Testigo del linchamiento a conductor en Bogotá relató detalles del atropellamiento masivo: “Fue un momento de mucha rabia y miedo”

Mauricio Cendales Parra llegó al barrio Kennedy conduciendo el vehículo de color azul y, según testigos, perdió el control y embistió a varias motos, lo que provocó la reacción de otros moteros

Guardar
crédito Mebog
crédito Mebog

El relato de un motociclista que presenció el linchamiento de un conductor en el barrio Kennedy, en Bogotá, la noche del 11 de noviembre de 2025, arroja luz sobre los momentos de violencia que siguieron a un grave accidente de tránsito.

De acuerdo con la información obtenida por El Tiempo, el hombre que conducía una camioneta azul en supuesto estado de embriaguez fue atacado por una multitud tras atropellar a varios motociclistas en la zona.

El incidente comenzó cuando Mauricio Cendales Parra llegó al barrio Kennedy conduciendo un vehículo de color azul.

Según con los testimonios recogidos por el medio de comunicación, el conductor, perdió el control y embistió a varias motos, lo que provocó la reacción inmediata de quienes se encontraban en el lugar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Un testigo, también motociclista, relató al medio que la multitud no dudó en intervenir: “Lo cogieron a puños”, describió, haciendo referencia a la agresión colectiva que se desató contra el responsable del accidente. Las imágenes difundidas muestran el estado en que quedó la camioneta tras el ataque, evidenciando la magnitud de la furia desatada por los presentes.

Según la reconstrucción de los hechos realizada por El Tiempo, el recorrido de Cendales Parra terminó abruptamente cuando fue alcanzado por los motociclistas afectados y otros vecinos, quienes lo golpearon repetidamente antes de la llegada de las autoridades.

Cientos de motociclistas rodearon y atacaron al conductor de una camioneta tras un accidente en Kennedy - crédito redes sociales / Comunidad motera

“Pasó el carro, se subió al andén, chocó una moto y siguió derecho. Allá también impactó a una moto de un repartidor y, al ver que las motos venían detrás, lo que hizo fue dar reversa", mencionó el hombre.

El caso ha generado conmoción en la comunidad de Kennedy, donde los residentes expresaron su indignación por el peligro que representó la conducción en estado de embriaguez.

Las fotografías y videos compartidos en redes sociales documentan tanto el momento del atropellamiento como la posterior agresión al conductor, lo que ha reavivado el debate sobre la justicia por mano propia y la seguridad vial en la capital colombiana.

El Tiempo recopiló testimonios de varios testigos que coincidieron en señalar la rapidez con la que se propagó la noticia del accidente y la reacción colectiva.

Ciudadanos dañan camioneta de conductor que atropelló a personas en Kennedy - crédito red social X

Uno de ellos afirmó que la situación se salió de control en cuestión de minutos, mientras que otro subrayó el temor y la indignación que sintieron al ver a sus compañeros motociclistas heridos. “Fue un momento de mucha rabia y miedo”, declaró una de las personas que presencio los hechos.

Las autoridades locales investigan las circunstancias exactas del suceso y han hecho un llamado a la ciudadanía para evitar tomar la justicia por sus propias manos.

Mientras tanto, la muerte de Mauricio Cendales Parra y el linchamiento posterior continúan siendo objeto de análisis y debate en Bogotá, donde la comunidad exige respuestas y medidas para prevenir hechos similares.

Historial de tránsito del conductor linchado

De acuerdo con datos suministrados por el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit), Cendales acumulaba cuatro comparendos vigentes cuya suma superaba los $2 millones, detalló El Tiempo.

La camioneta azul en la
La camioneta azul en la que se movilizaba Mauricio Cendales Parra quedó destruida tras chocar contra una caseta en el barrio Castilla, en Kennedy - crédito red social X

Estas sanciones, ninguna de ellas saldada, evidencian una serie de infracciones: la más antigua, de marzo de 2022, correspondía a exceso de velocidad y equivalía a una multa de quince salarios mínimos diarios legales vigentes. Posteriormente, en septiembre del mismo año se le impuso una sanción por conducir durante el horario restringido por la medida de pico y placa.

En abril de 2023, fue multado por transitar sin el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat), lo que implicó además la inmovilización de su vehículo. El último comparendo, de julio de 2024, respondía a la obstrucción del tránsito vehicular.

Más allá del prontuario vial, los registros judiciales consultados por La Kalle señalan que en 2018 se dictó una condena contra Cendales por acceso carnal violento y actos abusivos con una menor, con una sentencia inicial de diecisiete años de prisión. Sin embargo, tras la apelación, el fallo fue revocado en ese mismo año y resultó absuelto. En virtud de lo anterior, la Secretaría de Movilidad confirmó que el conductor no registraba antecedentes judiciales, aunque figuraba como moroso persistente en el sistema de infracciones.