
La controversia en torno a Juliana Guerrero, la joven oriunda de Cesar que estuvo a punto de asumir como viceministra de Juventud, se intensificó tras revelarse que el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex) le concedió un crédito por $11.084.000 para estudios superiores, una suma que ya habría sido saldada. Aunque la entidad no divulgó los detalles del préstamo, esta falta de transparencia suscitó interrogantes sobre los criterios y la documentación que respaldaron la aprobación del crédito educativo.
El caso adquirió mayor notoriedad después de que el Consejo Directivo de la Fundación Universitaria San José decidiera, el 7 de noviembre de 2025, anular de manera unánime los títulos otorgados a Guerrero en Tecnología en Gestión Contable y Tributaria y Contaduría Pública, tras una revisión de su historial académico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La institución educativa anunció que continuará con las investigaciones internas y que ha presentado denuncias ante la Fiscalía General de la Nación y quejas disciplinarias ante la Procuraduría contra los directivos implicados en la expedición de los títulos.
La representante a la Cámara Jennifer Pedraza llevó el asunto al ámbito de los controles públicos. Según lo expuesto por la congresista, el Icfes confirmó que Guerrero no presentó la Prueba Saber Pro, un requisito indispensable para obtener un título profesional. Este dato motivó la verificación interna en la universidad y la solicitud de información adicional a otras entidades.

De manera paralela, la representante Pedraza consiguió que un tribunal ordenara a la Universidad Industrial de Santander (UIS) entregar documentación relativa a los contratos firmados con Guerrero. Entre estos documentos figura un convenio por $14.500.000.000 entre la UIS y el Ministerio del Interior, destinado a proyectos de convivencia y seguridad ciudadana. En ese contexto, Guerrero habría desempeñado funciones de gestión y asistencia técnica, percibiendo honorarios cercanos a los $12.000.000 mensuales. La orden judicial busca determinar si existieron criterios técnicos y administrativos que justificaran su contratación.
En el ámbito judicial, la Fiscalía 42 Especializada de Bogotá inició una indagación preliminar contra Guerrero y contra directivos y exdirectivos de la Fundación San José por presuntos delitos de falsedad documental y fraude procesal. Por su parte, la Procuraduría recopila pruebas para evaluar posibles sanciones disciplinarias a funcionarios que habrían intervenido en la expedición de los títulos. La universidad, además, presentó denuncia penal contra exdirectivos por hechos que, según su comunicado, podrían constituir delito.
Juliana Guerrero reaccionó tras la anulación de su título universitario

Juliana Guerrero hizo público que ya no aspira a ocupar el viceministerio y descartó cualquier interés en ocupar cargos en el Ejecutivo. Así lo comunicó en entrevista con la revista Cambio, después de varios días de controversia mediática sobre la validez de sus estudios universitarios.
“Ya no aspiro a ser viceministra de Juventud ni tengo interés en cargos de Gobierno. En este momento lo único que quiero es aclarar mi situación académica”, sostuvo Guerrero
De igual manera, rechazó la anulación del título como contadora pública por parte de la Fundación Universitaria San José, insistiendo en que su paso por la universidad había sido legítimo.

“Tengo mis notas y actas. La universidad las tiene también. No entiendo por qué ahora cambian la versión”, afirmó la joven aspirante.
Así las cosas, Guerrero reveló que junto a su abogado consideraba acciones legales para esclarecer la situación. “Estoy analizando con mi abogado las acciones que puedo tomar. No he cometido ningún delito. La universidad tiene mis notas y, si cambió su posición, tendrá que explicar por qué”, sostuvo en su conversación con el medio citado.
El caso de Guerrero continúa bajo revisión por las autoridades educativas y judiciales. Mientras tanto, el episodio se convirtió en uno de los temas de mayor visibilidad nacional sobre el acceso a cargos públicos y la verificación de credenciales en Colombia.
Más Noticias
Esto dice el proyecto de ley que propone cárcel y multas severas para conductores ebrios o bajo los efectos de las drogas
La iniciativa legislativa impulsada por el senador Gustavo Moreno modificaría el Código Penal, para sancionar con prisión y sanciones económicas a quienes manejen con altos niveles de alcohol o drogas

Qué santo se celebra hoy: onomásticos de este 13 de noviembre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Cine a $1.000 en Bogotá aplicará para salas VIP, Kids y más en popular centro comercial
La celebración del aniversario de una nueva marca de cine no se limita solo a las tarifas bajas, sino que también incluye premios para los espectadores

Resultados del Baloto y Revancha miércoles 12 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Westcol organizó una exclusiva celebración por su nominación a los Latin Grammy: quién es la misteriosa joven que lo acompañó
El streamer invitó a varias modelos, creadores de contenido, productores e influenciadores colombianos al desierto de Las Vegas y compartió la experiencia en vivo


