Así reaccionó Ricardo González tras enterarse de la muerte de Jaime Esteban Moreno: “Miedo, angustia”

El procesado, imputado con cargos por homicidio agravado, golpeó en repetidas ocasiones al estudiante y le propinó una fuerte patada, causándole graves heridas que derivaron en su deceso

Guardar
Ricardo González se habría enterado
Ricardo González se habría enterado de la muerte de Ricardo González el 1 de noviembre - crédito X

Durante la audiencia de medida de aseguramiento que se adelantó el 13 de noviembre de 2025 en contra del procesado Ricardo Rafael González Castro, de 23 años, señalado de haber asesinado el estudiante Jaime Esteban Moreno en Bogotá, su defensa reveló cómo reaccionó al enterarse de la muerte de la víctima.

La abogada Gladys Marcela López quiso demostrar que el investigado no trató de escapar de la justicia. Pues, González se entregó a las autoridades 10 días después de que ocurrieron los hechos (31 de octubre de 2025) en una URI de Cartagena (Bolívar), lo que quiere decir que después de haber agredido al joven hasta causarle la muerte, salió de Bogotá y permaneció oculto de las autoridades en otra ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según precisó la defensa del procesado, la decisión de González de viajar no tenía como objetivo escabullirse y evadir la justicia; pretendía buscar apoyo en su familia. “El miedo, angustia, ¿y qué hace un joven, un niño? Va a su entorno familiar, al domicilio, a su casa. Y eso fue exactamente lo que hizo”, detalló la profesional en derecho en la diligencia.

Ricardo González, segundo implicado en
Ricardo González, segundo implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno, se entregó voluntariamente a la Fiscalía en Cartagena, luego de 10 días de los hechos - crédito Fiscalía General de la Nación

De acuerdo con su explicación, González no supo de inmediato que la víctima, que estudiaba en la Universidad de los Andes, falleció, y cuando se enteró de su muerte mostró remordimiento. El procesado no tenía conocimiento sobre el deceso del estudiante debido a que, tras golpearlo en repetidas ocasiones, se retiró del lugar de los hechos, dejando al joven tendido en el suelo y ensangrentado; para ese momento, la víctima seguía con vida, pero su estado de salud era extremadamente grave.

“Él no salió huyendo. No, es que no sabía lo que había pasado, tiene razón, no sabía, ¿qué hizo cuando se enteró por medio de las capturas y del fallecimiento de Esteban? Lloró, señora juez, por lo que había sucedido”, señaló la abogada.

La defensa también citó al jefe del investigado, que conversó con González el 1 de noviembre de 2025, fecha en la que se presentó a trabajar, cumpliendo con sus labores hasta las 4:00 p. m. Ese día, al parecer, el imputado se enteró de la muerte del alumno de los Andes y de la captura de tres personas por los hechos: Juan Carlos Suárez Ortiz –el otro agresor– y dos mujeres que quedaron en libertad.

Jaime Esteban Moreno fue golpeado
Jaime Esteban Moreno fue golpeado hasta causarle la muerte - crédito red social Facebook | Uniandinos / sitio web

El jefe dejó trabajando al hoy investigado y cuando regresó, este le informó sobre lo ocurrido en la noche anterior. “Lo encontró llorando, y le preguntó qué tenía, y le mostró la foto. Eso es lo que usted debe examinar, señora juez, el momento en que él se entera de lo acontecido: ¿Cuál fue esa conducta posterior? ¿Qué fue lo que hizo después de la conducta?”, explicó la defensa.

De acuerdo con el relato del testigo, según la conversación que tuvo con Ricardo González, pudo percibir que, en efecto, desconocía la gravedad de la situación. Posteriormente, decidió viajar a Cartagena, algo que informó a su empleador, y, tras varios días de ocultamiento, se entregó a la Policía.

“Sinceramente, él estaba inocente. Dijo que lo había dejado golpeado, que le había dado una golpiza muy dura, pero no sabía que el muchacho había fallecido. Porque vino a cumplir con su horario que él tenía que cumplir”, precisó el jefe.

Los dos imputados por el
Los dos imputados por el crimen de Jaime Esteban Moreno son Juan Carlos Suárez y Ricardo González - crédito Redes Sociales

En la audiencia del 11 de noviembre, la Fiscalía, que pidió que el procesado sea cobijado con una medida de aseguramiento en centro carcelario, para que responda por el delito de homicidio agravado, explicó que el hecho de que González haya abandonado el lugar, sin auxiliar a la víctima que estaba visiblemente grave, demuestra que es un peligro para la comunidad.

“Este tipo de comportamiento es uno de los comportamientos que uno puede indicar que efectivamente representa un peligro para la comunidad, para la sociedad, y que presenta un riesgo de reiteración”, explicó.