Partido Liberal y Nuevo Liberalismo se disputan los colores e identidad antes de las elecciones

El grupo político fundado en 1848 pide que la otra parte cambie su identidad antes de los comicios de 2026

Guardar
Con la tutela se busca
Con la tutela se busca que el nombre y los colores del Nuevo Liberalismo sean cambiados - crédito Colrprensa/PartidoLiberalColombiano

El Partido Liberal es la facción política más antigua de Colombia; sin embargo, de ella nació en 1979 el Nuevo Liberalismo, que fue fundado por Luis Carlos Galán Sarmiento, asesinado cuando era candidato presidencial en 1989.

Desde entonces, este partido dejó de estar activo y años más tarde sus hijos se sumaron a la política desde diferentes sectores, hasta que en 2021, dos de ellos, Juan Manuel Galán y Carlos Fernando Galán, decidieron refundar el Nuevo Liberalismo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con esta coalición, el menor de ellos participó en las elecciones regionales en las que fue elegido como nuevo alcalde de Bogotá, cargo que mantiene hasta el momento.

Por su parte, Juan Manuel Galán es precandidato presidencial para las elecciones de 2026, mientras la facción buscará tener un número importante de representantes en el Congreso de la República.

El Nuevo Liberalismo fue refundado
El Nuevo Liberalismo fue refundado por los hijos de Luis Carlos Galán - crédito Carlos Ortega y Mauricio Dueñas/EFE

Sin embargo, a falta de cuatro meses para que se registren las elecciones legislativas en Colombia, La FM informó que ha comenzado una disputa jurídica por el nombre y colores del liberalismo.

El medio citado reveló que fue interpuesta una acción de tutela con la que se busca que el Nuevo Liberalismo modifique su nombre y color antes de inscribir a sus candidatos.

En el documento se deja claridad de que la facción no puede utilizar la palabra “liberalismo” ni el color rojo, puesto que estos le pertenecen al liberalismo tradicional desde hace más de 100 años.

“Que en efecto, se ordene al Consejo Nacional Electoral, en aplicación de la Sentencia SU- 257 de 2021, que en el término improrrogable de 48 horas, ordene al Partido Nuevo Liberalismo que antes de inscribir sus candidatos al Congreso de la República para las elecciones que tendrán lugar el 8 de marzo de 2025 y/o el candidato a la Presidencia de la República para la elección que se celebrará el 31 de mayo de 2026, cumplan con lo ordenado en la Resolución No. 7822 del 28 de octubre de 2021, expedida por esa Autoridad Electoral”, indica la tutela.

El veedor que presentó la
El veedor que presentó la tutela indica que los electores podrían confundirse - crédito Colprensa

El veedor que interpuso la tutela pide proteger los derechos del partido Liberal, puesto que el nombre utilizado puede confundir a los votantes en los comicios.

“No existe duda que el nombre Liberalismo del Partido Nuevo Liberalismo, se confunde con el Partido Liberal colombiano, aunado que los emblemas y colores institucionales blanco y rojo son los mismos y se utilizan para identificarlo, lo cual fácilmente permite hacer incurrir en error a los ciudadanos”.

La respuesta del Nuevo Liberalismo

Galán indicó que se está
Galán indicó que se está revictimizando al Nuevo Liberalismo - crédito Infobae Colombia

De manera inmediata, Juan Manuel Galán ofreció una entrevista con W Radio en la que indicó que es injustificable lo que se pide en la tutela, puesto que el Consejo Nacional Electoral ya aprobó el nombre y los colores.

“Se aprobaron los nuevos estatutos con las normas vigentes que rigen a los partidos en Colombia, el CNE los aprobó (incluidos el logo y la identidad del partido). El Partido Liberal insiste en que el logo confunde a la gente y debe cambiarse”,

Para Juan Manuel Galán, la tutela es una “revictimización del Nuevo Liberalismo” y no reconoce la labor que han realizado las personas que refundaron el partido político en 2021. “Ahora nos quieren negar el derecho fundamental a participar en política luego de una lucha de años para reabrir ese espacio. Es algo que no se puede entender”.

Juan Manuel Galán puntualizó al indicar que no hay motivos para que la participación del Nuevo Liberalismo este en riesgo, por lo que habló sobre su proyecto político y lo que buscarán de cara a las elecciones presidenciales y una posible alianza con otros sectores del centro.