
Tras la apertura de mercados el euro se paga al comienzo de sesión del viernes 14 de noviembre 2025 a 4.360,17 pesos colombianos en promedio, de modo que implicó un ascenso del 1,97% comparado con los 4.276 pesos de la jornada previa, reporta Dow Jones.
En Europa, los datos macroeconómicos reflejaron debilidad. El PIB preliminar del Reino Unido creció apenas un 0,1% trimestral y un 1,3% interanual, con una caída del 1,7% en la producción manufacturera mensual y del 2% en la producción industrial, destaca el análisis diario de ATFX Latam.
En relación a la rentabilidad de los últimos siete días en Colombia, el euro registra una bajada 0,21% y en términos interanuales aún acumula un descenso del 4,33 por ciento.
Cuál es la volatilidad del euro el la semana
Respecto a días pasados, pone fin a cuatro sesiones seguidas con tendencia plana. La cifra de la volatilidad es de 15,3%, que es una cifra sutilmente superior al dato de volatilidad anual (14,87%), lo que indica que presenta mayores variaciones que la tendencia general del valor.
Por otro lado, las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.
Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.
En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.
A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.
El sistema financiero, por su parte, ha mostrado resiliencia a pesar de los incrementos en la morosidad y caídas en la rentabilidad y se anticipa una recuperación gradual con la reducción de las tasas de interés y el repunte de la inversión.
Características del peso colombiano
El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.
Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.
Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.
Más Noticias
Trasladar su matrícula a Bogotá: cómo evitar el pico y placa del sábado, ahorrar en recargos y qué costos implica el trámite
La Alcaldía extenderá el pico y placa a vehículos registrados fuera de la ciudad los sábados; trasladar la matrícula a la capital permite esquivar la restricción y el aumento en el recargo del pico y placa solidario

Armando Benedetti reculó: así le presentó disculpas a la magistrada de la Corte Suprema Cristina Lombana luego de llamarla “loca” y “hp”
El ministro del Interior, con un mensaje en sus redes sociales, finalmente se retractó de lo que dijo tanto en los medios de comunicación como en sus redes sociales, tras su molestia con la togada del alto tribunal y el allanamiento hecho a su casa en Barranquilla

Balacera en Cali deja dos muertos en una heladería: Policía y Fiscalía adelantan las pesquisas en el lugar
Un cliente y una de las empleadas del establecimiento ubicado cerca la universidad Antonio Camacho, en el norte de la capital de Valle del Cauca, serían las víctimas, según información preliminar

Impactante video en Calarcá: mujer y su bebé evitan ser arrollados por un camión
Una mujer con su bebé en brazos se cayó en plena vía a pocos metros de las llantas de un camión que venía detrás de ella, pero la pericia del conductor evitó una tragedia

Juliana Guerrero accedió a un millonario crédito del Icetex para sus estudios en la universidad a la que no asistió: esto se sabe
La joven, candidata a ocupar el viceministerio de Juventudes, descartó cualquier interés en ocupar cargos en el Ejecutivo

