Icfes abrió inscripciones para las pruebas Saber 11 calendario B 2026: estos son los valores que deben pagar según el tipo de colegio

Estudiantes y graduados deben estar atentos a los plazos y modalidades de inscripción, así como a los costos y requisitos para participar en la evaluación que define el acceso a la educación superior

Guardar
Las pruebas Saber 11, Pre
Las pruebas Saber 11, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico se aplicarán de forma presencial el 15 de marzo de 2026 en modalidad lápiz y papel - crédito Icfes

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció la apertura del proceso de registro y recaudo ordinario para la presentación de las pruebas Saber 11 (calendario B), Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico. Los estudiantes interesados y las instituciones educativas tendrán plazo para realizar este procedimiento, de manera ordinaria, hasta el viernes 19 de diciembre de 2025.

Estas evaluaciones, fundamentales para el ingreso a la educación superior en Colombia, se aplicarán el domingo 15 de marzo de 2026 en forma presencial, bajo la modalidad de lápiz y papel. La directora general del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez, señaló la importancia de mantener el enfoque en la evaluación formativa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Blandón destacó que el objetivo es “contribuir más en el desarrollo de habilidades” de los estudiantes colombianos y reconoció las diferencias de contexto entre los distintos territorios del país: “Cada territorio tiene sus propias luchas, desafíos y fortalezas, y como Estado, tenemos la responsabilidad de comprender antes de comparar, de acompañar antes de calificar”. La funcionaria hizo un llamado especial a rectores y directivos para que inscriban a los estudiantes con antelación, evitando contratiempos que puedan afectar el proceso de matrícula en la educación superior.

El proceso de registro extraordinario
El proceso de registro extraordinario para las pruebas Icfes estará disponible del 22 de diciembre de 2025 al 16 de enero de 2026 - crédito Icfes - crédito Colprensa

El proceso de registro extraordinario para quienes no realicen el trámite en la etapa ordinaria estará abierto del lunes 22 de diciembre de 2025 al viernes 16 de enero de 2026. El Icfes recordó que la publicación de citaciones se hará el 27 de febrero de 2026 y reiteró la importancia de cumplir con los plazos para evitar el pago de tarifas adicionales.

Las pruebas Saber 11 están dirigidas principalmente a estudiantes de grado undécimo que estén próximos a culminar su ciclo de educación media, así como a quienes deseen mejorar su puntaje o aún no han presentado el examen. En cuanto a la prueba de validación, pueden inscribirse personas que hayan cumplido los 18 años antes de la fecha de presentación y que no se encuentren matriculadas en ninguna institución educativa, incluida la población extranjera residente en Colombia que desee obtener el título de bachiller.

Cabe destacar que el Icfes también ofrece el examen Pre Saber, destinado a estudiantes o interesados en familiarizarse con la estructura y condiciones de la prueba Saber 11, facilitando así su preparación para futuras oportunidades.

El Icfes abre el registro
El Icfes abre el registro para las pruebas Saber 11, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, fundamentales para el ingreso a la educación superior en Colombia - crédito Icfes

Para facilitar el proceso de pago y registro, el Icfes habilitó diversas modalidades: en línea mediante el botón de pago PSE, o de manera presencial en sucursales y corresponsales bancarios de Davivienda y en oficinas del Banco de Bogotá. Los aspirantes pueden consultar inscripciones, citaciones y resultados a través del portal oficial www.icfes.gov.co.

De acuerdo con la entidad, las tarifas de la prueba Saber 11 para 2026 varían según el tipo de colegio y el rango de pensión:

  • Para colegios públicos, la tarifa ordinaria es de 72.000 pesos y la extraordinaria de 108.000 pesos.
  • En colegios privados, los valores fluctúan entre 72.000 y 143.000 pesos en registro ordinario, y entre 108.000 y 215.000 pesos en periodo extraordinario, de acuerdo con el rango de pensión mensual.
  • Los bachilleres graduados, dependiendo de su número de inscripciones previas, pagarán tarifas diferenciadas; para la quinta inscripción en adelante, el costo asciende a 430.000 pesos en etapa ordinaria o 646.000 pesos en periodo extraordinario.

Las tarifas de la prueba
Las tarifas de la prueba Saber 11 varían según el tipo de colegio y el rango de pensión, con valores diferenciados para públicos y privados - crédito Icfes

Las instituciones educativas son responsables de inscribir a los estudiantes actualmente matriculados para la prueba Saber 11. Los graduados que han obtenido el título de bachiller y deseen volver a presentar el examen, deberán inscribirse de forma individual. En todos los casos, es fundamental respetar los tiempos señalados en el cronograma oficial para evitar recargos.

El Icfes confirmó que la publicación de resultados individuales para la prueba Saber 11 calendario B será el viernes 15 de mayo de 2026. Por su parte, los resultados de Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico se darán a conocer el viernes 22 de mayo de 2026.