El hallazgo de tres hombres ocultos bajo el suelo de la estación Calle 45 del sistema TransMilenio en Bogotá terminó en una operación policial que permitió frustrar el robo de cable de cobre en plena madrugada, pues los criminales se dedicaban a adelantar esta actividad para después vender el material y así obtener millonarias sumas.
De acuerdo con el reporte oficial, entregado por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, en cabeza de César Restrepo, la intervención se llevó a cabo en la localidad de Chapinero, luego de que el personal de seguridad del sistema detectara ruidos inusuales y diera aviso inmediato a las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ante el llamado de los trabajadores, se designó un equipo de uniformados del Grupo de Transporte Masivo de la Policía Metropolitana de Bogotá, que acudió al lugar y, con el respaldo del equipo de infraestructura, procedieron a levantar las placas del piso de la estación.
En ese momento, los agentes descubrieron a los tres individuos, conocidos como Los Topos, que estaban rodeados de herramientas y bolsas repletas del material sustraído. Los implicados salieron uno a uno de su escondite subterráneo y fueron capturados en el acto.

Durante la operación, la Policía recuperó 100 metros de cable encauchetado de cobre, cuyo valor supera los $20 millones, de acuerdo con los uniformados que atendieron la situación. Del mismo modo, se indicó que los detenidos quedaron a disposición de la autoridad judicial y ahora deben enfrentar cargos por el delito de hurto.
Cabe mencionar que las cifras entregadas por las autoridades indican que, en lo que va de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha capturado 829 personas por diversos delitos cometidos en el sistema TransMilenio, de ese total, 18 de los involucrados han sido detenidos específicamente por el robo de fibra óptica, lo que demuestra que es una actividad frecuente por la delincuencia que azota a la ciudad.

Además, las autoridades han logrado recuperar 420 metros de cable en diferentes procedimientos, reforzando la idea de que de forma reiterada los los criminales se aprovechan del estado del sistema y la gran cantidad de construcciones viales que hay en la ciudad.
Debido a estas situaciones presentadas, la Policía Metropolitana aseguró que continúa trabajando en coordinación con la Secretaría de Seguridad, con el fin de mantener acciones operativas y de control dentro del sistema de transporte para proteger la infraestructura y garantizar la movilidad de los ciudadanos.
Desde la entidad se realizó un enfático llamado a la ciudadanía, con el fin de que se reporte cualquier actividad sospechosa o delictiva a través de la Línea 123 para que las autoridades puedan intervenir y evitar que los delincuentes continúen afectando la infraestructura de la ciudad.

Falso policía que robaba en portal Norte
La rápida intervención de tres agentes de la Policía Metropolitana de Bogotá permitió la detención de un hombre que se hacía pasar por policía en el Portal Norte. El sujeto que utilizaba prendas de la institución para simular un cargo inexistente, fue sorprendido tras una persecución que se extendió por varias cuadras.
Tras recibir la denuncia, los agentes se dirigieron de inmediato al puente peatonal señalado. El sospechoso, al percatarse de la presencia policial, intentó escapar hacia el costado occidental del Portal Norte: “Emprende la huida hacia el costado occidental del Portal del Norte, pero logramos detenerlo 200 metros más adelante”, detalló el uniformado.
Durante el procedimiento de captura, las autoridades incautaron al detenido una gorra policial, una escarapela y una insignia asociada a la Dijín, elementos que utilizaba para engañar a los usuarios del sistema de transporte y así cometer el robo. Las investigaciones posteriores permitieron establecer que el individuo contaba con antecedentes judiciales por delitos de hurto y daño en bien ajeno.
Más Noticias
Selección Colombia vs. Francia EN VIVO Mundial Sub-17 de Qatar, siga el minuto a minuto de la “Tricolor”
Los dirigidos por Fredy Hurtado buscan la clasificación entre los 16 mejores equipos de la cita orbital juvenil más importante del momento

El pico y placa solidario subirá de precio para algunos conductores en Bogotá en 2026: deben hacer un cambio
La capital del país prepara cambios en su modelo de movilidad, según informó la Administración distrital en noviembre de 2025

Dólar en Colombia hoy 14 de noviembre: en cuánto amaneció el tipo de cambio
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Colombia: cotización de apertura del euro hoy 14 de noviembre de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Resultados de la Lotería de Bogotá jueves 13 de noviembre: premio mayor $10.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá


