
Durante el mes de septiembre, el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, comunicó que existe la opción de que Álvaro Uribe Vélez figurara como candidato al Senado en las elecciones de 2026, siempre condicionado a la habilitación jurídica correspondiente.
Vallejo aclara que, si se concretaba su participación, el expresidente estaría ubicado en el puesto número veinticinco de la lista cerrada del partido, la cual integran veinticinco aspirantes, ocupando así la última posición.
Sin embargo, a mediados de noviembre, el senador Andrés Guerra, también precandidato del partido, propone una alternativa distinta y pide públicamente que se considere ubicar a Uribe en la primera posición. Guerra justifica su planteamiento al afirmar: “Le quitaríamos esa presión a los notables”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El senador Andrés Guerra recurrió a su cuenta de X para expresar su postura sobre la configuración de la lista al Senado del Centro Democrático para las elecciones de 2026. Guerra comentó que, con respeto al elevado número de precandidatos inscritos, el partido debería contemplar la opción de que Álvaro Uribe Vélez ocupe la primera posición.
Según el congresista, esta medida aliviaría la carga sobre los denominados “Notables” y uniría a las bases del partido en una causa común.
“Con todo respeto con 180 prendidatos inscritos al senado en nuestro @CeDemocratico, el partido debería mirar la posibilidad de abrir su lista al senado e invitar a @AlvaroUribeVel a encabezar la lista. Le quitaríamos esa presión a los Notables. Y todos a trabajar. SENTIDO COMÚN”, escribió el legislador perteneciente a la Comisión Quinta del Senado de la República por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

La publicación de Andrés Guerra en X provocó numerosas respuestas en la red social, generando comentarios y reacciones de simpatizantes y detractores tanto dentro como fuera del Centro Democrático respecto al rol que podría asumir Álvaro Uribe Vélez en la próxima contienda electoral.
Entre las reacciones, el usuario @DavidReyesARQ manifestó su preocupación por el sistema de listas cerradas, señalando que este modelo facilita conductas indebidas al interior de los partidos.

Según su argumento, el método promueve que quienes ocupan los primeros lugares se beneficien del trabajo ajeno.
“Las listas cerradas son un caldo de cultivo para la corrupción, tienes unos ‘caciques’ en los primeros puestos que se sientan a esperar a los ‘líderes’ en los puestos bajos le consigan los votos a cambio de prebendas cuando salgan elegido”, comentó el internauta.
Por su parte, la internauta con el nombre de usuario @L_AndreaRojas comentó lo siguiente: “Sí que vaya a la fija de primero, con toda la trampa que hace la Registraduria no van a dejar llegar un senador # 25 por el CD, no seamos tan ingenuos de seguir confiando ej la Registraduria”.
Con respecto a este tema, Gabriel Vallejo había manifestado en septiembre su postura respecto a la conformación de la lista al Senado en el Centro Democrático.
Durante una declaración pública, Vallejo enfatizó que la participación de Álvaro Uribe Vélez ya está decidida, mientras que la selección del resto de los candidatos quedará en manos de un comité evaluador, encargado de analizar la formación académica, la reputación y la capacidad de representación regional de los precandidatos.
“Nosotros aspiramos a tener 25 senadores, entre otras cosas porque si los temas judiciales se lo permiten, el presidente Álvaro Uribe será el número 25 en la lista. Ese es el único que tenemos fijo ya”, aseguró Vallejo.
Más Noticias
Gobernador del Cauca pidió a Petro evaluar bombardeos en el departamento ante escalada de ataques de las disidencias de ‘Iván Mordisco’
Octavio Guzmán solicitó la militarización de la vía Panamericana en medio de una semana de ataques que han afectado a la población civil, la infraestructura y a la fuerza pública

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Cabal se sumó a la idea de De la Espriella de elegir un candidato de la derecha antes del 10 de diciembre: “Necesita ya definiciones”
El precandidato y abogado propuso adelantar una consulta en la que se puedan sumar todos los aspirantes que quieran evitar que la izquierda gobierne en 2026

Petro se defendió de críticas de Cathy Juvinao por bombardeo a disidencias de ‘Iván Mordisco’: “Se fortalecieron en el gobierno Duque”
El primer mandatario explicó que mantuvo la coherencia de su política de paz, argumentando que la acción militar no contradice su apuesta por la transformación del territorio

Tragedia en Tolima: mina ilegal Las Cruces colapsó y dejó cinco muertos y dos heridos
Equipos de socorro y funcionarios locales atiendieron la emergencia tras el deslizamiento, en medio de denuncias sobre la falta de control y campañas preventivas insuficientes contra la minería ilegal


