Bogotá impondrá nuevas restricciones de pico y placa a vehículos no matriculados en la ciudad

A partir del primer semestre de 2026, los automóviles particulares sin matrícula en Bogotá tendrán pico y placa dos sábados al mes, según anunció el alcalde Carlos Fernando Galán

Guardar

Bogotá implementará nuevas restricciones de pico y placa para vehículos no matriculados en la ciudad

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que a partir del primer semestre de 2026, los vehículos particulares que no estén matriculados en la capital tendrán pico y placa dos sábados al mes. Esta medida busca incentivar el registro de automóviles en Bogotá, ya que actualmente el 30% de los vehículos que circulan en la ciudad están matriculados en otras regiones de Colombia.

Galán explicó que la falta de matriculación local afecta la capacidad financiera de la ciudad para gestionar la movilidad, incluyendo obras, seguridad vial y semaforización. Además, destacó que el crecimiento del parque automotor en Colombia ha superado al de Bogotá, donde el aumento ha sido significativamente menor, cayendo del 3,5% en 2017 al 1,1% en 2023.

El alcalde también mencionó que desde 2015, Bogotá ha dejado de matricular 241.000 vehículos, lo que ha significado una pérdida de aproximadamente 1,1 billones de pesos en ingresos potenciales para la ciudad. Para contrarrestar esta situación, se incrementará el costo del permiso de pico y placa solidario para vehículos no matriculados en Bogotá, pasando de un 20% a un 50% adicional.

La fecha exacta de implementación de estas medidas aún no se ha definido, ya que se requieren ajustes logísticos. Sin embargo, se informará oportunamente a los conductores. En caso de incumplimiento, las sanciones superarán los $600.000 e incluirán la inmovilización del vehículo.