Noticias Caracol / YouTube

La versión de Delgado Comba y su novia, quienes admitieron haber consumido alcohol durante la noche y madrugada previa al accidente, consiste en que supuestamente contrataron a un conductor elegido para manejar esa mañana.

No obstante, el abogado Castellanos sostuvo ante la emisora que las investigaciones desmienten esa afirmación. Los datos recopilados hasta el momento apuntan a que no existió tal conductor designado.

Adicionalmente, el extranjero a quien intentaron adjudicar la responsabilidad habría compartido con la pareja desde las tres de la mañana en un establecimiento comercial.

El siniestro vial cobró la
El siniestro vial cobró la vida de los ciudadanos Carlos Mario Cavadía Sierra y Viviana Marcela Suárez Isaza, una pareja que se dirigía en motocicleta rumbo a su lugar de trabajo fuera de Bogotá - crédito @pasa_enbogota/IG | Redes sociales | Facebook / LinkedIn

Según Castellanos: “Trataron de engañar al país. Primero nos dijeron que ellos habían contratado a un conductor elegido, situación que a la postre este abogado señaló que era falsa. Ellos nos dijeron que eran los propietarios del vehículo, situación que a la postre es falsa”.

El abogado continuó: “También encontramos que el vehículo no tiene póliza de responsabilidad civil extracontractual y tampoco nunca le dijeron al país que una persona que ellos trataron de inculpar fue a recogerlos. Eso no es cierto. Esa persona nunca fue a recogerlos, esa persona estaba con ellos, compartió con ellos durante varias horas”.

En el proceso, las autoridades solicitaron los registros en video de las cámaras internas del bar donde el grupo permaneció antes del siniestro, para reforzar la cadena probatoria. Aunque la Fiscalía, por el momento, no pedirá medida privativa de la libertad, una eventual condena por el cargo que se le imputará a Delgado Comba podría oscilar entre seis y diez años de prisión.

Accidente fatal el 31 de octubre en Bogotá: Nuevas imágenes del momento exacto donde carro involucrado invade el carril opuesto - crédito @ColombiaOscura

Qué más dijo el abogado Juan Manuel Castellanos

Es importante mencionar que en declaraciones entregadas a Noticias Caracol, Juan Manuel Castellanos ahondó en que “si existiera alguna duda, pues seguramente la Fiscalía general de la Nación realizaría esta solicitud de cargos y esta programación de audiencia.

“Lamentablemente, la versión de la pareja es que en algún momento quiso buscar un tercer responsable que le indicó al país que los había ido a recoger, que habían contratado un conductor elegido, pues ninguna de esas situaciones es real. ¿Sí?“.

El jurista añadió: “Aquí nunca le señalaron al país a través de sus redes sociales, a través de este medio, que habían compartido y departido varias horas con ese supuesto conductor. Aquí nunca le dijeron al país que el conductor elegido nunca existía. Tampoco le dijeron al país que el carro no tenía ni siquiera póliza de responsabilidad civil extracontractual”.