Explosión de carro bomba en la Vía Panamericana habría dejado un muerto: el artefacto estalló antes de un retén policial

Según informaron vecinos del municipio de Piendamó (Cauca), se habría encontrado una parte de un miembro inferior humano, versión que todavía no ha sido confirmada por el Ejército

Guardar
Explosión de Carro bomba vía
Explosión de Carro bomba vía Panamericana - crédito Redes sociales/X

Una explosión provocada por un carrobomba alteró la cotidianidad de Piendamó, cerca del antiguo peaje de Tunia, en la vía Panamericana, el viernes 14 de noviembre de 2025. Los hechos habrían ocurrido cerca de las 2:55 de la madrugada.

El estallido, ocurrido a pocos metros de un puesto de control policial, llevó a las autoridades a restringir el tránsito a un solo carril y desplegar equipos especializados para verificar la presencia de otros riesgos y asegurar el área.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre los escombros se hallaron restos humanos, lo que intensificó la alarma en la zona. Según informaron habitantes, se habría encontrado una parte de un miembro inferior humano, versión que todavía no ha sido confirmada por el Ejército, que mantiene las investigaciones, pero las primeras hipótesis señalan que corresponderían al hombre que iba conduciendo el automotor.

Conductores y residentes manifiestan preocupación por la seguridad en este corredor vial estratégico, mientras las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y restablecer la normalidad.

Explosión vía Panamericana: carro bomba
Explosión vía Panamericana: carro bomba habría dejado una persona muerta - crédito redes sociales/X

El estallido de un vehículo con explosivos en la vía Panamericana ha dejado a las comunidades de la zona rural de Piendamó, Cauca, nuevamente con un sentimiento de zozobra e incertidumbre. La detonación interrumpió el suministro eléctrico en las veredas Los Naranjos y La María, así como en sectores cercanos.

Mario Vivas Fajardo, periodista comunitario de Piendamó, señaló que “Alrededor de las 2:55 de la madrugada de este viernes 14 de noviembre, una fuerte explosión despertó a las comunidades cercanas a ese lugar. A causa del estruendo, varios sectores de las veredas Los Naranjos, La María y zonas aledañas quedaron sin fluido eléctrico”.

Conductores y residentes manifiestan preocupación por la seguridad en este corredor vial estratégico, mientras las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y restablecer la normalidad - crédito redes sociales/X

La secuencia exacta de los hechos apunta a que el artefacto no alcanzó su destino: “Esa vaina como que estalló antes de llegar al puesto de control policial y militar ubicado en el antiguo peaje, en la vereda El Hogar, jurisdicción del municipio de Piendamó-Tunía. Las primeras versiones indican que en el lugar se habría encontrado un miembro inferior humano, lo que genera aún más incertidumbre sobre lo ocurrido”, explicó el mismo comunicador.

La presencia de restos humanos en el sitio sugiere que quien manipulaba el carrobomba habría fallecido durante la operación fallida. Hasta ahora, las autoridades no han dado declaraciones oficiales sobre lo sucedido, lo que incrementa la preocupación en el área, caracterizada por un creciente deterioro del orden público y la intensificación de ataques atribuidos a las disidencias de las Farc.

Estos incidentes dejan a la población civil en medio de ametrallamientos y explosiones que afectan su cotidianidad.

Atentado contra senador

Este hecho ocurrió solo horas después de que, en cercanía a ese punto, el senador y exgobernador del Cauca, Temístocles Ortega, que fue atacado mientras se movilizaba en una camioneta de la Unidad Nacional de Protección (UNP). Los agresores interceptaron el automotor y comenzaron a disparar indiscriminadamente. Afortunadamente ninguna persona resulto herida.

Temístocles Ortega denunció un atentado
Temístocles Ortega denunció un atentado en su contra - crédito @temisortega/X

La noche del ataque al senador Temístocles Ortega en el Cauca estuvo marcada por una intensa persecución y el peligro latente en las carreteras de la región. Seis disparos alcanzaron el vehículo en el que viajaba el exgobernador, quien tenía como único respaldo a su conductor y un escolta proporcionado por la Unidad Nacional de Protección (UNP). De acuerdo con lo publicado por el propio Ortega en su cuenta de X, todos los ocupantes resultaron ilesos luego de que, tras “una persecución que se extendió hasta la entrada de la capital caucana”, lograran evadir a los agresores.

El senador relató la situación de riesgo: “En el sitio El Túnel a esta hora antes de Popayán fuimos atacados por delincuentes con armas largas y cortas que se movilizaban en dos carros –uno delante y otro atrás–, el vehículo recibió seis impactos”. Ortega detalló que lograron escapar solo “gracias a la pericia y valentía del conductor de la UNP y el escolta de Policía nacional que se llevaron el carro por delante”.

La situación de inseguridad en el departamento del Cauca ha llevado a Ortega a solicitar insistentemente una ampliación de su esquema de seguridad: “A la UNP he pedido personalmente reforzar el esquema, no lo han hecho. Muy difícil la situación de inseguridad del Cauca”, declaró a Blu Radio.

El atentado y la falta de refuerzos oficiales incrementan las preocupaciones sobre la protección de personalidades públicas y la respuesta de las autoridades ante las amenazas en esta zona del país.