FNA anuncia créditos de vivienda con financiación del 100 % durante el Bogotá Cundinamarca Fest

El Fondo Nacional del Ahorro confirmó en el Bogotá Cundinamarca Fest que avanza en una modalidad de crédito que permitirá financiar hasta el 100 % de la vivienda, ampliando las oportunidades para familias que buscan dejar de pagar arriendo

Guardar
Sede del Fondo Nacional del
Sede del Fondo Nacional del Ahorro. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR

El Fondo Nacional del Ahorro anunció que trabaja en una modalidad de crédito de vivienda con financiación de hasta el cien por ciento, un avance que fue presentado durante el Bogotá Cundinamarca Fest, evento que se desarrolla entre el 13 y el 16 de noviembre en el Parque Simón Bolívar.

La entidad destacó que esta iniciativa ampliará el acceso a hogares que no cuentan con recursos suficientes para asumir la cuota inicial y que buscan alternativas sostenibles para adquirir su vivienda.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Fondo Nacional del Ahorro -
Fondo Nacional del Ahorro - FNA - crédito FNA

Durante la feria, el FNA instaló un punto de atención para resolver dudas sobre sus productos crediticios y explicar las condiciones de afiliación tanto para empleados como para trabajadores independientes.

Los asistentes al festival pueden conocer los beneficios del Fondo, que actualmente ofrece financiación del noventa por ciento con tasas competitivas frente al mercado financiero. La entidad explicó que la futura opción del cien por ciento se encuentra en preparación y será anunciada cuando se cumplan los ajustes necesarios en los modelos de evaluación y en los mecanismos de respaldo.

Esta eventual modalidad se convierte en un elemento de alto impacto en un contexto en el que miles de familias enfrentan barreras para acceder a vivienda debido al costo de la cuota inicial y la dificultad para sostener ahorros de largo plazo.

Fondo Nacional del Ahorro -
Fondo Nacional del Ahorro - FNA | crédito FNA

El Fondo destacó que las personas interesadas pueden vincularse únicamente con su cédula, ya sea mediante el traslado de cesantías o a través del Ahorro Voluntario Contractual, herramienta pensada para quienes trabajan por cuenta propia o no tienen acceso a cesantías.

Esta alternativa permite construir un historial de ahorro que facilita la evaluación crediticia y genera posibilidades reales de acceder a una vivienda, ajustando los montos de ahorro según las capacidades económicas de cada usuario.

El FNA señaló que una de las ventajas más valoradas por los afiliados es la posibilidad de acceder a cuotas desde trescientos veinte mil pesos mensuales, cifra que se mantiene por debajo de los valores típicos del arriendo en diversas zonas del país.

Esto, según la entidad, permite que la transición entre pagar arriendo y asumir una obligación hipotecaria sea más manejable para los hogares que buscan estabilidad.

Durante el evento, los asesores del Fondo orientan sobre los requisitos para acceder a estos valores, los plazos disponibles y las modalidades de financiación, así como los beneficios diferenciales frente a entidades privadas.

FNA aseguró que esta iniciativa
FNA aseguró que esta iniciativa está diseñada para facilitar el acceso a la vivienda propia con condiciones financieras óptimas - crédito FNA

La presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, Laura Roa Zeidán, acompañó la inauguración del Bogotá Cundinamarca Fest. En su intervención afirmó que “El Fondo Nacional del Ahorro es la entidad de todos los colombianos. Estamos aquí para acompañarlos a cumplir su sueño de tener vivienda propia. Queremos que más familias pasen de pagar arriendo a decir con orgullo: esta es mi casa”. La directiva agregó que la presencia en este tipo de eventos hace parte de la estrategia institucional para acercarse a la ciudadanía y fortalecer la inclusión financiera en regiones donde persiste un acceso limitado a productos de crédito.

El anuncio sobre la financiación del cien por ciento se convirtió en uno de los puntos más llamativos de la participación del Fondo, dado que abre la posibilidad para quienes aún no logran reunir el capital inicial requerido por los bancos. Según la entidad, la medida permitirá cubrir un segmento poblacional que suele quedar excluido de las opciones crediticias tradicionales debido a ingresos variables, altos gastos familiares o falta de historial financiero.

Además de la presentación de productos de crédito, el Fondo resaltó la importancia de la educación financiera en el proceso de compra de vivienda. Los asistentes al festival pueden recibir orientación sobre cómo estructurar un presupuesto, qué tipo de vivienda pueden adquirir según su capacidad de pago y cuáles son las responsabilidades posteriores a la aprobación del préstamo.

La entidad señaló que estos espacios buscan reducir errores comunes durante el proceso de compra y fortalecer la confianza de quienes están dando el primer paso hacia la adquisición de su vivienda.

Para el Fondo Nacional del Ahorro, la presencia en el Bogotá Cundinamarca Fest representa un escenario estratégico que permite promover el ahorro, explicar las rutas de acceso al crédito y acercar las herramientas institucionales a las comunidades, especialmente a quienes aún desconocen los beneficios de trasladar sus cesantías o iniciar un sistema de ahorro voluntario.

La entidad reiteró que su compromiso continúa orientado a impulsar soluciones crediticias que faciliten el acceso a vivienda propia en un contexto económico desafiante para los hogares colombianos.