
La recaptura de dos hombres que habían huido de la estación de policía Barrios Unidos se concretó en el barrio Venecia, en la localidad de Tunjuelito, tras una operación en la que la colaboración ciudadana resultó determinante.
Ambos individuos, que se encontraban bajo medida de aseguramiento por hurto agravado, habían escapado el pasado 9 de noviembre de 2025 y permanecían prófugos hasta que la información aportada por vecinos permitió a los uniformados de la Estación de Policía Tunjuelito localizarlos en una vivienda de la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El mayor Ibrian Cuero, comandante de la Estación de Policía Tunjuelito, confirmó la detención de estos sujetos: “Durante las últimas horas, en la localidad de Tunjuelito, se logra la recaptura de dos de las cuatro personas que se fugaron el día domingo en la estación de Policía Barrios Unidos. Cabe resaltar que estas personas se encontraban con medida de aseguramiento por el delito de hurto agravado, un hecho que se habría presentado en el mes de octubre del año 2024″.
La acción policial culminó con la detención de los fugitivos, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán enfrentar cargos por los delitos que se les imputan, incluyendo la fuga de presos.
La Policía Nacional reiteró su llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando hechos que comprometan la seguridad y la convivencia, recordando la disponibilidad de los canales de comunicación habituales y la línea de emergencia 123.
Intento de fuga terminó en balacera en estación de Policía en Bogotá
Mientras las autoridades organizaban el procedimiento de seguridad tras el intento de fuga masiva en la Estación de Policía Barrios Unidos, cuatro personas privadas de libertad consiguieron escapar. El incidente, producido sobre las 8:45 a. m. del domingo 9 de noviembre, implicó el despliegue de un plan candado por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá para recapturar a los evadidos.

De acuerdo con el brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, el acceso de los custodios para entregar el desayuno y supervisar el aseo desencadenó la situación: “Se encontraban los custodios entregándole la comida a las personas privadas de la libertad y generándoles el aseo rutinario. Estas personas se avalanchan contra los dos custodios, tratan de intimidarlos con armas blancas y generan una fuga masiva. Querían generar una fuga masiva, más de catorce personas”.
Durante el caos, uno de los uniformados se encontró acorralado y utilizó su arma de fuego. Como resultado, cinco detenidos sufrieron heridas leves. El general Cristancho precisó: “Producto de esto alcanza a impactar cinco personas, los cuales están fuera de peligro, se encuentran en establecimiento médico siendo atendidos. Pero así mismo, cuatro sí alcanzan a darse a la fuga”. Las heridas resultaron de escasa gravedad y los afectados permanecen bajo valoración médica.

La reacción de los custodios se produjo cuando el grupo de internos, aprovechando el procedimiento matutino, intentó intimidar con armas blancas y generar un tumulto para escapar. Según lo informado por la Policía, la intención era que más de catorce privados de la libertad pudieran evadirse; no obstante, solo una minoría consiguió su objetivo.
Entre los internos que permanecen en la estación figura Juan Carlos Súarez, identificado como el único procesado por el homicidio agravado del joven Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de los Andes, que ocurrió la madrugada del 31 de octubre de 2025 en la localidad de Chapinero. Las fuentes policiales aseguraron que el joven de veintisiete años no participó en la reyerta ni en el intento de fuga, por lo que continúa privado de la libertad en el mismo lugar.
Más Noticias
‘Armero 40 años, 40 historias’: el libro que recoge los relatos de una tragedia por la que el Estado aún está en deuda
Un torrente de lodo de 350 millones de metros cúbicos sepultó la vida próspera de Armero, revelando décadas de olvido estatal y dejando heridas abiertas que aún reclaman memoria y justicia

Bogotá alerta a deudores: les embargarán cuentas bancarias y podrían quedar sin trabajo con el Estado
La Secretaría de Hacienda avanza en procesos contra quienes no han pagado obligaciones tributarias, incluyendo mandamientos de pago y posibles embargos, para recuperar recursos para inversión pública

El duro relato de un francés que ayudó en los rescates tras la tragedia de Armero: “Fue frustrante no lograr lo que esperábamos”
Piére Marie, primer coordinador de logística de Médicos Sin Fronteras, recordó su llegada al país en 1985. Desde Armero, describió la magnitud del desastre y las dificultades del operativo humanitario que buscaba rescatar a miles de personas sepultadas bajo el lodo y los escombros

Ley Ángel bajo la lupa: una ley esperada, denuncias que no cesan y animales que continúan desprotegidos
Ante los casos registrados en Medellín y Bucaramanga, Infobae Colombia consultó con la autora de la ley colombiana y con abogados sobre las virtudes y desventajas de esta normativa contra el maltrato animal

Tesla oficializa su llegada a Colombia: la marca de Elon Musk presentará su operación en el país el próximo 20 de noviembre
La compañía de vehículos eléctricos confirmó su lanzamiento oficial en Colombia para el 20 de noviembre, con el nombre de Tesla Motors Colombia S.A.S.


