
Las autoridades capitalinas están avanzando en la realización de un proceso que permita modificar los procedimientos que rigen la organización de eventos masivos en la ciudad, con el objetivo de brindar mayor certeza a los ciudadanos y evitar cancelaciones imprevistas de conciertos y festivales.
El proyecto de decreto, publicado para recibir comentarios, propone cambios en los plazos y requisitos para la autorización de estas actividades en los diferentes recintos destinados para el entretenimiento de los residentes y turistas. Del mismo modo, se pretende trabajar en la supervisión de las condiciones de seguridad de los mismos para evitar situaciones de riesgo para los asistentes y trabajadores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Entre las principales novedades, el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, explicó que se ampliará el plazo para la entrega de la documentación necesaria: “Los empresarios o los organizadores de eventos van a tener que erradicar 19 días antes la solicitud de los permisos y estos serán otorgados 5 días antes del día de evento. Con esto vamos a evitar que las personas lleguen al lugar del evento sin saber si en efecto hay permiso o no, si va a suceder o no va a suceder”.
Por medio de esta medida se busca garantizar que el público cuente con información clara y oportuna sobre la realización de los espectáculos que tanto han esperado.

El proyecto busca hacer un cambio notorio en el Sistema Único de Gestión de Aglomeraciones que funciona actualmente: “Nos va a ayudar a verificar las condiciones de seguridad que son provistas por los privados o por los organizadores, pero que serán verificadas por la Secretaría de Seguridad. Ese plan nos va a ayudar a controlar conjuntamente, Distrito y organizador, todo lo que tiene que ver con el entorno justamente o lo que sucede justamente a las afueras del lugar de ventas informales, si hay algún tipo de aglomeración que le podamos dar manejo, rutas de evacuación, rutas que conduzcan al transporte público”, afirmó el funcionario.
Incluso, se dio a conocer que la Secretaría de Gobierno fijó el 20 de noviembre como fecha límite para recibir observaciones de la ciudadanía y de los actores involucrados. Una vez concluida esta etapa, el proyecto será sometido a la sanción del alcalde Carlos Fernando Galán.
El texto del proyecto de decreto que fue presentado hasta el momento y que se encuentra en la página de la Secretaría Jurídica Distrital, establece los lineamientos y requisitos para el registro, evaluación y autorización de actividades que impliquen aglomeraciones de público en el Distrito Capital, a través del Sistema Único de Gestión de Aglomeraciones (SUGA).
Con estas modificaciones, la administración busca fortalecer las normas que regulan los eventos masivos en Bogotá, garantizando tanto la seguridad como el derecho de los ciudadanos a disfrutar de actividades culturales y recreativas en condiciones de certeza y legalidad. Así, se evitará una nueva situación como la ocurrida en la presentación de Kendrick Lamar en el Vive Claro, que fue cancelada a último minuto, cuando decenas de asistentes ya se encontraban en el lugar para disfrutar del espectáculo.
De acuerdo con el documento, la iniciativa se fundamenta en el artículo 315 de la Constitución Política de Colombia, que otorga al alcalde la facultad de reglamentar asuntos de interés general, y la Ley 1801 de 2016, que define las competencias de los alcaldes en materia de convivencia y seguridad ciudadana.
Asimismo, se destacó que la Constitución reconoce la cultura como fundamento de la nacionalidad y promueve la igualdad y dignidad de todas las manifestaciones culturales presentes en el país.
En cuanto a la seguridad y el control de las aglomeraciones, el proyecto indica que le corresponde al alcalde mayor ejercer la función de supervisar e inspeccionar las aglomeraciones, así como coordinar con las autoridades y organizaciones sociales, económicas y comunitarias las políticas y soluciones para los conflictos de convivencia ciudadana, por lo que los ciudadanos están a la espera de la sanción de la normativa para conocer los cambios oficiales.
Más Noticias
Resultados de la Lotería del Quindío 13 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los 40 secos millonarios
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

Resultados de la Lotería de Bogotá jueves 13 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 13 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Super Astro Sol y Luna resultados 13 de noviembre de 2025: número y signo ganador de ambos sorteos
Como todos los jueves, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora de los dos juegos del día

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 14 de noviembre
Cuáles son los carros que no pueden circular este viernes, chécalo y evita una multa


