En entrevista con Infobae Colombia, Juan Carlos Pinzón Bueno habló sobre la fotografía que se hizo viral en redes sociales, en la que se le ve comiéndose un tomate. Ante los comentarios que lo acusaban de “actuar” o “fingir empatía”, el exministro y ahora aspirante a la Presidencia de Colombia respondió de manera directa y con una defensa cargada de anécdotas personales.
“Pues es bueno que me conozcan. Ese señor que se come el tomate, ese soy yo, Juan Carlos Pinzón. Conózcanme. Porque es mi naturaleza”, dijo. Pinzón relató que aquel día no solo comió un tomate, también otros alimentos típicos de las regiones colombianas. “Yo llegué a ese sitio y ese día también me comí una yuca. Porque me encanta la yuca”, contó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El exministro explicó que su relación con la comida popular viene desde su infancia y que su conexión con las tradiciones del país no es nueva. “Yo vengo de una familia común y corriente en Colombia. Mi padre fue militar. Viví en siete regiones distintas de Colombia. Yo conozco Colombia, estaba en todas las regiones. Y del lado de mi madre vengo de una familia más bien de origen campesino”, expresó.
“¿Y sabe qué? Mi familia, mi abuelo, desde que yo era niño me llevaba a las plazas de mercado. Hay incluso una anécdota de cuando yo tenía como tres años. Me perdí en una plaza de mercado. Y fueron las señoras de la plaza las que me encontraron y me llevaron allá donde mi abuelo. Toda la vida estuve yo metido entre una plaza de mercado. Toda la vida he estado recorriendo el país”, agregó en Infobae Colombia.
Pinzón recordó además que su cercanía con la gente del común se mantuvo incluso cuando fue ministro de Defensa. “Como ministro de Defensa ya, incluso en funciones, la gente a veces se aterraba de que yo entraba a cualquier municipio de Colombia y comía de lo que me den, donde me den. Esa es una ventaja”, aseguró.

El exministro insistió en que su manera de actuar no responde a un cálculo político. “Para muchos es sorpresivo porque la gente a veces se imagina: no, es que una persona que tiene cargos no come sino otras cosas. Yo soy un hombre del pueblo, para el pueblo. Y esto no es una actuación. Ese soy yo. Y eso es lo que es bueno que Colombia sepa”, afirmó.
También destacó su capacidad de adaptarse a cualquier entorno: “Por supuesto, como también he sido embajador y he recorrido el mundo, yo puedo estar en cualquier mesa. Pero soy ese colombiano que puede estar donde lo pongan, donde le toque, donde le coja la noche”.

Sobre el episodio viral, Pinzón recordó con naturalidad el momento en que decidió comer el tomate. “Y ese tomate estaba delicioso, le cuento. Era un tomate frutoso. Yo desde que lo vi, me antojé. Le pegué su mordisco y después le dije, uy, me lo puedo comer. Ya me lo comí. Pero, ya me había comido una yuca”.
El exministro aprovechó para mencionar su gusto por las comidas típicas de distintas regiones del país. “A mí me ven comiendo chicharrón en la costa. Me ven comiendo cayeye en Santa Marta. Me ven comiendo friche en La Guajira. He comido feliz también allá en Pasto y en Nariño los cuy”, señaló. “Ese soy yo. Cuenten con ese, ese colombiano que lleva a Colombia en su corazón, pero también en sus venas. Es que yo vibro con Colombia. ¿Qué quieren que les diga?”, concluyó.
Más Noticias
Declaran alerta amarilla en Ibagué ante posibles deslizamientos y fuertes lluvias en la ciudad
Las autoridades desalojaron preventivamente a familias en zonas de riesgo, mientras se realizan monitoreos y evaluaciones técnicas para prevenir emergencias por la temporada invernal

Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía identifica tercera mujer y posibles irregularidades en la fiesta de Before Club
Cámaras y declaraciones de los administradores del evento permitieron identificar a una joven, presuntamente pareja de uno de los agresores, que podría aportar información clave sobre los hechos

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 17 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cali: cuál será la temperatura máxima y mínima este 17 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país


